:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/J5Y3ROJYMVAD7NNYSHEXZV3ZRU.jpg 420w)
El Indecopi, en conjunto con la Secretaría Técnica de la Comisión Eliminación de Barreras Burocráticas (SRB), han implementado la eliminación de algunos requisitos a la hora de tramitar grados y títulos. Aquí te brindamos todos los detalles:
¿Cuáles son los requisitos que <b>no</b> te deben exigir?
- Copia fotostática del grado académico de bachiller autenticado por el fedatario de la universidad.
- Constancia de egresado de la escuela profesional correspondiente, expedida por el decano, en original o copia autenticada por el fedatario de la universidad, según formato aprobado por el Consejo Universitario.
- Recibo de pago, emitido por la oficina de tesorería, por derecho de asesoría académica para obtención de grado académico de bachiller.
- Copia legalizada del DNI.
¿Por qué fueron eliminados estos requisitos?
El accionar de la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas (CEB), en conjunto con la Secretaría Técnica de la Comisión Eliminación de Barreras Burocráticas (SRB), ha impulsado la simplificación en los trámites de los procedimientos para obtener el grado de bachiller o título profesional.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/N6Z72GEGCRE3RB47LOKVISAE4E.jpg 265w)
Además, estas medidas se ajustan a la normativa vigente como el Texto Unitario de Orden de la Ley de Procedimiento Administrativo General N° 27444, cuya información solicitada es conservada por la propia universidad.
¿Te ha pasado?
Indecopi lanzó una campaña comunicacional con la finalidad de fortalecer la difusión y conocimiento de sus ocho competencias: protección del consumidor, propiedad intelectual, libre competencia, fiscalización de la competencia desleal, eliminación de barreras burocráticas, dumping y subsidios, procedimientos concursales y firma electrónica.
De esta manera, El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) busca comunicarse de una manera clara y didáctica con la población.
A través de su primer video podcast llamado “Cómo identificar barreras burocráticas ilegales o carentes de razonabilidad”, difundido en redes sociales, se recrea situaciones cotidianas para que la ciudadanía, en especial la población que se vuelve económicamente activa, sepa cómo defender sus derechos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/U3HVWEW335CRXA3DALRZ7TINSQ.jpg 420w)
¿Qué necesito para sacar mi grado académico?
- Solicitud dirigida al Jefe de la Unidad de Registro de Grados y Títulos, informando los grados académicos y títulos profesionales otorgados.
- Padrón de grados académicos y títulos profesionales impreso visado por el Secretario General o quien haga sus veces.
- DVD-ROM rotulado con el nombre de la universidad, institución o escuela superior y número de oficio, conteniendo:
- Padrón de Grados Académicos y Títulos Profesionales en formato de hoja de cálculo.
- Diploma escaneado en anverso y reverso en archivo PDF con resolución de 200 x 100 dpi. El nombre del archivo debe contener los tres (03) dígitos del código de la universidad, seguido de un guion bajo, el número del Documento de Identidad guion bajo y letra inicial del grado académico que corresponda.
¿Cuáles son los grados y títulos en el Perú?
El primer paso es la educación básica regular, la cual se clasifica en: educación inicial, educación primaria y secundaria.
Luego, si la persona desea avanzar con su educación académica, continúa el pregrado, con el bachillerato y el título profesional, conocido como licenciatura.
El Posgrado se divide en Maestría, que se basa en el título de segunda especialidad profesional, y el Doctorado, el grado máximo académico que desarrolla una investigación científica en el campo elegido.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QJCBTKQUHNEDHPSXUF75MQUYE4.png 420w)
¿Cómo verificar mi grado académico en Sunedu?
1. Ingresa a la plataforma de la Sunedu
2. Busca la opción “Verifica si estás inscrito en el Registro Nacional de Grados y Títulos” y haz clic en ella.
3. Completa la información requerida: ingresa tu número de DNI o nombres y apellidos.
4. A continuación, deberás ingresar el código de seguridad de la imagen y hacer clic en “Buscar”.
La plataforma de Sunedu verificará automáticamente si tu grado o título está inscrito en el Registro Nacional de Grados y Títulos. Si todo está en orden, recibirás la confirmación de que tu título está debidamente registrado.
Más Noticias
Andrés Hurtado tildó de ‘la periodista más desgraciada’ a Magaly Medina en los Premios Martín Fierro: “Durante 24 años me dio duro”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PH4PNTAKTJDATPQSO7IZFURHFI.jpg 265w)
Fuerza Popular pide liberación de Alberto Fujimori luego de que TC habría reconocido indulto que le dieron en 2017
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4BLIBO6BURD67BEMTATPQ2FFIQ.png 265w)
Kábala: video del último sorteo y la jugada ganadora del martes 28 de noviembre de 2023
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DT6E6MHOWRFABDIYRO2Q7GA27Y.jpg 265w)
Magaly Medina ya no quiere ver a Juliana Oxenford en ATV: “Vete ahorita”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GN6QWLZHEJHX5DW3Y6QNPKU5W4.png 265w)
Magaly Medina le dedicó su premio Martín Fierro a su padre y agradeció al público por respaldarla durante 26 años
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TJFEQLHYDBBMJOCDVBKCR2XFZU.jpg 265w)