
¿Qué pasó un día como hoy? Aunque los años han transcurrido, es fundamental recordar estos sucesos que han dejado una huella imborrable en nuestra historia.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3LSOPJG7T5C7TMKZDRJO2YAU3U.jpg)
En momentos como este, reflexionamos sobre el impacto y la influencia que estos acontecimientos han tenido en nuestra identidad nacional y en la construcción de nuestro presente.
Honremos y celebremos este día, reconociendo la importancia de mirar hacia atrás y valorar los eventos que han moldeado nuestra nación y han dejado un legado perdurable en el tiempo.
9 de junio de 1827 - José de La Mar fue elegido presidente del Perú
Tras la promulgación de la Constitución vitalicia redactada por Simón Bolívar, el 30 de noviembre de 1826, surgieron descontentos en la sociedad peruana. El motín del 26 de enero de 1827, liderado por José Bustamante, expulsó del país a militares leales a Bolívar.
En respuesta, el Consejo de Gobierno convocó elecciones para un Congreso Constituyente extraordinario que decidiría qué Constitución regiría. El 4 de junio de 1827, se instaló el nuevo Congreso Constituyente y Francisco Javier Luna Pizarro fue elegido presidente. Andrés de Santa Cruz puso su cargo a disposición y José de La Mar fue elegido presidente de la República el 9 de junio.
9 de junio de 1899 - nace el destacado compositor Filomeno Ormeño Belmonte

El reconocido músico peruano, cuyos padres fueron Filomeno Ormeño Bustamante y María Isabel Belmonte Valdivia, nació un día como hoy, pero de 1899.
Inició su carrera en el ámbito musical desde temprana edad. Aprendió a tocar el piano por su cuenta y compuso su primer vals en 1918, obteniendo gran éxito.
Fue reconocido por su virtuosismo y recibió el favor del presidente Augusto B. Leguía, liderando la primera orquesta encargada de musicalizar películas mudas. Participó en importantes eventos, como la inauguración del Gran Hotel Bolívar y el recibimiento al Príncipe de Gales.
En su última etapa, recibió reconocimientos y se retiró para vivir en paz, dejando un legado musical que fue continuado por sus nietas en Europa. Falleció el 5 de noviembre de 1975.
9 de junio de 1902 - se funda el histórico Atlético Chalaco

El Club Atlético Chalaco fue fundado un día como hoy, pero en 1902 en el Callao. Es uno de los equipos más antiguos de Perú. Conocido como “la Furia Chalaca”, ha ganado reconocimiento a nivel distrital, regional y nacional en el fútbol peruano. Sus colores emblemáticos son el blanco y rojo, que también son los de la selección nacional.
Ha participado en giras internacionales y ha enfrentado a destacados equipos como el Real Madrid.
Con dos títulos de la Primera División y varias victorias en torneos locales, Atlético Chalaco es un símbolo del fútbol porteño. Además, tiene una histórica rivalidad con el Sport Boys Association.
9 de junio de 1999 - el cementerio Presbítero Maestro es convertido en museo

El cementerio Presbítero Maestro, fundado en 1808, se convirtió en museo un día como hoy, pero de 1999. Es uno de los cementerios más destacados de Latinoamérica, junto con el Colón de La Habana, La Recoleta de Buenos Aires y el Dolores de México.
Antes de su construcción, los entierros se realizaban en hospitales, monasterios e iglesias, lo que generaba problemas sanitarios debido a la alta cantidad de fallecidos.
Por ello, en 1786, el virrey Abascal propuso la construcción de un cementerio fuera de las murallas de Lima. El 31 de mayo de 1808 se inauguró el Panteón de Lima, hoy conocido como Presbítero Maestro.
En este cementerio, los visitantes pueden recorrer la historia de Perú al encontrarse con las tumbas de personajes destacados como Francisco Bolognesi, Alfonso Ugarte, Óscar R. Benavides, Miguel Grau, Jorge Basadre y Ricardo Palma, entre otros. Además, alberga una amplia colección de esculturas del siglo XIX y XX provenientes de Italia y Francia.
9 de junio de 1988 - nace la modelo peruana Cinthya Calderón

Cinthya Jessenia Calderón Ulloa, vio la luz por primera vez un día como hoy, pero de 1988, en Tacna.
Esta ex reina de belleza peruana representó a Perú en el certamen Miss Mundo 2007 celebrado en China y ha participado en diversos desfiles de moda y eventos sociales como Miss Perú Mundo 2007.
Ganó el título de Señorita Tacna 2006, lo que le valió un puesto en el concurso de Miss Perú World del mismo año. Es destacable que fue la primera representante de Tacna en ganar un título nacional de belleza y recibió reconocimiento como embajadora turística del departamento.
Más Noticias
Guillermo Bermejo: Fiscalía de la Nación allana casa y despacho de congresista por caso La Unión
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/G6OFSJWV2RF2LOUWLHPZGQ3OHE.jpeg)
‘Toñito’ Gonzáles y su insólito consejo a Piero Quispe: “Que no se maree, a los 22 años yo ya era capitán en la ‘U’”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/COO6RHAP5VH7FLIMVZ7LLIWKAQ.jpg)
Bono de S/600 para sector público: ¿qué dijo el Ministro de Economía la fecha estimada de pago del subsidio?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/L6Y5OXK7QVFEHO5BCYABMVA2SA.jpg)
Estos son los precios en Lima de las flores amarillas, el regalo tendencia por el inicio de la primavera
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FHX4PM4DKVG7ZGWR5XTBVQD65M.jpg)
La verdad detrás de la supuesta reunión de Dina Boluarte con el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RJGTXUNZ7VED7JAA2SPD5WULLM.jpg)