Conoce los hechos que se recuerdan en el Perú, hoy, 26 de septiembre

En este país, son varios los eventos que han pasado dejado su huella en la historia en un día hoy este.

Compartir
Compartir articulo
José Bernardo de Tagle fue el primero en reformar la bandera del Perú. (José Gil de Castro)
José Bernardo de Tagle fue el primero en reformar la bandera del Perú. (José Gil de Castro)

¿Qué pasó un día como hoy? Ponderar los sucesos previos en nuestra nación constituye una práctica enriquecedora para dilucidar la transformación de nuestra sociedad y extraer enseñanzas de los errores con el propósito de desarrollarnos como personas.

De igual forma, rendir homenaje a conciudadanos destacados representa una manera apropiada de homenajear a aquellos que dejaron un legado mediante sus destrezas o actuaciones.

26 de septiembre de 1825 - José Bernardo de Tagle, Marqués de Torre Tagle y segundo presidente del Perú, muere en el Callao

José Bernardo de Tagle y Portocarrero, conocido como Torre Tagle, fue un destacado militar y político peruano nacido en 1779. A pesar de su origen en la nobleza criolla, se unió tempranamente a los círculos independentistas.

Desempeñó roles cruciales en la lucha por la independencia, proclamando la independencia de Trujillo en 1820. Durante esta tumultuosa época, asumió el liderazgo en varias ocasiones, desde Supremo Delegado hasta Presidente del Perú, bajo la sombra de figuras como José de San Martín y Simón Bolívar.

Sin embargo, fue acusado de conspirar a favor de los españoles y, finalmente, perdió el poder en 1824, muriendo en el sitio de la Fortaleza del Real Felipe al año siguiente.

26 de septiembre de 1 862.- Nace Carlos Germán Amézaga, escritor y periodista

Carlos Germán Amézaga luchó en la Guerra del Pacífico, a lado del mariscal Andrés Avelino Cáceres. (Rincón de historia peruana)
Carlos Germán Amézaga luchó en la Guerra del Pacífico, a lado del mariscal Andrés Avelino Cáceres. (Rincón de historia peruana)

Carlos Germán Amézaga, hijo de Mariano Amézaga, nació en Lima en 1862. Participó en la defensa de Lima en su juventud, uniéndose a la campaña de la Breña bajo las órdenes de Andrés Avelino Cáceres.

Después de la Guerra del Pacífico, emigró a Buenos Aires debido a la crisis, donde trabajó en diversos oficios. En 1886, regresó a Perú y se dedicó al periodismo, contribuyendo a varios periódicos y revistas.

Aunque inicialmente tenía ideas liberales y masónicas, se convirtió al catolicismo en sus últimos años, lo que generó críticas de Manuel González Prada. Amézaga dejó una variada obra literaria antes de su fallecimiento en 1907, a los 45 años.

26 de septiembre de 1892 - Nace Honorio Delgado, famoso psiquiatra peruano

Honorio Delgado es considerado el padre de la psiquiatría peruana. (El Peruano)
Honorio Delgado es considerado el padre de la psiquiatría peruana. (El Peruano)

Honorio Delgado Espinosa nació en Arequipa, hijo de Juan Ramón Delgado y Luisa Espinoza. Realizó sus estudios secundarios en el Colegio Nacional de la Independencia Americana y luego estudió Ciencias Naturales en la Universidad del Gran Padre San Agustín de Arequipa, graduándose en 1914.

Continuó sus estudios en la Facultad de Medicina de San Fernando en Lima, donde se destacó y se graduó como médico en 1918. Obtuvo su Doctorado en Medicina en 1920 y su Doctorado en Ciencias Naturales en 1923.

Trabajó en el Asilo Colonia de la Magdalena y fue Ministro de Educación Pública en 1948. Falleció en Lima en 1969 y en su honor se fundó la Cátedra Honorio Delgado en la Universidad Peruana Cayetano Heredia en 1986.

