Renato Tapia juega 26 veces menos en Celta de Vigo: la abismal diferencia de minutos en el inicio de las dos últimas temporadas

El futbolista peruano perdió protagonismo con su equipo en el arranque de LaLiga de España con su DT Rafa Benítez. Comparamos la temporada anterior con el técnico Eduardo ‘Chacho’ Coudet.

Compartir
Compartir articulo
Renato Tapia perdió protagonismo con Celta de Vigo. Crédito: Getty Images
Renato Tapia perdió protagonismo con Celta de Vigo. Crédito: Getty Images

Más ausente que presente. El mediocampista Renato Tapia continúa su aventura ‘celtista’ en España y el sábado 23 de septiembre apareció en el banco de suplentes del Celta de Vigo para uno de los desafíos más complicados de la temporada ante Barcelona en el Camp Nou por la fecha 6 de LaLiga. El peruano esperaba ser parte del duelo y tener su oportunidad, pero lamentablemente no pudo entrar en acción y se quedó en el banco de suplentes.

Sorpresivamente, el equipo del ‘Cabezón’ estaba dando el batacazo en Barcelona hasta el minuto 80, ganando 2-0 y Renato Tapia se presentaba como una opción para cuidar el resultado favorable. En esta ocasión, como en muchas, el pivote nacional no fue elegido por su entrenador Rafa Benítez y los ‘culés’, por su parte, protagonizaron una remontada maravillosa, dándole la vuelta al marcador antes que finalice el tiempo reglamentario.

Celta de Vigo dejó escapar de sus manos una victoria importante, que les iba a permitir salir de las últimos posiciones (17°). Pero más allá de esta derrota, Tapia sumó una ausencia y no ingresó en el partido para confirmar su poca continuidad, distante a la que tenía en la temporada 2022-2023.

De hecho, a comparación de sus anteriores temporadas con el club ‘celtista’, el protagonismo de Tapia ha disminuido: dejó de ser una figura clave e indiscutible y ahora es una pieza de recambio, que apenas juega en España.

Rafa Benítez habló de Renato Tapia en conferencia de prensa. (Celta TV)

Renato Tapia y una abismal diferencia de minutos

Renato Tapia arribó a la ciudad de Balaídos en agosto del 2020 y se ganó un espacio importante en Celta de Vigo con destacadas actuaciones. Llegó para ser figura y así sucedió en principio; incluso era comparado con otras estrellas en su posición como Casemiro, que por entonces todavía brillaba en el Real Madrid.

En la plantilla ‘celeste’, además, era uno de los futbolistas con más actividad, siendo superado únicamente por Iago Aspas y Denis Suárez con más minutos en cancha. Sin embargo, esto fue cambiando paulatinamente y fue más notorio con la llegada de Benítez, y, hoy, el peruano dejó de ser titular indiscutible en su club.

En lo que va de la actual temporada 2023-24, ya se han disputado seis fechas de LaLiga y Renato Tapia solo ha logrado jugar tres partidos del Celta (los otros tres se quedó en el banco de suplentes). En ninguno de ellos fue titular. Incluso, en esa cantidad de encuentros, apenas ha sumado 15 minutos, de acuerdo al portal especializado Transfermarkt, la participación del peruano es 26 menos en referencia a lo que jugó en sus primeros seis encuentros de la campaña anterior.

Para el 2022/23, con Eduardo Coudet en el banquillo, el pivote peruano sí pudo jugar las primeras seis jornadas del torneo español, fue desde el arranque en casi todos (5). En total, acumuló 400 minutos en cancha, que representa una diferencia sustancial con su situación actual.

Renato Tapia y los minutos disputados en sus primeros seis juegos de cada temporada con Celta de Vigo.
Renato Tapia y los minutos disputados en sus primeros seis juegos de cada temporada con Celta de Vigo.

Además, en las dos primera temporadas de Tapia en el Celta de Vigo, la diferencia es aún más grande. En sus primeras seis presentaciones, el aguerrido volante central sumó 486 minutos en el 2020/21 y 414′ en el 2021/22. Hoy, esas cifras han decaído notoriamente.

A pesar de que en la fecha FIFA con la selección peruana, el ‘Cabezón’ jugó dos partidos completos frente a Paraguay y Brasil, teniendo desempeño confiable como zaguero ante la ‘Canarinha’, Rafa Benítez no lo tuvo en consideración para que tenga actividad frente a Barcelona. No lo vio necesario como recambio en la línea defensiva y tampoco en el mediocampo.

Más Noticias

Pedro Francke: “Desacato a la Corte IDH agrava la mirada de los inversionistas internacionales”

En entrevista con Infobae Perú, el exministro de Economía sostiene que se vive una crisis económica más grave que la de 2008 y explica los factores que más agravan la recesión en el Perú. Afirma que el Gobierno está sometido al Congreso, y es este último quien marca el ritmo de la política económica, plagada de “deterioro en ingresos fiscales”
Pedro Francke: “Desacato a la Corte IDH agrava la mirada de los inversionistas internacionales”

Abogado de Alberto Fujimori buscará anular todas las sentencias contra el exdictador mediante “vía constitucional”

Pese al anuncio, el abogado Elio Riera no hizo mención a los 57 millones de soles que, según la procuraduría anticorrupción, el exdictador adeuda por concepto de reparación civil
Abogado de Alberto Fujimori buscará anular todas las sentencias contra el exdictador mediante “vía constitucional”

Diego Godín y su reflexivo mensaje por cambio de técnico en la selección peruana tras malos resultados en Eliminatorias 2026

El exfutbolista uruguayo se refirió a la inminente salida de Juan Reynoso de la 'bicolor' luego de la catástrofe en el proceso clasificatorio e hizo hincapié en un factor que ayudará a su sucesor.
Diego Godín y su reflexivo mensaje por cambio de técnico en la selección peruana tras malos resultados en Eliminatorias 2026

Marcha nacional EN VIVO: convocatoria y rutas por protestas contra Dina Boluarte, Congreso e indulto a Fujimori

Las organizaciones sociales han fijado el 7 de diciembre como el inicio de una serie de movilizaciones que se prolongarán durante tres días. Los manifestantes exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y la revisión del indulto de Alberto Fujimori
Marcha nacional EN VIVO: convocatoria y rutas por protestas contra Dina Boluarte, Congreso e indulto a Fujimori

Esto debes evitar al protestar si no quieres ir a la cárcel, según las normas aprobadas por Dina Boluarte

Tres días antes de las protestas convocadas para este jueves 7, viernes 8 y sábado 9 de diciembre, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, anunció penas que van hasta los 15 años de prisión
Esto debes evitar al protestar si no quieres ir a la cárcel, según las normas aprobadas por Dina Boluarte
MÁS NOTICIAS