Caricaturas, códigos QR y tarjetas: PNP descubrió nueva modalidad de venta de marihuana a adolescentes

Desde San Borja, la Policía Nacional del Perú atrapó a dos sujetos con más de 18 kilos de marihuana supuestamente destinada para la comercialización a menores de edad.

Compartir
Compartir articulo
La policía incautó más de 18 kilos de marihuana en un departamento ubicado en el distrito de San Borja. | Latina Noticias

En un departamento en el distrito de San Borja, miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP) incautaron más de 18 kilos de marihuana que presuntamente era comercializada a menores de edad a través de una nueva modalidad para captar más clientes.

De acuerdo a lo revelado por el general PNP Roger Pérez, director Región Policial Lima, los acusados envolvían los alucinógenos en empaques llamativos para los más jóvenes, a quienes también les entregaban tarjetas con información errónea que incitaba al consumo de drogas, así como a desafiar a las autoridades si eran intervenidos.

“La peculiaridad es que dentro de esta intervención se pudo encontrar unas cajas o cajitas con un diseño distinto. Un diseño que llama poderosamente la atención y que posiblemente estaba orientado a un mercado, a un público muy joven, adolescentes entre los 12 y 17 años para llamar la atención y poder aumentar el número de consumidores”, confirmó el general Pérez al noticiero matutino de Latina Televisión.
Policía Nacional del Perú halló una nueva modalidad de comercialización de marihuana. (Foto: Captura Tv Perú)
Policía Nacional del Perú halló una nueva modalidad de comercialización de marihuana. (Foto: Captura Tv Perú)

“Les daban a quienes compraban una tarjeta donde recomendaban que el consumo de marihuana no era ilegal y no es delito, por tanto, la autoridad policial que los intervenían iban a verse inmersos en abuso de autoridad. Todo eso lo dice aquí (en la tarjeta)”, agregó.

Código QR

Lo que más sorprendió a los efectivos policiales fue encontrarse en dichas tarjetas un código QR que, al ser escaneado por un Smartphone, brindaba más información para adquirir los gramos de marihuana en distritos cercanos a San Borja, como Surco, Surquillo, San Luis, San Isidro y Miraflores.

“Podemos ver que, a través del QR, hay mayor distribución de la venta de la marihuana. Es decir, esta no es una distribución solamente en San Bojar, sino en diferentes lugares”, alertó el general PNP Roger Pérez, director Región Policial Lima.

De acuerdo al referido medio, los detenidos fueron identificados Celso Guadalupe Santa Cruz, de 43 años, y Carlos Herrera Escobar, de 33 años, ambos sujetos de nacionalidad peruana.

Policía Nacional del Perú halló una nueva modalidad de comercialización de marihuana. (Foto: Captura Tv Perú)
Policía Nacional del Perú halló una nueva modalidad de comercialización de marihuana. (Foto: Captura Tv Perú)

Consumo de drogas en adolescentes ha incrementado

En el 2022, desde el Hospital Arzobispo Loayza informaron que alrededor del 10 % de pacientes pediátricos atendidos presentaba adicciones a sustancias y drogas. Entre las más comunes eran el alcohol, el tabaco y la marihuana.

La jefa del Servicio de Salud Mental, Isabel Vásquez Suyo, precisó que esta cifra es alarmante puesto que estas conductas ponen en riesgo el desarrollo físico y mental, aún en proceso durante la niñez y adolescencia.

“Las personas jóvenes como los adolescentes son más susceptibles de ser influenciadas por situaciones desagradables que experimentan en su entorno, y pueden desarrollar una adicción. Si estas condiciones no se tratan a tiempo, se reflejarán en su vida adulta y su rehabilitación será más difícil”, comentó a la Agencia Andina.

De acuerdo a la experta, para los menores entre 12 y 17 años la presión de grupo, sumado a la inmadurez propia de su edad, provoca que no sepan distinguir entre lo bueno y lo malo, “y si lo saben, prefieren aceptar conductas inadecuadas solo por compartir espacios grupales”. Por tal motivo, las drogas se presentan como una liberación para los adolescentes que están cursando cuadros de estrés.

Existen algunas señales que los padres de familia y tutores deben reconocer para acudir a un especialista. Estos pueden ser: desaparición de dinero en el hogar, el menor se niega a decir a donde va, sale en horarios inusuales, tiene los ojos rojos y huele a pasto quemado (marihuana) o plástico quemado (pasta básica de cocaína) o muestra rastros de polvo blanco en la nariz (cocaína).

A ello se suman los arranques de ira e irritabilidad que muchas veces se confunden con actitudes propias de la adolescencia, pero en verdad son síntomas del trastorno de abstinencia, agregó.

Más Noticias

EN VIVO Alberto Fujimori y su eventual salida de prisión: portátil naranja se apuesta en Barbadillo y llega Kenji

El presidente del Tribunal Constitucional afirmó que las autoridades “deben proceder a la excarcelación inmediata” del exdictador. El anuncio ha vuelto a polarizar el país, mientras sus hijos avivan el pedido para que deje Barbadillo
EN VIVO Alberto Fujimori y su eventual salida de prisión: portátil naranja se apuesta en Barbadillo y llega Kenji

Mayra Goñi revela por qué terminó con Ricardo Mendoza: “Yo vivo lejos, pero lo quiero demasiado”

La influencer se sinceró en su regreso a “El Gran Chef Famosos La revancha” y comentó sobre su ruptura con el comediante, afirmando que terminaron en buenos términos.
Mayra Goñi revela por qué terminó con Ricardo Mendoza: “Yo vivo lejos, pero lo quiero demasiado”

Gerardo Chávez, reconocido pintor trujillano, se encuentra delicado de salud: “Agradecemos su preocupación y cariño”

El artista peruano no se encuentra en su mejor momento y su familia se pronunció al respecto. Entre tanto, agradecieron las muestras de cariño hacia Chávez.
Gerardo Chávez, reconocido pintor trujillano, se encuentra delicado de salud: “Agradecemos su preocupación y cariño”

La dura crítica de Pedro García sobre posibilidad de aumentar cupo de extranjeros en Liga 1 Perú 2024

El periodista deportivo no está de acuerdo con la opción de que se amplíe el número de jugadores foráneos en la próxima temporada del campeonato nacional de Primera División.
La dura crítica de Pedro García sobre posibilidad de aumentar cupo de extranjeros en Liga 1 Perú 2024

‘Conejo’ Rebosio confesó qué le dijo Yoshimar Yotún sobre su continuidad en Sporting Cristal y oferta de Universitario

El exfutbolista contó detalles de su conversación con el mediocampista durante el partido de despedida de Carlos Lobatón en el estadio Alberto Gallardo.
‘Conejo’ Rebosio confesó qué le dijo Yoshimar Yotún sobre su continuidad en Sporting Cristal y oferta de Universitario
MÁS NOTICIAS