Empleo formal en Perú creció 2.4% en abril en estos sectores privados, de acuerdo al BCR

El aumento de empleo en el sector privado formal se destacó principalmente en el sector servicios, con un crecimiento del 7.4%.

Compartir
Compartir articulo
Esto se traduce en la generación de 138 mil puestos de trabajo en relación a abril de 2022. (Andina)
Esto se traduce en la generación de 138 mil puestos de trabajo en relación a abril de 2022. (Andina)

El empleo formal en el Perú ha registrado un crecimiento consecutivo en los últimos 25 meses. Según el informe del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), en abril de este año se observó un incremento del 2,4% en el empleo formal a nivel nacional en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Esto se traduce en la generación de 138 mil puestos de trabajo en relación a abril de 2022. El BCR también destacó que este resultado positivo marca el vigésimo quinto mes consecutivo de crecimiento desde el comienzo de la pandemia.

“Los puestos de trabajo formales del sector privado aumentaron 4.1% interanual, continuando con las tasas de crecimiento positivas registradas desde abril de 2021″, precisaron.

Sectores privados con aumento de empleo formal

El BCR explicó que el aumento de empleo en el sector privado formal se destacó principalmente en el sector servicios, con un crecimiento del 7.4%.

El BCR informó que los empleos formales creados por el sector privado avanzan a una tasa de 74 por ciento. (Andina)
El BCR informó que los empleos formales creados por el sector privado avanzan a una tasa de 74 por ciento. (Andina)

Los puestos de trabajo formales en el sector privado, según la planilla electrónica de la Sunat, variaron de la siguiente manera en abril de 2023 respecto al mismo mes de 2022:

Sector / abril de 2022 / abril de 2023 / %

Total / 4 084 000 / 4 253 000 / 4,1

Agropecuario / 535 mil / 526 / -3,5 %

Pesca / 20 mil / 18 mil / -6,1 %

Minería / 114 mil / 118 mil / 3,4 %

Manufactura / 484 mil / 498 mil / 2,9 %

Electricidad / 16 mil / 17 mil / 7,9 %

Construcción / 225 mil / 204 mil / -10,1 %

Comercio / 674 mil / 702 / 7,6 %

Servicios / 1988 mi / 2137 mil / 7,4 %

Esto se reflejó en un incremento del 8.5% en la masa salarial total en comparación con abril de 2022, debido al aumento de puestos de trabajo y salarios.

“La masa salarial del sector privado se incrementó 8.9% interanual en abril, principalmente por el aumento de la masa salarial en el sector servicios”, indicaron.

Población con empleo en Lima Metropolitana alcanzó las 5 millones 124 mil personas en el primer trimestre de 2023.
Población con empleo en Lima Metropolitana alcanzó las 5 millones 124 mil personas en el primer trimestre de 2023.

Inflación

En cuanto a la inflación, el BCR informó que la tasa interanual disminuyó de 7.97% en abril a 7.89% en mayo, siendo la más baja en los últimos doce meses. La inflación mensual fue de 0.32%, con una tasa del 0.08% excluyendo alimentos y energía.

La inflación interanual sin alimentos y energía se redujo de 5.66% en abril a 5.11% en mayo. Entre los principales contribuyentes a la inflación se destacaron los aumentos de precios en comidas fuera del hogar (0.7%), tomate (37.2%) y pescado fresco (11.9%), mientras que las principales disminuciones de precios correspondieron a carne de pollo (-2.7%), papa (-7.1%) y legumbres frescas (-23.9%).

Tasas de interés

En cuanto a las tasas de interés, el BCR reportó que, del 1 al 7 de junio de 2023, la tasa de interés interbancaria promedio fue del 7.70% en soles y del 5.32% en dólares. La tasa de interés preferencial corporativa a 90 días para empresas de menor riesgo fue del 9.33% anual en soles y del 6.27% anual en dólares. Asimismo, la tasa de interés preferencial corporativa a 180 días fue del 9.20% anual en soles y del 6.23% anual en dólares.

Empleo en Lima

Por otro lado, cabe indicar que, en mayo, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) publicó el informe técnico “Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana”, basado en los resultados de la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN) correspondiente al trimestre de febrero a abril de este año.

En general, los indicadores más recientes de la actividad económica reflejan un panorama negativo para la inversión privada y el consumo de los hogares. Según un informe del Instituto Peruano de Economía (IPE) que analiza las últimas cifras del mercado laboral, se observa una desaceleración en la creación de empleo y condiciones laborales menos favorables.

En detalle, durante el período de febrero a abril, se registraron 5.2 millones de empleos en Lima Metropolitana. Esto representa un incremento del 2.7% en comparación con el mismo trimestre de 2022. Sin embargo, el IPE señala que este ritmo de crecimiento es el más bajo en más de dos años y está en línea con la desaceleración de la economía peruana.

Más Noticias

¿Qué pasará con los extranjeros expulsados que regresen al Perú? Esto cambió en el Código Penal

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, y el titular del Ministerio de Justicia, Eduardo Arana, explicaron las modificaciones realizadas para combatir el reingreso de personas sancionadas
¿Qué pasará con los extranjeros expulsados que regresen al Perú? Esto cambió en el Código Penal

Política y sicariato: implican a asesinos a sueldo en Gobierno Regional de Ica

Un expresidiario involucra al gobernador regional de Ica, a la vicegobernadora, a un asesor y al exdirector de Salud en una historia de poder y crimen.
Política y sicariato: implican a asesinos a sueldo en Gobierno Regional de Ica

Funcionaria de Defensoría del Pueblo contó el violento episodio que vivió con Elizabeth Zea

Magali González, representante del sindicato de la entidad, dio detalles del amedrentamiento del que fue víctima por parte de la flamante adjunta en Asuntos Constitucionales ante los cuestionamientos en su contra. “Hubo varias personas en el lugar”, mencionó
Funcionaria de Defensoría del Pueblo contó el violento episodio que vivió con Elizabeth Zea

Tabla de posiciones del Torneo Clausura y Acumulada de Liga 1 Perú previo al inicio de la fecha 17

La jornada traerá consigo varios encuentros de alto voltaje. Universitario y Melgar se mantienen como únicos líderes, mientras que Sporting Cristal y Alianza Lima les siguen los pasos muy de cerca.
Tabla de posiciones del Torneo Clausura y Acumulada de Liga 1 Perú previo al inicio de la fecha 17

“Camiones cisterna son para hospitales y centros preferenciales”: Sedapal exhorta a la población a juntar agua por su cuenta

El directorio del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima se presentó ante la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso para dar más detalles sobre el corte masivo de agua que afectará a más de 20 distritos de la capital del Perú.
“Camiones cisterna son para hospitales y centros preferenciales”: Sedapal exhorta a la población a juntar agua por su cuenta
MÁS NOTICIAS