:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/T7H2USTR7BEIXIRBVSZP2YQXAA.jpg 420w)
Que todo el Perú esté asombrado por la aparición de un danés llamado Oliver Sonne, cuya intención es poner sus documentos peruanos en regla para representar a la selección nacional en el camino clasificatorio a la Copa del Mundo 2026, es algo que se entiende. Pero qué decir de la reacción de los países vecinos, los cuales observan con admiración e incredulidad la sorprendente operación que está trazando la Federación Peruana de Fútbol para potenciar a la ‘bicolor’.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4IZH5HL6SVCZ7AE4XHAQNL53OA.jpg 265w)
Por ahora tres de ellos han respondido a la increíble historia del lateral-volante del Silkeborg IF, de 22 años, mediante portales digitales de renombre. El denominador común parte por su inusual origen y la manera en cómo aceptó agilizar su ciudadanía peruana. Desde Colombia, la periodista Karen Morales reportó para la cadena Antena 2 la contratación de un futbolista de Dinamarca -como si se tratase de una operación de club a club- desde Perú.
“En las últimas horas se pudo conocer que uno de los países podría fichar a un jugador danés y su aparición podría darse en la siguiente convocatoria”, comenzó explicando en la web del canal para luego rematar: “Se trata del defensa Oliver Sonne, quien nació en Dinamarca, pero tras la nacionalidad de uno de sus padres, podrá ser convocado por Perú, rival que todavía no ha enfrentado Colombia”.
“Aunque desde un principio se sabía el interés que tenían desde dicho país por poder convocar a este futbolista, solo están esperando que Sonne tenga el DNI (Documento Nacional de Identidad) para así poder entonces llamarlo oficialmente a la selección”, informó dejando en claro que “ahora solo queda ver lo que hará el entrenador Juan Reynoso con esta joya del fútbol danés”.

Atención especial desde el sur
Chile ha centrado todo su cuidado en Perú por una razón: el próximo partido del proceso clasificatorio mundialista 2026, a llevarse a cabo en Santiago. En ese sentido, la delegación de la ‘roja’ estudia meticulosamente no sólo el estilo de juego de la ‘blanquirroja’, sino también la conformación de la plantilla. En principio no había mayores novedades, hasta que saltó a la palestra el apellido de Sonne, deportista del que ya quieren tomar extremos recaudos.
Al respecto, el programa ‘D13′ del área deportiva del ‘Canal 13′ advirtió que el nacido en Karlslunde llega con el rótulo de incorporación extranjera. “Oliver Sonne: El nuevo ‘refuerzo europeo’ que quiere sumar Perú para enfrentar a La Roja en las Eliminatorias”, se indicó en su sección web.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MXNBJPXCEJFLBOVWHSFWZDSD6U.jpg 420w)
Ciudadanía peruana, en etapa decisiva
Detrás de la sonrisa Sonne hay un secreto. Oliver viajó de Dinamarca a Suecia para aproximarse a la Embajada de Perú en Estocolmo con la consigna de registrar su acta de nacimiento. Una vez culminado el trámite se retrató firmando los documentos que lo confirman como un connacional más.
Ahora lo que sigue es netamente burocrático: el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) deberá atender el proceso hasta expedirle el Documento Nacional de Identidad (DNI) y el pasaporte.
Ni bien Oliver tenga a la mano esos certificados, la Federación Peruana de Fútbol dará un último paso: consultar a la FIFA el registro internacional de Sonne para la validez del proceso de elegibilidad. En teoría no habría ninguna observación al respecto, porque el futbolista del Silkeborg IF jamás ha representado a la selección de Dinamarca en ninguna categoría ya sea menor o absoluta.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LEANEQCY2NFJTPLTSC7M2CCHU4.jpg 420w)
Parentesco peruano del lado materno
La loca historia de Sonne supera absolutamente a la de Lapadula, el último legionario en vestirse con la camiseta de Perú. El vínculo de Oliver nace por su abuela materna Elsa, quien abandonó el país en la década del 70 para probar suerte en Dinamarca. Allí se enamoró haciendo su vida familiar al lado de su esposo e hijas: Anita y Helena Christensen.
La primera -de nombre completo Anita Christensen Schmidt Muller- es la madre del jugador que en estos momentos paraliza al Perú entero. A ella ya se le entregó su DNI y es la parte clave de la operación para que Oliver pueda presumir de su otra nacionalidad en un marco perfecto: contra Chile y Argentina en las Eliminatorias Norteamérica 2026.
Más Noticias
Janet Barboza critica el premio Martín Fierro y provoca la reacción de Magaly Medina: “Si hubiera ganado Gisela sería feriado”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XIVDE3JRKNF53CQXQD3MR56JA4.jpg 265w)
MTC: Cerca de 2,5 millones de mujeres fueron víctimas de acoso en el transporte público durante su adolescencia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GB5JEDOKKZDLJPIDC33XCLCTIQ.jpeg 265w)
'Magaly TV La Firme' EN VIVO: minuto a minuto del programa del 30 de noviembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/23NGZ7JYBRHYLFBQLVWAZXJ2BU.png 265w)
Resultados de la Kábala este 30 de noviembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XAZU7XRHMJGJ7MQIIITBUPBOUM.jpg 265w)
Gana Diario: resultados del sorteo 3685 de este 30 de noviembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/L2XZ3SH7KVDCLOYVTXJM7EM4GU.jpg 265w)