26 de septiembre de 1900 - Laura Esther Rodríguez Dulanto se gradúa de la UNMSM y es la primera médico-cirujano del Perú

Laura Rodríguez Dulanto es la primera médico y doctora en ciencias del Perú. (UNMSM)
Laura Rodríguez Dulanto es la primera médico y doctora en ciencias del Perú. (UNMSM)

Laura Esther Rodríguez Dulanto, nacida en 1872 en Supe, Perú, se convirtió en una pionera en la educación y la medicina para las mujeres en su país.

Después de completar sus estudios primarios y luchar por su derecho a la educación superior, ingresó a la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en 1892, siendo la primera mujer en hacerlo en Perú.

En 1900, se convirtió en la primera mujer médica en Perú al obtener su título de Médico Cirujano. Se especializó en ginecología, enseñó en varias instituciones y contribuyó a la medicina y la educación en su país. Falleció en 1919, dejando un legado de superación de barreras de género en la medicina peruana.

26 de septiembre de 1924 - Se inaugura la Base Naval de San Lorenzo en el Callao

Naves de la Marina de Guerra en las aguas de la isla San Lorenzo (Mindel)
Naves de la Marina de Guerra en las aguas de la isla San Lorenzo (Mindel)

La Base Naval de la Isla San Lorenzo es una instalación militar en la isla San Lorenzo, cerca de Lima, Perú. Esta base, que sirve a la Marina de Guerra del Perú, tiene un historial notable.

En 1992, se utilizó temporalmente como prisión para Abimael Guzmán y Víctor Polay Campos, líderes de grupos terroristas extremistas. Tras esa época, la base se emplea para entrenar a los cadetes marinos y para competencias de natación.

En la actualidad, existe preocupación por el impacto de un proyecto de megapuerto en la seguridad de la base naval. Además, la base es conocida por una leyenda local sobre un espectro femenino que ha inspirado la película “Alias ‘La Gringa’”.

Más Noticias

Nicolás Ayr, campeón con Cristal y ahora multifacético personaje: incursionó en la tecnología 3D y forma estrellas en Estudiantes La Plata

El argentino se abrió con Infobae Perú y contó a qué se dedica tras dejar el fútbol. Además, se mostró sorprendido por la salida de Jorge Cazulo de La Florida.
Nicolás Ayr, campeón con Cristal y ahora multifacético personaje: incursionó en la tecnología 3D y forma estrellas en Estudiantes La Plata

HOY, a qué hora juegan LDU Quito vs Independiente del Valle: final ida de LigaPro de Ecuador

Con Paolo Guerrero, los ‘albos’ visitan a los ‘negriazules’ en la primera final del campeonato nacional de Primera División. Conoce los horarios del encuentro.
HOY, a qué hora juegan LDU Quito vs Independiente del Valle: final ida de LigaPro de Ecuador

ONP: incremento de pensiones a jubilados se retrasaría hasta 2025, plantea Comisión de Economía

Predictamen del Congreso discrepa con la propuesta del Gobierno sobre el plazo de ejecución del aumento de la pensión mínima a jubilados
ONP: incremento de pensiones a jubilados se retrasaría hasta 2025, plantea Comisión de Economía

¿Dónde está Vladimir Cerrón?: Líder de Perú Libre desafía a la policía desde la clandestinidad

El exgobernador de Junín fue condenado a más de seis años de prisión por colusión y permanece inubicable para las autoridades desde el 6 de octubre. Su activa presencia en redes sociales contrasta con la incapacidad policial de localizarlo, mientras la Interpol evalúa intensificar la búsqueda a nivel internacional
¿Dónde está Vladimir Cerrón?: Líder de Perú Libre desafía a la policía desde la clandestinidad

Áncash: Posible desborde de laguna Palcacocha causa gran preocupación en Huaraz

En la actualidad, el volumen de la laguna Palcacocha alcanza los 17 millones de metros cúbicos. La situación coloca en riesgo de muerte a aproximadamente 45 mil personas, afirman especialistas en materia ambiental
Áncash: Posible desborde de laguna Palcacocha causa gran preocupación en Huaraz
MÁS NOTICIAS