Advíncula, ceviche y Machu Picchu: así identifican y esto conocen los europeos sobre Perú

El youtuber Iván Latinoamérica pone a prueba a los transeúntes de Barcelona para descubrir qué saben sobre nuestro país, encontrando estereotipos, admiración y algunas confusiones

Compartir
Compartir articulo
El youtuber Iván Latinoamérica pone a prueba a los transeúntes de Barcelona para descubrir qué saben sobre nuestro país, encontrando estereotipos, admiración y algunas confusiones sobre nuestro país

La variada gastronomía, nuestros atractivos turísticos e incluso el amor por el fútbol muchas veces nos han puesto en los ojos del mundo. Esta vez el youtuber argentino, conocido como Iván Latinoamérica, realizó un video en las calles de Barcelona en España, con el propósito de medir el conocimiento de los europeos sobre el Perú. Buscaba descubrir qué saben y piensan sobre nuestro país. Y los resultados revelaron ciertos estereotipos, desconocimiento y, en algunos casos, admiración por varios deportistas y aspectos de nuestra cultura.

La primera sorpresa surgió al mostrar la bandera peruana a los transeúntes. Muchos, al no reconocerla, la confundieron con las de otros países, como Suiza, Chile, Colombia y Paraguay, entre otros. Todo lo contrario ocurrió cuando el joven mencionó la ciudadela de Machu Picchu, los europeos lo identificaron inmediatamente como una de las siete maravillas del mundo moderno.

La diversidad gastronómica peruana

La variedad de nuestro país no tiene comparación, e incluso llega a conquistar tierras europeos.
La variedad de nuestro país no tiene comparación, e incluso llega a conquistar tierras europeos.

Perú cuenta con una amplia variedad de platos gastronómicos, tema que surgió repetidamente en la entrevista a los europeos. Pero el platillo que destacó fue: el ceviche, reconocido mundialmente como un emblema de nuestro país, fue mencionado por varios durante la conversación con Iván. Del mismo modo, destacaron el pisco y otros platos tradicionales como el arroz con pollo, el cuy, el ají de gallina, el chaufa mixto y el pollo a la brasa.

Por otro lado, algunos entrevistados resaltaron la ayahuasca como una de las tradiciones más intrigantes del Perú. Esta planta psicoactiva, usada en ceremonias espirituales, capta curiosidad de los extranjeros que muchas veces llegan a nuestro país con el fin de experimentar este ritual.

Fútbol y la capital peruana

Advíncula, Ceviche y Machu Picchu, esto es lo que piensan y saben de Perú los europeos
Advíncula, Ceviche y Machu Picchu, esto es lo que piensan y saben de Perú los europeos

Perú es un país apasionado por el fútbol. En el Mundial de Rusia 2018, recibimos el reconocimiento como ‘La mejor hinchada del mundo’. Durante el recorrido por Barcelona, el youtuber preguntó a los transeúntes sobre qué deportistas peruanos conocían. Llamó la atención que el futbolista mencionado fue Luis Advíncula, a quien identificaron como un jugador que se desempeña en la posición de lateral derecho para el equipo argentino Boca Juniors, dejando atrás a figuras tradicionales como Paolo Guerrero o Claudio Pizarro, quienes destacaron en el fútbol europeo.

Para muchos europeos, los países de América Latina parecen ser un bloque homogéneo, sin características distintivas. E incluso llegando a confundir la capital del Perú, Lima, con otras ciudades, como Quito, que es la capital de Ecuador. De igual manera, varios entrevistados mostraron desconocimiento sobre los presidentes peruanos, evidenciando así una falta de familiaridad con la política del país.

Moneda y belleza peruana

Los europeos confunden el sol  peruano con pesos o dólares.
Los europeos confunden el sol peruano con pesos o dólares.

Los entrevistados confundieron la moneda oficial del Perú, que es el sol con el peso, incluso diciendo que teníamos el ‘peso peruano’ o ‘dólar peruano’. Por otro lado, la belleza de las mujeres peruanas fue destacada por varios de los entrevistados, quienes las describieron con admiración.

El sol, reemplazando al Inti en 1991, es actualmente la moneda oficial de Perú. Su nombre hace referencia al sol inca, un importante símbolo en la cultura precolombina. Las monedas y billetes peruanos, además de servir como medio de intercambio, son un reflejo de la diversidad y riqueza cultural del país. En ellos se pueden encontrar imágenes de personajes históricos, paisajes naturales y manifestaciones culturales.

¿Qué es el ayahuasca?

La ceremonia del Ayahuasca: el ritual que conecta el mundo mágico con el espiritual. Captura: 
Put Srca / The Path of the Heart.
La ceremonia del Ayahuasca: el ritual que conecta el mundo mágico con el espiritual. Captura: Put Srca / The Path of the Heart.

La “soga de los espíritus” proviene de una planta de la familia Malpighiaceae, cuyo nombre científico es Banisteriopsis caapi. Según datos oficiales del MIDAGRI, esta planta se desarrolla en altitudes específicas, en áreas alejadas de las orillas y en terrenos que solo se inundan durante crecidas significativas. Comparte su hábitat con otras especies como el aguaje, aguano, ajo sacha, castaña, cedro, escalera de mono, espintana y uña de gato, entre otras.

En lo que respecta a su cultivo en la región de Iquitos, la siembra se lleva a cabo principalmente entre noviembre y diciembre. Se recomienda a los agricultores que planten al inicio de la temporada de lluvias y que realicen podas ocasionales para controlar las hierbas no deseadas.