Dina Boluarte en la ONU: peruanos en Estados Unidos organizan protesta en contra de la presidenta de la República

Los ciudadanos enfatizaron que la mandataria enfrenta serias investigaciones por violaciones a los derechos humanos durante las protestas en su contra cuando inició su gobierno, manifestaciones que dejaron 67 fallecidos.

Compartir
Compartir articulo
Los peruanos que residen en Estados Unidos se mostraron disconformes con la llegada de la presidenta de la República. (Agencia Andina)
Los peruanos que residen en Estados Unidos se mostraron disconformes con la llegada de la presidenta de la República. (Agencia Andina)

La comunidad peruana en la zona Tri-Estatal, en Nueva York, ha convocado a una protesta en rechazo al Gobierno de Dina Boluarte mientras la mandataria permanece en Estados Unidos en el marco del 78° periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). La concentración se llevará a cabo frente al edificio de la CFA Society, donde se desarrolla el evento internacional.

“Los manifestantes expresan su oposición a la administración de Dina Boluarte, citando un historial alarmante de violaciones a los derechos humanos en el Perú. Estas violaciones abarcan desde masacres y la reiterada suspensión de los derechos civiles con connotaciones racistas, hasta un marcado declive en las prácticas democráticas del país”, detalla el comunicado donde anuncian esta movilización.

En el documento difundido, los residentes en el país americano recordaron que existen informes de la Oficina de la Defensoría del Pueblo que mencionan que son 67 peruanos que perdieron la vida durante las manifestaciones en contra del Gobierno de Dina Boluarte. “Las autopsias confirman que la mayoría murió por impactos de munición de las fuerzas estatales, y hasta la fecha, ningún oficial ha sido detenido por estos hechos”, señala.

Boluarte propuso un pacto mundial basado en la solidaridad de los países durante su discurso ante la ONU - crédito Twitter / @presidenciaperu
Boluarte propuso un pacto mundial basado en la solidaridad de los países durante su discurso ante la ONU - crédito Twitter / @presidenciaperu

Como parte de esta marcha también se incluyó la desaprobación hacia la gestión del Parlamento Peruano. “La concentración aspira a reflejar el descontento en el Perú, donde el 79% de la población desaprueba la labor de Boluarte y un 80% exhorta a elecciones anticipadas. La cuestionada legitimidad de las autoridades se evidencia también en el rechazo hacia el Congreso, que ostenta una aprobación del 6%, la más baja en toda la región”, agrega.

“Asimismo, los organizadores desean resaltar la ilegalidad del viaje de la presidenta y la tendencia de su administración a transgredir el Estado de Derecho. El Congreso, en complicidad con el Ejecutivo, promulgó el pasado junio una ley ad-hoc permitiendo a Dina Asesina dirigir el país ‘de forma remota’ desde el extranjero, lo cual contraviene el artículo 115 de la Constitución. Esto demuestra cómo la Constitución, promulgada durante la dictadura de Alberto Fujimori, es interpretada de manera maleable, siendo una de las raíces de la inestabilidad política en el Perú. Por esto, la demanda de una nueva Constitución resuena entre las mayorías del país”, detalla.

Finalmente, los ciudadanos aseguraron que con esta protesta pretenden despertar conciencia sobre la crisis generalizada que atraviesa el país, así como incentivar a la comunidad internacional a que muestre solidaridad con el pueblo peruano mientras este lucha contra las autoridades que pretenden acabar con los principios democráticos.

Perú respeta derechos humanos, aseguró Boluarte

En el segundo día de la 78° Asamblea General de las Naciones Unidas, la presidenta de la república peruana, Dina Boluarte, reafirmó el compromiso del Perú con la democracia y los derechos humanos. “El Perú es un país respetuoso de la democracia, del estado de derecho, de los derechos humanos y del derecho internacional. Por ello, promueve activamente la integración latinoamericana y está firmemente comprometido con la cooperación entre los países”, afirmó Boluarte ante la asamblea.

20/09/2023 La presidenta de Perú, Dina Boluarte.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha pedido a la Asamblea General de la ONU un "enfoque de acción urgente" contra el cambio climático en un año en el que el país ha sufrido grandes tormentas, sequías y heladas en diferentes regiones.

POLITICA SUDAMÉRICA LATINOAMÉRICA PERÚ INTERNACIONAL
NACIONES UNIDAS
20/09/2023 La presidenta de Perú, Dina Boluarte. La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha pedido a la Asamblea General de la ONU un "enfoque de acción urgente" contra el cambio climático en un año en el que el país ha sufrido grandes tormentas, sequías y heladas en diferentes regiones. POLITICA SUDAMÉRICA LATINOAMÉRICA PERÚ INTERNACIONAL NACIONES UNIDAS

Además, la presidenta peruana destacó la importancia de la paz y la aplicación de la carta de las Naciones Unidas en todas las circunstancias para alcanzarla.

Previamente, Boluarte mencionó que asumió su cargo con “firmeza y valentía” en medio de una crisis política y social, tras el golpe de Estado que tuvo lugar el 7 de diciembre de 2022. Además, destacó el hecho de ser la primera mujer presidenta constitucional en la historia de Perú y agradeció el reconocimiento de la comunidad internacional.

“El Perú está nuevamente en el escenario mundial de la mano de los pueblos del mundo”, concluyó la mandataria.