Cierre del dólar en Perú: tipo de cambio se encuentra al alza en BCR hoy 21 de septiembre

Revisa el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada, hasta el cierre del Banco Central de Reserva, luego del mediodía.

Compartir
Compartir articulo
Conoce si el dólar abrirá a la baja o al alza en el BCR.  | Andina.
Conoce si el dólar abrirá a la baja o al alza en el BCR. | Andina.

Revisa el precio del dólar. El tipo de cambio cerró hoy 21 de septiembre al alza en el Banco Central de Reserva del Perú (BCR). La divisa estadounidense se encuentra a S/3,7410 en el BCR, subiendo casi 0,02 de sol.

Mientras, en el mercado paralelo en Perú, el valor de esta divisa norteamericana se cotiza en S/3,72 para la compra y S/3,745 la venta, en base a los datos de cuantoestaeldolar.pe.

Así cerró el precio del dólar hoy. BCR reportó tipo de cambio al alza. | BCR
Así cerró el precio del dólar hoy. BCR reportó tipo de cambio al alza. | BCR

¿A qué se debe el alza del dólar hoy?

El precio del dólar cerró hoy en S/3,7410, subiendo 180 puntos con respecto al cierre del día de ayer que se situó en S/3,7230. Según declararaciones de Gianina Villavicencio, gerente de intermediación de divisas de Renta4 SAB, durante la jornada hubo demanda de mercado off shore y bancos locales, llegando el dólar a un precio máximo de S/3,7480.

“En el mercado se negociaron 428 millones de dólares a un precio promedio de S/3,7433″, señaló. Asimismo, se colocaron Swaps cambiarios venta por S/400 millones a 1 año con tasa variable.

A nivel global el dólar gana posiciones un día después de que la Reserva Federal mantuviera estables las tasas de interés entre el 5,25% y el 5,5% pero endureciera su política monetaria con una nueva alza prevista para finales de año.

Precio del dólar abrió al alza

El portal económico Bloomberg informó de la apertura del tipo de cambio el 21 de septiembre. Así, la divisa estadounidense se encontró con una fuerte alza, a S/3,7423.

Así abrió el tipo de cambio en Bloomberg esta mañana. | Bloomberg
Así abrió el tipo de cambio en Bloomberg esta mañana. | Bloomberg

Tipo de cambio en entidades bancarias

Si quieres cambiar esta divisa estadounidense en los principales bancos del Perú, te dejamos el precio del dólar en las entidades bancarias del país:

  • BCP: S/3,689 la compra y S/3,783 la venta.
  • BBVA: S/3,664 la compra y S/3,811 la venta.
  • Interbank: S/3,699 la compra y S/3,781 la venta.
  • Scotiabank: S/3,649 la compra, y S/3,826 la venta

El fortalecimiento del sol peruano

Pese a la crisis política que actualmente vive Perú y contra todo pronóstico, la economía de este país presume de ser una de las más estables de la región Latinoamericana, pues mientras otras divisas han experimentado fluctuaciones, el sol peruano se ha fortalecido.

La pandemia de coronavirus generó a nivel mundial una serie de efectos económicos negativos -como la inflación- que, combinada también con la invasión de Rusia a Ucrania y decisiones de la política monetaria local, han ido debilitando al dólar.

Sin embargo, la moneda peruana ha mostrado resiliencia a estos acontecimientos y se ha fortalecido frente al billete verde y al euro. De continuar los factores positivos que han apoyado al sol en los últimos meses, la moneda podría seguir con su misma racha en los próximos meses e incluso años.

Foto de archivo. Elena Rodríguez lleva una lista de productos y dinero para hacer compras para el comedor social donde trabaja en Pamplona Alta, un barrio de bajos recursos en las afueras de la capital peruana donde los altos precios de los alimentos están poniendo las proteínas animales fuera del alcance de los más vulnerables. residentes, en Lima, Perú, 11 de abril de 2022. Foto tomada el 11 de abril de 2022. REUTERS/Daniel Becerril
Foto de archivo. Elena Rodríguez lleva una lista de productos y dinero para hacer compras para el comedor social donde trabaja en Pamplona Alta, un barrio de bajos recursos en las afueras de la capital peruana donde los altos precios de los alimentos están poniendo las proteínas animales fuera del alcance de los más vulnerables. residentes, en Lima, Perú, 11 de abril de 2022. Foto tomada el 11 de abril de 2022. REUTERS/Daniel Becerril

La resistencia del sol peruano ante otras adversidades que han logrado golpear a otras divisas ha hecho que se convierta en una “moneda refugio”, sobre todo en países en donde los dólares han escaseado, como es el caso de Bolivia.

