SMP: Enfermera que era víctima de extorsión “gota a gota” desaparece en pleno estado de emergencia

Según su familia, los delincuentes tenían información de cuándo se iba a celebrar el cumpleaños de la víctima y los gastos que se iban a hacer. Imágenes de seguridad muestran su última aparición, en la que un vehículo blanco se dirige hacia ella

Compartir
Compartir articulo
De acuerdo a su hijo, los extorsionadores sabían que su familia realizó gastos para celebrar el cumpleaños de Mercedes el sábado 23 de septiembre -  crédito Ministerio de la Mujer y Latina
De acuerdo a su hijo, los extorsionadores sabían que su familia realizó gastos para celebrar el cumpleaños de Mercedes el sábado 23 de septiembre - crédito Ministerio de la Mujer y Latina

Una mujer de 60 años se encuentra desaparecida desde que comenzó el estado de emergencia en San Martín de Porres, tras salir de su vivienda, ubicada en la cooperativa Huanaspampas, el 20 de setiembre. De acuerdo a su familia, Mercedes Colonia Ñique era víctima de extorsión de una banda criminal que se dedicaba a los préstamos “gota a gota”.

Latina mostró imágenes de las cámaras de seguridad de la zona, donde se ve cómo la mujer sale de su hogar en horas de la noche del miércoles 20. Luego, se observa que, minutos después, un vehículo blanco se dirige en su dirección. En declaración al mismo medio, una de las vecinas del lugar aseguró haber escuchado a uno de los delincuentes discutir con la señora. “Le gritaban y hablaban bien feo. (Ella) les decía: no tengo (dinero)”, contó al mismo medio.

“Mi mamá ha pedido un préstamo a nombre de una amiga (...) Sé que ella ha estado pagando, pero igual la han extorsionado”, dijo su hijo a Panamericana.

Este sábado 23 de setiembre fue el cumpleaños de Mercedes, quien es enfermera de profesión. Su primogénito comentó que los delincuentes, de nacionalidad extranjera, tenían conocimiento de que se iba a realizar un evento en su casa.

El sábado 23 de septiembre, Mercedes cumplió 60 años, pero no estuvo su familia en la celebración - crédito captura de Latina
El sábado 23 de septiembre, Mercedes cumplió 60 años, pero no estuvo su familia en la celebración - crédito captura de Latina

“Hasta (ellos) se han enterado de que (era) su cumpleaños y le han dicho: tú tienes plata, vas a hacer tu fiesta. Tanto averiguan que saben todo”, mencionó

Según información del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), la mujer mide 1,56 m. y tiene ojos y cabello negros. La última vez que salió de su hogar, vestía un buzo plomo, un polo manga larga color naranja y zapatillas negras.

Si tienes datos que pueda ayudar a dar con el paradero de Mercedes, puedes comunicarte a la Línea 114 de la Policía Nacional del Perú. También puedes llamar al 994 957 648 o 914 618 751.

De acuerdo a vecinos de la zona, unos hombres extranjeros le gritaban a la mujer sobre la deuda que mantenía con ellos - crédito captura de Latina
De acuerdo a vecinos de la zona, unos hombres extranjeros le gritaban a la mujer sobre la deuda que mantenía con ellos - crédito captura de Latina

Continúa estado de emergencia

San Martín de Porres, junto a San Juan de Lurigancho y la provincia de Sullana, en Piura, continuarán en estado de emergencia hasta el 19 de noviembre de este año. En estas ciudades se encuentra prohibido realizar eventos sociales y de espectáculos desde la medianoche hasta las 4:00.

El sábado 23 de septiembre, los burgomaestres de estas jurisdicciones se reunieron con la presidenta de la República, Dina Boluarte. La mandataria se comprometió a otorgar S/15 millones a las municipalidades para combatir la delincuencia, aseguraron las autoridades.

Por su parte, los alcaldes de Lima Norte, Este y Sur también pidieron instaurar el estado de emergencia en sus territorios. “Queremos que los militares salgan a las calles a patrullar”, solicitó, en entrevista con ATV, Guido Iñigo, burgomaestre de Villa el Salvador y presidente de la Mancomunidad de Lima Sur.

“Yo he conversado con los alcaldes de la mancomunidad y todos coinciden: tiene que ser para todo Lima Norte. (Como) no hay fronteras, la delincuencia va a estar pasándose de un distrito a otro”, declaró a RPP, el alcalde de Puente Piedra, Rennán Espinoza.

Los agentes de la Policía están facultados para pedir el DNI a los transeúntes durante el estado de emergencia - créditos Andina
Los agentes de la Policía están facultados para pedir el DNI a los transeúntes durante el estado de emergencia - créditos Andina

¿Cómo denunciar una desaparición?

Para denunciar una desaparición, debes acercarte a una dependencia policial, como una comisaría o Depincri (Departamento de investigación criminal), con la foto más actual de la víctima, ya sea en formato físico o digital. Si te encuentras Lima, también puedes acudir a la División de Investigación y Búsqueda de personas desaparecidas de la PNP.

Una vez en el lugar, brinda toda la información que te solicite la Policía, además de datos o detalles que consideres útiles para la búsqueda. En estos casos, la PNP sugiere comunicarse con otros familiares y amigos para saber si la persona en cuestión los contactó.

Si tienes información sobre una persona desaparecida, puedes llamar de forma gratuita al 114. Recuerda que no es necesario esperar 24 horas para presentar una denuncia.