Asesor de Guillermo Bermejo es señalado de haber coordinado golpe de Estado con Pedro Castillo

Alberto Nieves, quien es hermano de uno de los asesores en la sombra de la presidenta Dina Boluarte, indicó que la bancada liderada por el congresista iba a repartir celulares para las acciones que iban a tomar el 7 de diciembre del año pasado.

Compartir
Compartir articulo
Audio involucra a Guillermo Bermejo en el autogolpe de Pedro Castillo | América TV / Cuarto Poder

Un nuevo personaje aparece dentro de los pormenores que hubo momentos antes de que el expresidente Pedro Castillo quiso ejecutar, sin éxito alguno, su fallido autogolpe de Estado el 7 de diciembre del año pasado.

Ayer, el programa Cuarto Poder difundió un audio de Alberto Nieves, un abogado allegado a la bancada de Perú Libre, quien mencionó que un asesor del congresista Guillermo Bermejo habría coordinado las acciones que se iban a tomar luego que Castillo Terrones anunciará el cierre del Congreso.

Según el material difundido, Nieves Vela señaló a Lenin Romero Casavilca como la persona que iba a estar detrás de las marchas que se iban a convocar para respaldar la decisión del expresidente, quien había quebrantado el orden constitucional el día en que iba ser sometido a un tercer proceso de vacancia.

“Ese día nomás que hubo el golpe, me llama: ‘Compadre, métete al grupo de Bermejo’. Almorzamos y me dice: ‘Vamos a repartir plata. Plata, estás ganado. Dame a mí, pues, para comprar mi camiseta o marchar’. (Le responde) ‘No, no, a la firme’. Me dijo: ‘Esta vaina no (la) vamos a perder. El poder no lo vamos a perder’”, indicó Nieves a un persona.

Audio de Alberto Nieves Vela implica a asesor de Guillermo Bermejo en coordinaciones para ejecutar planes posteriores al golpe de Estado de Pedro Castillo.
Audio de Alberto Nieves Vela implica a asesor de Guillermo Bermejo en coordinaciones para ejecutar planes posteriores al golpe de Estado de Pedro Castillo.

Luego, el letrado menciona que se repartieron celulares “chanchitos con chip nuevo” horas antes de que Castillo brindará su mensaje a la Nación.

“Han repartido 90 celulares, yo tengo uno de ellos, me han dado a mí uno. Yo le pedí: ‘Compadre, dame el celular pe’. ‘Toma, compadre’, me dice. ‘Es para coordinar a la hora que el presidente cierre el Congreso. Ahí vamos a reventar con todo’. Ellos han estado invirtiendo. Estos han estado previendo lo que iba a pasar, hermano (...) Es asesor de la bancada de Bermejo, está trabajando toda la vaina ahí. Él es el que está moviendo toda la ficha, metiendo el billete”, anotó.

Ante las graves imputaciones, el asesor del congresista Bermejo tuvo que responder. “Es mentira lo que está diciendo. Está exagerando, está mintiendo y tomaré acciones porque perjudica mi imagen. Lo que dice el señor es una exageración y una mentira”, dijo Lenin Romero.

Asesor de Dina Boluarte

Hay que señalar que Alberto Nieves es hermano de Óscar Nieves Vela, quien ha sido señalado de ser un asesor en las sombras de la presidenta Dina Boluarte. Sobre este personaje salieron sus antecedentes a la luz.

Según una investigación del semanario Hildebrandt en sus Trece, Nieves y José Luis Cavassa, quien fue operador de los “Cuellos Blancos del Puerto”, fueron investigados por haber participado del llamado “Huanucazo” que fue la puesta en marcha de una operación fraudulenta que favoreció al expresidente Alberto Fujimori en las elecciones generales de 1995.

La acción fraudulenta consistió en llenar actas electorales para que Víctor Joy Way salieron elegido como el congresistas más votado de ese entonces y así conseguir que tenga alta probabilidad de ocupar la presidencia del Parlamento. Un reporte de El País del 9 de abril de 1995 reveló que fueron 600 mil votos los que se falsearon.

Además, se conoció que Óscar Nieves Vela tiene más de 1.700 llamadas y mensajes de texto con integrantes de la red criminal de los Cuellos Blancos. Según un informe elaborado por la División de Delitos de Alta Complejidad de la Policía Nacional del Perú (PNP), el letrado se comunicó con Iván Noguera, Guido Aguila, Julio Gutiérrez, Herbert Marcelo, Orlando Velásquez, quienes formaron parte del desaparecido Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).

Adicionalmente, una publicación de RPP señaló que ninguna de las cuatro visitas del abogado Nieves a Palacio de Gobierno aparecen en el portal del Registro de Visitas y Gestión de Intereses del Estado ni en el Portal de Transparencia Estándar. Sus reuniones con la jefa de Estado solo están reportados en el registro de visitas del despacho presidencial siendo el primero de esto el día que Dina Boluarte asumió la presidencia tras el golpe de Estado de Pedro Castillo.