A cinco días del atentado en discoteca de SJL, Policía intervino a un menor de edad que portaba granada

En el primer día del estado de emergencia en San Juan de Lurigancho, agentes policiales y militares lograron desarticular seis bandas criminales. El sujeto que llevaba el artefacto explosivo es de nacionalidad venezolana.

Compartir
Compartir articulo
Ministro de Defensa, Jorge Chávez, ofrece declaraciones desde San Juan de Lurigancho. Canal N

La noche del viernes 15 de septiembre, los asistentes de la discoteca Xander’s, ubicada en el distrito limeño de San Juan de Lurigancho, vivieron momentos de horror luego de la detonación de una granada en el interior del local, el cual estaba abarrotado de personas que esperaban ver en el escenario a ‘Chechito y los Cómplices de la Cumbia’.

Tras este hecho que causó conmoción en la ciudadanía, la Policía Nacional del Perú (PNP) realizó denodados esfuerzos para identificar y capturar a los responsables del atentado que generó alarma no solo entre los vecinos de San Juan de Lurigancho, sino también entre la mayoría de los peruanos, quienes en algún momento de sus vidas han sido víctimas de la criminalidad.

Por ejemplo, al día siguiente del atentado, la Policía desplegó 250 efectivos en puntos estratégicos de este distrito con el fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos. Esta medida no colmó las expectativas del alcalde de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado, quien pidió al Gobierno que se declare el estado de emergencia en su jurisdicción para frenar la ola de delincuencia que campea impune por las calles de Lima y regiones del Perú.
Dina Boluarte dando un discurso en las Naciones Unidas mientras que en San Juan de Lurigancho es establece el estado de emergencia. (Presidencia de la República/Agencia Andina)
Dina Boluarte dando un discurso en las Naciones Unidas mientras que en San Juan de Lurigancho es establece el estado de emergencia. (Presidencia de la República/Agencia Andina)

Este pedido fue escuchado por la presidenta de la República, Dina Boluarte, quien desde Nueva York (Estados Unidos) dio a conocer que su Gobierno había decidido declarar el estado de emergencia en los distritos limeños de San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres, así como Sullana (Piura), debido a la criminalidad que no da tregua a los peruanos. Este anuncio lo dijo el lunes 18 de septiembre.

Luego de este anuncio, la opinión pública esperaba que la resolución aparezca en el diario El Peruano con el transcurrir de las horas; sin embargo, no fue así. Recién la noche del martes 19 se oficializó el estado de emergencia en los distritos en cuestión.

Intervienen a un menor de edad que portaba granada

Tras la declaratoria del estado de emergencia, el Gobierno prohibió reuniones entre las 12:00 y 4:00. A partir de esta hora, la Policía Nacional junto con las Fuerzas Armadas realizaron operativos en puntos estratégicos de San Juan de Lurigancho.

A través de diferentes unidades especializadas y la brigada de investigación criminal de la Policía Nacional del Perú (PNP), se llevaron a cabo una serie de operativos con el fin de mantener el orden y dar duros golpes a la delincuencia.

El comandante general de la PNP dio a conocer que la Policía dio duros golpes a la delincuencia en el primer día del estado de emergencia. (Captura TV Perú)
El comandante general de la PNP dio a conocer que la Policía dio duros golpes a la delincuencia en el primer día del estado de emergencia. (Captura TV Perú)

En conferencia de prensa, el comandante general de la PNP, Jorge Angulo, dio detalles del operativo que inició la medianoche de este miércoles. “Hemos podido desarticular 6 bandas criminales, también se ha podido incautar 5 armas de fuego. Tenemos 50 sujetos intervenidos y detenidos”, sostuvo la autoridad.

Es preciso mencionar que el objetivo de la Policía no solo es desarticular bandas criminales, sino también hallar a los responsables del atentado de la discoteca Xander’s. En esa línea, el general Angulo dijo que se logró intervenir a un menor de edad, a quien se le encontró un artefacto explosivo.

“Se ha logrado intervenir y detener a un menor de edad de nacionalidad venezolana en posesión de una granada de guerra con las mismas características que la granada que explotó hace pocos días”, indicó.
El objetivo de la Policía no solo es desarticular bandas criminales, sino también hallar a los responsables del atentado de la discoteca Xander’s. (Composición: Andina/Difusión)
El objetivo de la Policía no solo es desarticular bandas criminales, sino también hallar a los responsables del atentado de la discoteca Xander’s. (Composición: Andina/Difusión)

El comandante Juan Chenett, jefe de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX), dio una entrevista a Latina Noticias sobre las características del artefacto explosivo que se encontró en el local nocturno del distrito más poblado de Lima. “Esta granada tiene el explosivo RDX, el cual es muy potente. En el interior tiene cilindros o esferas de acero que viajan a una distancia de 50 metros y pueden causar lesiones muy graves en la persona, e incluso la muerte cuando están muy cercas”, detalló.

En otro momento de la rueda de prensa, el comandante general de la PNP dijo que “se ha logrado también capturar a dos sujetos colombianos que operaban bajo la modalidad del ‘gota a gota’. A ellos se les ha podido incautar un revólver y una granada de guerra tipo piña”.