FIFA impuso severo castigo a Unión Comercio por deuda con su exentrenador Jaime de la Pava

Pese a que se mantuvo en el cargo por 35 días, un pago pendiente con el director técnico colombiano pone en riesgo los planes del conjunto tarapotino, que lucha por no descender a Liga 2.

Compartir
Compartir articulo
Unión Comercio recibió castigo de FIFA por deuda con su ex DT, el colombiano Jaime de la Pava - Crédito: Unión Comercio/ Liga 1
Unión Comercio recibió castigo de FIFA por deuda con su ex DT, el colombiano Jaime de la Pava - Crédito: Unión Comercio/ Liga 1

Unión Comercio no solo tiene problemas deportivos. A la mala campaña en su retorno a la Liga 1 2023, que lo tiene combatiendo para evitar el descenso a segunda división en las últimas fechas del Torneo Clausura, el ‘poderoso de Altomayo’ recibió en los últimos días un castigo por parte del máximo ente rector del fútbol mundial, la FIFA, que afectará sus planes a futuro, ya sea manteniendo la categoría o en caso vuelva a Liga 2.

La sanción impuesta por el organismo presidido por Gianni Infantino, prohíbe a los tarapotinos a registrar nuevos futbolistas. El motivo de esta pena es una deuda que mantienen el club con el entrenador colombiano Jaime de la Pava, que estuvo ligado a la institución entre abril y mayo del presente 2023. La información fue dada a conocer por el periodista Cesar Londoño.

Unión Comercio fue sancionado con no registrar nuevos jugadores por deuda con Jaime de la Pava - Crédito: Twitter Cesar Augusto Londoño
Unión Comercio fue sancionado con no registrar nuevos jugadores por deuda con Jaime de la Pava - Crédito: Twitter Cesar Augusto Londoño

“Al respecto, deseamos informar a las partes de que la FIFA ha prohibido a partir de hoy la inscripción de nuevos jugadores a escala internacional. Además, y de conformidad con la decisión antes mencionada, se solicita a la asociación miembro del demandado que aplique inmediatamente al demandado, el club Unión Comercio, la prohibición de inscribir nuevos jugadores a nivel nacional. Le agradecemos por tomar nota de lo anterior y por su valiosa cooperación en este asunto”, reza el oficio expedido el lunes 25 de setiembre y que cuenta con la firma de Julien Deux, jefe de Órganos Judiciales de la citada entidad.

Actualmente, el mercado de pases en el balompié local se encuentra cerrado, por lo que la punición impuesta al cuadro selvático recién lo perjudicará en su planificación del siguiente campeonato. En el documento difundido no se colocó fecha de finalización, por lo que seguirá vigente hasta que se cancele el monto pendiente con el director técnico ‘cafetero’, que actualmente dirige a Deportivo Cali.

Documento de FIFA que confirma sanción a Unión Comercio - Crédito: FIFA
Documento de FIFA que confirma sanción a Unión Comercio - Crédito: FIFA

El discreto paso de Jaime de la Pava en Unión Comercio

Unión Comercio arrancó la temporada con el DT que les otorgó el ascenso, Jesús Oropesa, pero después de nueve jornadas fue retirado del cargo. En su reemplazo llegó Jaime de la Pava, quien estuvo en el equipo solamente por 35 días. En ese lapso de tiempo comandó a la plantilla en cuatro encuentros, en los que no obtuvo los mejores resultados.

En su estreno perdió con el bicampeón nacional, Alianza Lima, en condición de local por 3-1. En el segundo de ellos se trasladó a Trujillo para medirse con Carlos Mannucci y sucumbió por 2-0. El único punto que obtuvo fue en un empate 1-1 con FBC Melgar en casa. Se despidió con una abultada derrota por 6-1 con Sporting Cristal en el estadio municipal Carlos Vidaurre de Tarapoto.

Tras el mal desempeño, la directiva acordó la rescisión de su contrato y en su lugar llegó el venezolano Daniel Farías, que corrió suerte similar al durar 57 días en el banquillo.

Jaime de la Pava solo dirigió  a Unión Comercio por cuatro partidos - Crédito: Unión Comercio
Jaime de la Pava solo dirigió a Unión Comercio por cuatro partidos - Crédito: Unión Comercio

Unión Comercio en riesgo de descenso

A falta de cuatro partidos para culminar el Torneo Clausura 2023, Unión Comercio se encuentra en zona de descenso. Culminada la fecha 16, ocupa la casilla 17 de la Tabla Acumulada de la Liga 1 2023 con 32 unidades. Está a dos puntos de Sport Boys y Deportivo Binacional, quienes están en el puesto 16 y 15, respectivamente.

A los comandados por el argentino Marcelo Vivas, que vienen de caer 3-1 con Melgar, le restan dos salidas y dos duelos en su feudo. Este jueves 28 de setiembre, tendrá un duelo directo frente a Binacional en casa, en caso obtenga el triunfo escapará momentáneamente de la zona baja. Luego visitará a Asociación Deportiva Tarma, volverá a Tarapoto para jugar con Deportivo Garcilaso y cerrará en Piura con Atlético Grau.

Más Noticias

Diego Godín y su reflexivo mensaje por cambio de técnico en la selección peruana tras malos resultados en Eliminatorias 2026

El exfutbolista uruguayo se refirió a la inminente salida de Juan Reynoso de la 'bicolor' luego de la catástrofe en el proceso clasificatorio e hizo hincapié en un factor que ayudará a su sucesor.
Diego Godín y su reflexivo mensaje por cambio de técnico en la selección peruana tras malos resultados en Eliminatorias 2026

Marcha nacional EN VIVO: convocatoria y rutas por protestas contra Dina Boluarte, Congreso e indulto a Fujimori

Las organizaciones sociales han fijado el 7 de diciembre como el inicio de una serie de movilizaciones que se prolongarán durante tres días. Los manifestantes exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y la revisión del indulto de Alberto Fujimori
Marcha nacional EN VIVO: convocatoria y rutas por protestas contra Dina Boluarte, Congreso e indulto a Fujimori

Esto debes evitar al protestar si no quieres ir a la cárcel, según las normas aprobadas por Dina Boluarte

Tres días antes de las protestas convocadas para este jueves 7, viernes 8 y sábado 9 de diciembre, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, anunció penas que van hasta los 15 años de prisión
Esto debes evitar al protestar si no quieres ir a la cárcel, según las normas aprobadas por Dina Boluarte

Dina Boluarte cumple un año en la Presidencia: incertidumbre, desconexión con la realidad y otras características de su gobierno

En diálogo con Infobae Perú, distintos especialistas ofrecieron un balance sobre la gestión de la jefa de Estado y lo que debería cambiar para mejorar su imagen a nivel nacional e internacional
Dina Boluarte cumple un año en la Presidencia: incertidumbre, desconexión con la realidad y otras características de su gobierno

HRW: Liberación de Alberto Fujimori ubica al Perú junto a las dictaduras de Nicaragua y Venezuela

Juanita Goebertus, directora de la División de las Américas del organismo, remarcó que la excarcelación de Alberto Fujimori viola el derecho internacional. Familiares de las víctimas de Barrios Altos y La Cantuta solicitarán audiencia ante la Corte IDH
HRW: Liberación de Alberto Fujimori ubica al Perú junto a las dictaduras de Nicaragua y Venezuela
MÁS NOTICIAS