Aunque analistas económicos han reducido sus expectativas de crecimiento del sol peruano para los dos años siguientes, no obstante, se espera que los balances macroeconómicos sigan dando soporte al sol.

Cómo es la moneda peruana

El sol es la moneda de curso legal en Perú desde 1991 y reemplazó al inti, que circuló entre 1985 y 1991, en un principio también fue llamada como “nuevo sol” para diferenciarla de su antecesora, pero para el año 2015 se le llama solamente sol.

El origen del nuevo sol se entiende tras la crisis mundial de 1929, que llevó a una profunda crisis económica y cambiaria al país, así como a la creación del Banco Central de Reserva del Perú. Fue durante el primer año del gobierno de Alberto Fujimori que se impulsó el nuevo sol para equilibrar la hiperinflación y reordenar la economía.

Luego de que entró en vigor, un sol equivalía a un millón de intis o a mil millones de "viejos" soles; hoy día la moneda está dividida en 100 céntimos y su emisión está regulada por el Banco Central de Reserva del Perú.

En la actualidad circulan monedas de 10, 20, 50 céntimos, 1, 2 y 5 soles y billetes de 10, 20, 50, 100 y 200 soles. Antes también se acuñaron monedas de 1 céntimo, pero estas fueron retiradas de circulación en mayo de 2011, en tanto que en enero de 2019 salieron de circulación las monedas de 5 céntimos.

Más Noticias

Tribunal Constitucional: Ruth Luque anuncia denuncia contra magistrados que ordenaron liberar a Alberto Fujimori

Congresista de Cambio Democrático-Juntos por el Perú presentará denuncia constitucional contra tribunos por no respetar sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
Tribunal Constitucional: Ruth Luque anuncia denuncia contra magistrados que ordenaron liberar a Alberto Fujimori

Kábala: video de jugada ganadora del sorteo de martes 5 de diciembre de 2023

Conoce si reventó el ‘Pozo Buenazo’ del sorteo la Kábala, que se realiza todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas. Esta vez el premio fue de S/950.313.
Kábala: video de jugada ganadora del sorteo de martes 5 de diciembre de 2023

Cassandra Sánchez multiplica por cero los comentarios de Magaly Medina sobre el físico de Deyvis Orosco: “Él es espectacular”

La exmodelo respondió a las severas observaciones de la presentadora Magaly Medina hacia el padre de su hijo, en relación con la designación del actor Mario Cortijo para protagonizar su bioserie ‘Tu nombre y el mío’.
Cassandra Sánchez multiplica por cero los comentarios de Magaly Medina sobre el físico de Deyvis Orosco: “Él es espectacular”

Magaly Medina le responde a Deyvis Orosco, y la respuesta de Samahara Lobatón ante rumores de embarazo

Esta noche la figura de ATV regresa con lo mejor de la farándula local. La periodista sigue entreteniendo a su público con un buen contenido de espectáculos.
Magaly Medina le responde a Deyvis Orosco, y la respuesta de Samahara Lobatón ante rumores de embarazo

Así se realizó la marcha contra liberación de Alberto Fujimori en el Cercado de Lima: “Indulto es insulto”

Familiares de víctimas de La Cantuta y Barrios Altos protestaron frente al Palacio de Justicia, tras fallo del Tribunal Constitucional, que ordena liberar al expresidente, desacatando sentencia de la Corte IDH. Se sumaron colectivos antifujimoristas y organizaciones pro derechos humanos
Así se realizó la marcha contra liberación de Alberto Fujimori en el Cercado de Lima: “Indulto es insulto”
MÁS NOTICIAS