Las opciones para suplir a André Carrillo en la selección peruana para los partidos ante Chile y Argentina

El entrenador Juan Reynoso deberá reconstruir su pizarra ante la lesión de ‘La Culebra’ y analizar qué deportistas pueden ocupar su posición. Surge una revelación, un experimentado y una sorpresa.

Compartir
Compartir articulo
Las alternativas próximas de Perú para afrontar la fecha doble de octubre de Eliminatorias 2026. | Foto: GEC / EFE / Movistar Deportes
Las alternativas próximas de Perú para afrontar la fecha doble de octubre de Eliminatorias 2026. | Foto: GEC / EFE / Movistar Deportes

La Villa Deportiva Nacional (VIDENA) ha sido sacudida con una noticia inesperada y preocupante, a tan solo 18 días de la presentación de la selección peruana en la segunda rueda del proceso clasificatorio mundialista a la Copa del Mundo 2026: la lesión de André Carrillo, hábil extremo que participa en la Segunda División de Arabia Saudí.

Su club, el Al-Qadisiyah, comunicó mediante redes sociales que ‘La Culebra’ padece una dolencia en el tendón de la corva que lo mantendrá alejado de las canchas por tiempo indeterminado. Por esa razón no entrará en las próximas convocatorias del campeonato de plata saudí y su citación a la selección nacional, para encarar los partidos clasificatorios contra Chile y Argentina, pende de un hilo a falta de un anuncio oficial desde la FPF.

Así las cosas, el entrenador Juan Reynoso está en la obligación de modificar su pizarra comenzando por hallar las alternativas a Carrillo Díaz, cuyo rol en las Eliminatorias 2026 ha sido ascendente, sobre todo en su participación contra Brasil, en el estadio Nacional. Si bien André cumplió ahora último con la ‘blanquirroja’ en la demarcación de segunda punta -acompañando al veterano Paolo Guerrero en ataque- su labor siempre ha estado centrada en el ataque acomodándose por el carril de su preferencia y es ahí donde ‘El Ajedrecista’ centrará toda su atención.

André Carrillo dejó Al Hilal luego de seis temporadas y con siete títulos. (Getty Images)
André Carrillo dejó Al Hilal luego de seis temporadas y con siete títulos. (Getty Images)

Joao Grimaldo, nueva ilusión

Desarrollado en las divisiones menores de Sporting Cristal, Joao Grimaldo (Rímac, 2003) es la gran esperanza del fútbol peruano por su notable irrupción, sus exhibiciones con la divisa cervecera y su importante capacidad al momento de anotar y asistir.

Todas esas cualidades lo llevaron, inicialmente, a estar bajo la lupa de la selección peruana. Al mantener el buen ritmo y refrendarlo en Copa Libertadores, se ganó todos los boletos para ser citado por Reynoso Guzmán en el arranque de las Eliminatorias al Mundial 2026.

Para el debut contra Paraguay, en Ciudad del Este, fue convocado, quedó entre los seleccionados en lista pero no vio acción. Días más tarde llegó su momento: se estrenó con la ‘bicolor’ ante ni más ni menos que Brasil demostrando sus aptitudes con balón generando una enorme sensación de alegría entre los aficionados. Su trabajo como volante / extremo fue positivo, por lo que no es ninguna sorpresa que sigan echando mano de él en el camino a Norteamérica.

Con 20 años, el atacante de Sporting Cristal se estrenó oficialmente con la ‘bicolor’ y respondió al importante desafío registrando datos más que interesantes de cara a las siguientes jornadas.

Luis Advíncula, reinvención absoluta

Al hablar de Luis Advíncula (Ica, 1990) automáticamente recordamos a aquel lateral derecho que con trabajo y esfuerzo fue creciendo hasta establecerse en la zona defensiva de Perú en cuatro procesos clasificatorios (Brasil 2014, Rusia 2018, Qatar 2022 y Norteamérica 2026) y una Copa del Mundo (Rusia 2018) al tiempo que se consolidó en el extranjero con pasos por México, España y Argentina.

Sin embargo, en su último desembarco encontró una nueva faceta que podría ser de enorme utilidad en la selección ya sea en una situación de emergencia como habitual: volante / extremo en Boca Juniors de la mano del entrenador Jorge Almirón.

La reinvención de Advíncula es tan llamativa como contundente. Porque ni bien se adelantó unos cuantos metros en la cancha desbloqueó un nuevo logro: el gol. Prueba de ello son las tres anotaciones concretadas -de zurda en posiciones inéditas- con Boca en Conmebol Libertadores. Con esa nueva faceta se postula como una posibilidad más en ataque para el CT de Reynoso.

El lateral peruano puso el 2-0 frente a los uruguayos por el certamen internacional de Conmebol. (Video: ESPN)

Oliver Sonne, grata aparición

De la noche a la mañana apareció el nombre de un futbolista danés que ahora tiene la posibilidad de representar a Perú en las clasificatorias rumbo al Mundial 2026 debido a sus raíces andinas por lazos maternos.

Oliver Sonne (Karlslunde, 2000) es un polifuncional deportista que milita en Silkeborg IF, club sensación de la máxima categoría de Dinamarca. Ejerce la función de lateral por ambos carriles, pero también destaca como volante y extremo, siempre y cuando se le encomiende esa función.

En sus inicios fue mediocampista, por lo que conoce a la perfección ese espacio del campo: “Siempre fui centrocampista, de ataque, pero cuando cumplí 18 años uno de mis entrenadores me sugirió jugar como lateral derecho, porque pensó que sería la mejor posición para mí. Con el tiempo fui mejorando y soy lateral desde entonces”. De esa manera, no resultaría extraño que Reynoso recurra a él como un atacante o creador de jugadas, aunque todo está supeditado a la agilización de su trámite documentario en RENIEC.

El lateral-volante, de 22 años, es el futbolista sensación en Dinamarca por su posibilidad de representar a Perú. | Video: YouTube