La Libertad: Hallan sin vida a una madre y su hija de 9 años desaparecidas desde hace una semana en Chepén

A pesar de haber reportado la desaparición a la Policía, familiares denuncian que efectivos no realizaron búsqueda intensiva para dar con su paradero. Ante la indignación, ciudadanos acataron medidas de protesta, bloqueando la Panamericana Norte

Compartir
Compartir articulo
Ciudadanos acataron medidas de protesta para exigir justicia, bloqueando la Panamericana Norte. | TV Perú

El caso de asesinato contra Santos Corina Chamay Cabanillas, una madre de familia de 33 años y su hija de apenas 9, ha despertado la indignación de la ciudadanía en el centro poblado de Pacanguilla, ubicado en el distrito de Pacanga, provincia de Chepén, región La Libertad.

El domingo 10 de septiembre la pequeña había acompañado a su madre a repartir volantes. Al terminar su jornada, ambas subieron a una mototaxi con dirección a la plaza de Armas de Pacanguilla. Las imagénes fueron captadas por las cámaras de videovigilancia de la localidad, sin embargo, nunca llegaron a su destino.

Posterior al hecho, los familiares se acercaron a la Policía para reportar la situación, no obstante, a pesar de haber tomado acciones inmediatas para acelerar su búsqueda, los efectivos no pudieron dar con su paradero a tiempo. Pues, tras ocho días de diligencias, las autoridades dieron a conocer que la madre y su hija fueron halladas sin vida en un sembrío de Chepén y con signos de haber sufrido tortura.

El accionar del cuerpo policial ha sido denunciado por los deudos, quienes aseguran que la PNP no realizó acciones suficientes para garantizar el regreso de la madre y su hija a casa.

“Cuando fuimos el lunes a poner la denuncia a la comisaría, el oficial a cargo nos dijo que como mi sobrina (madre de la menor) había subido por su voluntad al mototaxi, seguro estaba conviviendo con el conductor y por eso no aparece. Por eso nunca se preocuparon en buscarla”, declaró Rubén Bautista Cerdán, tío de ambas, para Andina.
Familiares de madre e hija halladas sin vida en Chepén increparon a efectivos por tardío accionar. | HClajuega

Ciudadanos bloquearon Panamericana Norte para exigir justicia

Ante el lamentable hecho, los ciudadanos de Pacanguilla decidieron protestar y sumarse al pedido de justicia de los familiares de las víctimas, bloqueando la carretera Panamericana Norte, a la altura de la provincia Chepén. Mientras tanto, la Policía y Fiscalía han comunicado que el mototaxista, principal sospechoso del crimen, aún no ha sido detenido.

Cabe resaltar que, en el marco de la problemática de violencia contra la mujer en el país, en lo que va del año, la Defensoría del Pueblo, institución encargada de defender y promover los derechos de las personas y la comunidad, ha reportado que solo en los primeros seis meses del presente año se han registraron 2.889 notas de alerta de mujeres desaparecidas. El dato evidencia un incremento en relación a la cifra de 2.633 notas reportadas entre enero y junio del año pasado.

En La Libertad, ciudadanos bloquearon la Panamericana Norte, a la altura de Chepén, en protesta contra el asesinato de una madre y su hija. | TV Perú

Asimismo, la Defensoría indica que, del número total de mujeres desaparecidas durante este año, 1.232 corresponde a mujeres adultas y 1.657 niñas y adolescentes mujeres. Las regiones más afectadas por esta problemática son Lima con 496 casos, seguido de Arequipa con 71, Cusco con 58, La Libertad con 58, Piura con 55, Lambayeque con 52 y Junín con 50.

En el caso de La Libertad se observa que en relación a la cantidad de casos de desaparición de niñas y adolescentes mujeres esta alcanza la cantidad de 102, constituyéndose como el segundo departamento del país, después de Lima, con el número de notas de alerta más alta por desapariciones de este grupo poblacional.

Por esta razón, el órgano constitucional autónomo exhorta constantemente al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) a fortalecer de manera permanente su intervención en los Centros Emergencia Mujer y las Unidades de Protección Especial (UPE), sobre todo, en casos de personas desaparecidas conforme a sus protocolos de atención.

Además, a nivel de Gobierno central, demanda capacitar a las instituciones públicas nacionales, regionales y locales a comprometerse en asumir un rol activo frente a este tipo de violencia, que afecta activamente la integridad de las mujeres en el territorio nacional.

Más Noticias

Mónica Zevallos rompió en llanto al recibir mensaje de sus dos hijos en El Gran Chef Famosos: “De ellos aprendo mucho”

La conductora de televisión ganó la final del programa de cocina. El último viernes, 1 de diciembre, la rubia recibió una emotiva sorpresa de sus hijos, quienes se encuentran en Miami.
Mónica Zevallos rompió en llanto al recibir mensaje de sus dos hijos en El Gran Chef Famosos: “De ellos aprendo mucho”

Examen de admisión San Marcos 2023 EN VIVO: Resultados de la prueba de Ciencias Básicas e Ingeniería, hoy domingo 3 de diciembre

Este sábado 2 de diciembre se llevó a cabo el examen para postulantes a carreras de Ciencias Económicas y de la Gestión, Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales. Revive todas las incidencias del proceso de admisión de la UNMSM
Examen de admisión San Marcos 2023 EN VIVO: Resultados de la prueba de Ciencias Básicas e Ingeniería, hoy domingo 3 de diciembre

Línea 1: Metro de Lima implementará estas medidas y restricciones por aumento de pasajeros durante diciembre

La Línea 1 del Metro de Lima ha iniciado la implementación del “Plan Navidad en Línea 1″ para garantizar la seguridad ciudadana. Las medidas se establecerán con mayor incidencia en la Estación Gamarra por ser un punto predominantemente comercial
Línea 1: Metro de Lima implementará estas medidas y restricciones por aumento de pasajeros durante diciembre

Hasta 7 mil policías controlarían las marchas que se vienen en Lima, número mayor al empleado en el estado de emergencia

El general PNP Roger Pérez, jefe de la Región Policial Lima, indicó que estarán ubicados en el Campo de Marte, Plaza San Martín y Plaza Dos de Mayo
Hasta 7 mil policías controlarían las marchas que se vienen en Lima, número mayor al empleado en el estado de emergencia

Jaime Villanueva, el detenido asesor principal de Patricia Benavides, se acogería a la colaboración eficaz

El excolaborador más cercano de la fiscal de la Nación colaboraría con la justicia ante la posibilidad de que el Ministerio Público solicite una medida de prisión preventiva ante el Poder Judicial tras culminar su detención preliminar de 10 días
Jaime Villanueva, el detenido asesor principal de Patricia Benavides, se acogería a la colaboración eficaz
MÁS NOTICIAS