Se reveló la millonaria cifra que recibirá Alianza Lima por firmar contrato con 1190 Sports

Después de arduas negociaciones, la institución ‘blanquiazul’ firmó vínculo con la empresa aliada de la FPF para la transmisión exclusiva de sus partidos como local en Liga 1 Max. Gracias a este acuerdo, los victorianos percibirán una cuantiosa suma de dinero este 2023.

Compartir
Compartir articulo
Se conoció exorbitante monto que recibirá Alianza Lima este 2023 por firmar contrato con 1190 Sports - Crédito: Liga 1
Se conoció exorbitante monto que recibirá Alianza Lima este 2023 por firmar contrato con 1190 Sports - Crédito: Liga 1

El martes 29 de agosto, Alianza Lima sorprendió al anunciar la suscripción de un contrato con la empresa 1190 Sports. El operador que gestiona y comercializa los derechos televisivos de la Federación Peruana de Fútbol y la transmisión exclusiva de sus partidos a través del canal Liga 1 Max.

Si bien los partidos en los que los bicampeones de la Liga 1 ya venían siendo emitidos por esta antena, esto se dio por una modificación al reglamento de la competición y no por un acuerdo entre las partes. Esto conllevaba que los ‘íntimos’ accedían, para evitar sanciones, a que la productora ingrese a las instalaciones del estadio Alejandro Villanueva para llevar a cabo la televisación de los juegos sin obtener un ingreso monetario por ello.

Una vez concretado el negocio, la figura cambió y los ‘blanquiazules’ acordaron un monto millonario que ingresará a sus arcas en lo que resta de la temporada. Además de un bono extraordinario que fue prometido por la FPF a cada uno de los clubes que aceptara el nuevo formato de explotación de derechos de TV.

El periodista Luis Carrillo Pinto hizo público un cronograma de pagos que se inicia en agosto y va hasta el diciembre del 2023. De acuerdo a la misma fuente, el ‘equipo del pueblo’, tiene pactado montos mensuales por USD 767 mil dólares cada uno, que de acuerdo al vigente tipo de cambio llegaría aproximadamente a los 2 millones 895 mil soles. En total, la cifra alcanzada por este concepto sería de 3 millones 835 mil dólares, el cual al tipo de cambio ascendería a 14 millones 496 mil soles.

A este importante monto, se le tiene que aumentar un pago único de medio millón de dólares a cada club que acepte la propuesta. Con este adicional, Alianza Lima obtendría más de 15 millones en la divisa nacional.

De acuerdo con la información brindada por el comunicador, el vínculo en cuestión lleva las firmas del gerente general de la entidad de La Victoria, José Manuel Sabogal, el presidente de la Federación, Agustín Lozano, su secretaria general, Sabrina Martin, y los representantes de 1190 Sports.

Alianza Lima viene recibiendo millonario ingreso por derechos de TV tras firmar contrato con 1190 Sports y FPF - Crédito: Luis Carrillo Pinto
Alianza Lima viene recibiendo millonario ingreso por derechos de TV tras firmar contrato con 1190 Sports y FPF - Crédito: Luis Carrillo Pinto

¿Qué argumentó Alianza Lima para firmar con Liga 1 Max?

En el comunicado oficial con el que Alianza Lima oficializó el contrato con 1190 Sports, la administración dio a conocer el motivo por el cual se llegó a buen puerto en las negociaciones. Este fue la medida cautelar que la Federación Peruana de Fútbol consiguió imponer sobre los nuevos acuerdos o cláusulas de preferencia que el Consorcio Fútbol Perú, operador de GOLPERU, quería suscribir con algunos clubes. Afirmaron que después de un “análisis exhaustivo”, en los que se tomó en cuenta los aspectos económicos, normativos e institucionales, se decidió sellar el convenio.

El pacto entre aliancistas y el oficialismo se dio solamente 15 días después de que Diego Gonzales Posada renunciara a la presidencia del Fondo Blanquiazul (FB), entonces principal acreedor de la institución de La Victoria. Como se recuerda, tres de los socios iniciales del grupo, Fernando Farah, Salomón Lerner y Antonio Armejo, vendieron sus acciones a un conglomerado de empresarios, entre los que destacan Irzio Pinasco y Carlos Hiraoka, por lo que la toma de decisiones ya no pasaba por la cabeza del FB.

Alianza Lima todavía espera resolver su situación contractual con el Consorcio Fútbol Perú, ya que en diciembre de 2022 acordó renovación con GOLPERU, en lo que se describía como el acuerdo más lucrativo de su historia.

Comunicado de Alianza Lima sobre su contrato con 1190 Sports.
Comunicado de Alianza Lima sobre su contrato con 1190 Sports.

Más Noticias

Diego Rebagliati y la contundente razón por la que Ricardo Gareca no debería regresar a la selección peruana

El comentarista deportivo habló sobre la posibilidad de que el ‘Tigre’regrese a la ‘blanquirroja’ ante inminente salida de Juan Reynoso. ¿Qué dijo?
Diego Rebagliati y la contundente razón por la que Ricardo Gareca no debería regresar a la selección peruana

Policía de Colombia advierte al Perú que Wanda del Valle podría quedar libre en cinco días

La situación responde a que la venezolana, conocida en Colombia como “una tiktoker amable” no presenta denuncias por lo que las autoridades colombianas no tienen competencia para retenerla por más tiempo.
Policía de Colombia advierte al Perú que Wanda del Valle podría quedar libre en cinco días

André Silva respalda la elección de Mario Cortijo y defiende los logros de Deyvis Orosco como inspiración para su serie

El actor principal de ‘Luz de Esperanza’ mostró su total acuerdo con que el joven actor interprete al cantante de cumbia y resaltó sus logros.
André Silva respalda la elección de Mario Cortijo y defiende los logros de Deyvis Orosco como inspiración para su serie

Dina Boluarte y el Congreso: la relación de conveniencia política que mantiene a ambos en el poder

La presidenta de la República y las bancadas parlamentarias han firmado un pacto de no agresión desde diciembre del 2022. El expremier Pedro Cateriano y el excongresista Mesías Guevara sostienen, en diálogo con Infobae Perú, que dicho acuerdo ha provocado que exista una nula fiscalización hacia el Ejecutivo.
Dina Boluarte y el Congreso: la relación de conveniencia política que mantiene a ambos en el poder

Patricia Benavides dejará el cargo de fiscal de la Nación recién el próximo lunes, según su abogado

El letrado Juan Peña señaló también se presentará un recurso de reconsideración contra la suspensión impuesta por la Junta Nacional de Justicia por seis meses.
Patricia Benavides dejará el cargo de fiscal de la Nación recién el próximo lunes, según su abogado
MÁS NOTICIAS