Innovación educativa y diversidad: ¿compatibles o no?

“Una de las competencias más solicitadas de para cualquier directivo escolar innovador es el saber gestionar el cambio. Ello implica tener una magia especial para saber tratar con los estados de ánimo y las emociones de las personas”

Compartir
Compartir articulo
A father and his daughter are happy to work together as one mind.
A father and his daughter are happy to work together as one mind.

¿Es posible alcanzar el sueño de calidad educativa y abrazar la diversidad e inclusión al mismo tiempo? En Perú, Latinoamérica y en las grandes ciudades del mundo nos encontramos frente a grupos de estudiantes heterogéneos, con dificultades diferentes en muchos sentidos, con desventajas curriculares, socioculturales, de idiomas y déficits cognitivos.

Como amante de la educación, siempre busco alternativas que nos permitan alcanzar innovación educativa, pero que atienda la diversidad y en ese proceso. El liderazgo educativo resulta especialmente importante en los contextos vulnerables y diversos, dado que justamente son en esos escenarios en los que hace falta de directivos que no solo dirijan o gestionen un centro, sino, por lo contrario, que lideren, enfrenten y estimulen el cambio de manera tal que se genere un liderazgo transformacional, que logre cambios que se conviertan en resultados positivos para el centro educativo.

Ser agente de cambio en educación, sin duda suena muy fácil en papel, pero puede resultar muy complicado en entornos en donde los sistemas educativos están diseñados de manera tradicional desde hace más de 100 años. Por ello, es relevante traer nuevos modelos de enseñanza y aprendizaje a instituciones educativas. Tal vez, no serán bien aceptadas a primera vista y requiere de mucha gestión de emociones orientada al cambio. Por ello, una de las competencias más solicitadas de para cualquier directivo escolar innovador es el saber gestionar el cambio. Ello implica tener una magia especial para saber tratar con los estados de ánimo y las emociones de las personas.

En ese sentido, convertirse en un líder transformacional es esencial en estos días. Implica todo un reto porque requiere de una serie de competencias imprescindibles sumadas a la de saber gestionar el cambio, como saber empatizar, dialogar, escuchar problemas y superar los prejuicios, estar en constante colaboración con el equipo de docentes y tener sensibilidad y empatía con la problemática de los alumnos.

Esta competencia es tan esencial porque permite valar tanto el sílabo o el avance curricular enfocándonos en la pregunta: ¿a quién le vamos a enseñar hoy?

Las competencias de gestión que permiten ver cuáles son los verdaderos problemas, no solo del centro educativo, sino que se alineen con los problemas de la comunidad y el contexto en el cual nos encontramos. Las competencias técnicas de vanguardia que la educación tradicional no podría ofrecer para resolver los problemas de pluriculturalidad y diversidad, por ejemplo.

No es suficiente solo con ser competente con lo que hacemos, hay que ir más allá. Por ejemplo, algunos de los problemas más usuales en la dirección de los centros educativos radican en encontrarnos con una dirección suficientemente competente, pero que transmite poco entusiasmo, o que es incapaz de conseguir que el centro escolar sea una identidad compartida, un centro de referencia.

Está demostrado que el trabajo colaborativo, o enfoques de aprendizaje basado en proyectos, por soltar algunos ejemplos, son enfoques innovadores que no solo están escritos en libros porque suena bien, sino que realmente resuelven esos problemas, a diferencia de la educación tradicional.

Opinión de Carla Muñiz de los Ríos
Opinión de Carla Muñiz de los Ríos

Más Noticias

¿Tienes secundaria completa? Ministerio Púbico lanza puestos de trabajo con sueldos de hasta 8.000 soles

La convocatoria incluye a personas con estudios técnicos, grado de bachiller y título universitario. Hay plazas disponibles para La Libertad, Arequipa, Lima y otras regiones.
¿Tienes secundaria completa? Ministerio Púbico lanza puestos de trabajo con sueldos de hasta 8.000 soles

Quería ser marino, pero terminó fundando una empresa que tiene más de 40 años en el mercado: el éxito de Queso’s Chugur

Actualmente, la compañía es referente en el mercado de la industria láctea y trabaja de la mano con productores de leche de caseríos y anexos de un pequeño distrito en Cajamarca.
Quería ser marino, pero terminó fundando una empresa que tiene más de 40 años en el mercado: el éxito de Queso’s Chugur

Ley de la legítima defensa: uso de armas para defensa personal genera debate público

Expertos legales señalan posibles implicaciones y vacíos legales en la propuesta aprobada en el Congreso, mientras que otros muestran apoyo positivo por la autógrafa de Patricia Chirinos.
Ley de la legítima defensa: uso de armas para defensa personal genera debate público

Bono de S/600: Gobierno presenta proyecto que otorga subsidio a 562.000 trabajadores estatales

Después de tres meses de la firma del Convenio Colectivo Centralizado 2023-2024, el Poder Ejecutivo envió al Congreso el proyecto de ley para viabilizar la subvención económica. En diálogo con Infobae Perú, el presidente de Confetep confía que la Comisión de Presupuesto dictamine cuanto antes el proyecto para su aprobación en el Pleno
Bono de S/600: Gobierno presenta proyecto que otorga subsidio a 562.000 trabajadores estatales

Congreso no respeta la separación de Poderes, considera el 86% de la población

Encuesta de IEP revela que la mayoría ciudadana considera que el Legislativo habría incurrido en el acaparamiento de los Poderes del Estado. Desaprobación hacia Boluarte y el Legislativo se mantiene.
Congreso no respeta la separación de Poderes, considera el 86% de la población
MÁS NOTICIAS