:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HZXBW6PSVFEBFLP3CT7K44BPKY.jpg 420w)
En cuestión de dos meses el Cagliari ha pasado de la algarabía a la preocupación. Atrás ha quedado el éxtasis del retorno a la máxima categoría de Italia tras haberse coronado como el último pasajero -vía repechaje- en la Serie B. Hoy toda Cerdeña mira con incertidumbre el futuro, pues el club sardo no sabe lo que es ganar desde se hizo un espacio en el Calcio. Esta catástrofe coincide con el alejamiento temporal de Gianluca Lapadula por una dura lesión a la tobillo.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CW3YUSO2HFFNBHHZGJZYICP3ZU.jpg 265w)
De cuatro partidos disputados en la Serie A, I Rossoblu tan solo se ha hecho de dos puntos de doce posibles producto de dos empates y misma cantidad de derrotas. Lo más inquietante es que los de Claudio Ranieri no saben lo que es ganar en el arranque del campeonato italiano.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7MXA7673VF7TFZY575YDUTBQE.png 420w)
La historia empezó con un auspicioso empate sin goles contra Torino, en la fecha 1 de la Serie A, en condición de visitante. Una semana después, la isla de Cerdeña se puso en pie para recibir al Inter de Milán en lo que significó el retorno del fútbol de élite en el Unipol Domus. Sin embargo, los protagonistas locales no acompañaron la fiesta y se vieron vencidos -sin atenuantes- por un 2-0 concretado entre Denzel Dumfries y Lautaro Martínez.
En la siguiente salida de casa, el Cagliari encadenó su segunda caída al sufrir un revés contra Bolonia por 2-1. El primer gol sardo en la vuelta a Primera División fue obra de Zito Luvumbo, el angoleño revelación del ascenso. De igual manera, esa obra quedó opacada por los goles de la remontada establecidos por Joshua Zirkzee y Giovanni Fabbian. Ahora en la última presentación liguera, el club donde milita Lapadula firmó tablas a cero con Udinese.
Cerdeña extraña a Lapadula
De momento, el Cagliari solamente ha convertido un gol en la Serie A -de los pies de Luvumbo- siendo uno de los peores clubes en materia ofensiva en lo que va del curso en el Calcio.
Sin duda alguna los sardos echan de menos a Gianluca Lapadula, su goleador consagrado que se hizo del reconocimiento como capocannoniere al cerrar el ciclo 2022/23 con 25 goles (21 de ellos en temporada regular y 4 restantes en play-offs por ascenso).
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KQKSH35NSNCXJMEM3FM3UR6QXY.jpg 420w)
Lejos de los gramados, por al menos hasta noviembre, ‘Il Peruviano’ se encuentra concentrado al 100% en su proceso de rehabilitación a una complicada dolencia al tobillo, ocasionada en la pretemporada, que lo llevó a un quirófano para pasar por una operación.
La situación, asimismo, no solo ha afectado a Ranieri y compañía, sino también a la selección peruana, que ha afrontado el inicio del proceso clasificatorio mundialista a la Copa del Mundo 2026 sin su ‘9′ y presumiblemente sucederá lo mismo en la segunda rueda de las clasificatorias en los cotejos contra Chile, en Santiago, y Argentina, en Lima.
Petagna, el sucesor que no rinde fuego
Al momento que Lapadula sufrió la lesión al tobillo por inestabilidad del compartimento medial, el estratega Ranieri viró inmediatamente al mercado de fichajes invernal. Porque necesitaba imperiosamente de un delantero de fuste que supliera al artillero peruano asumiendo el liderazgo por encima de Leonardo Pavoletti y Zito Luvumbo.
En medio de esa situación dio el visto bueno para contratar a Andrea Petagna, experimentado atacante de 28 años que empezó en el AC Milan, en el 2012, para después dar pasos puntuales por clubes de Serie A y Serie B.
Sin embargo, el robusto ‘9′ aún no está físicamente al 100% y apenas ha jugado 45′ minutos de 360 posibles. De modo que, a día de hoy, su contratación está lejos de ser la esperada y aviva los sentimientos de nostalgia por Lapadula, quien deberá reportarse a los entrenamientos entre la novena y décima fecha del fútbol de Italia.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/E7SKYDF7PNEU5E45TBFPQTXUOQ.jpg 420w)
Más Noticias
Pedro Castillo, un año después de su declive, dice que el país está tomado por “garras criminales”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FE4447NFLJGBNPUZKG7FYXAZRA.jpg 265w)
Perú vs Chile: fecha del debut de la ‘bicolor’ en Copa América 2024
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ES52KOQRFVHVFI37GAGQQQDXIA.jpg 265w)
¿Qué opinan los técnicos de Colombia y Venezuela de Juan Reynoso y posible llegada de Jorge Fossati a Perú?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3JNS5LQ3CNF4ROHGFTBPZNN4UU.jpg 265w)
Así quedaron los grupos de la Copa América 2024: todos los detalles del certamen de selecciones
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CVX436U5BNFZHA7GO7E2JV3TQE.jpg 265w)
Copa América 2024: el grupo de Perú en el torneo de Conmebol
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GJFOQEMGIZCKFF2Q6PVTK47RNM.png 265w)