Piura: temperatura será 5 veces más de lo normal

El calor será más intenso en la quincena de junio, alertó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).

Compartir
Compartir articulo
Alertan altas temperaturas en Piura para el próximo 15 de junio.
Alertan altas temperaturas en Piura para el próximo 15 de junio.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) comunicó que la próxima quincena de junio, en Piura, se sentirán 5 grados de temperatura más de lo normal.

Héctor Yauri, especialista de la oficina de la entidad estatal en Piura, explicó que la temperatura normal durante el mes de junio es de 28.5 grados centígrados. Pero esta vez, por el Fenómeno El Niño Costero, se sentirá una temperatura de 33 grados centígrados. Este aumento también se podrá ver en 2024.

“Eventualmente se presentarán días cálidos con anomalías que pueden superar los 4 grados. En algunos días se alcanzará los 33 grados, pero la mayoría de días será menor a 31 grados”, añadió Yauri.

Durante las mañanas, en Tumbes y Piura, también se registrarán temperaturas que oscilarán entre los 29 y 33 grados centígrados. En las noches, las temperaturas nocturnas oscilarán entre los 20 y 25 grados centígrados.

“Estás anomalías en la temperatura también se deben al calentamiento del mar que registra valores por encima de lo normal”, aclaró.

Pronostican altas temperaturas en Trujillo

Durante las dos primeras dos semanas de junio, en Trujillo, también se prevé temperaturas que superen lo normal para esta época del año. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), se sentirán entre 3 y 5 grados centígrados más de lo común en la capital de la región La Libertad.

Por esto, es posible que en esta ciudad la temperatura alcance los 27 grados centígrados durante los primeros diez días de junio, según explicó a la Agencia Andina Martín Caillahua, meteorólogo de Senamhi.

En esta parte del Perú, es normal que la temperatura fluctúe entre los 22 y 22.5 grados.

Lima caliente: Los primeros días de abril se han registrado las más altas temperaturas de los últimos 25 años por el Niño Costero
Lima caliente: Los primeros días de abril se han registrado las más altas temperaturas de los últimos 25 años por el Niño Costero

Similar situación se observó durante mayo, cuando se sintió temperaturas de 27.8 y 29 grados centígrados.

“El promedio de la temperatura en mayo fue de 27.8 grados y decimos promedio porque hubo días con valores cercanos a los 29 grados. De hecho, el 31 de mayo se registró la temperatura más baja en Trujillo que fue de 24 grados. Ayer hemos tenido un registro de 27.2, casi cinco puntos más que los normales para la estación”, dijo.

Durante los primeros días de junio, las altas temperaturas continuarán a pesar de que el cielo se podrá ver lleno de nubes durante las mañanas y en la noche.

En las provincias de Chepén y Pacasmayo, el aumento de las temperaturas será mayo. Los ciudadanos podrán llegar a sentir entre 26 y 30 grados centígrados. Es posible también que sientan 31 grados centígrados, lo que quiere decir 4 grados más de lo que normalmente se siente en esta temporada del año.

Para el invierno próximo, el Senamhi pronosticó que las temperaturas seguirán siendo entre 3 y 4 grados más de lo usual.

El ingeniero Yury Escajadillo, especialista en climatología del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), contó a Infobae que las altas temperaturas se sentirán incluso durante el invierno, por lo que esta temporada será la más cálida de los últimos años.

“Para estos tres meses, en promedio, se va a mantener sus condiciones cálidas, sobre sus valores normales”, afirmó.

Más Noticias

Tabla de posiciones Liga 1 Perú EN VIVO HOY y actualizada con empate 1-1 de Boys vs UTC y derrota 1-0 de Municipal vs Huancayo

Se juegan el segundo tiempo en simultaneo de los dos partidos claves por el descenso del campeonato peruano. Erinson Ramírez abrió el marcador para el club de Cajamarca.
Tabla de posiciones Liga 1 Perú EN VIVO HOY y actualizada con empate 1-1 de Boys vs UTC y derrota 1-0 de Municipal vs Huancayo

Municipal vs Sport Huancayo 2-0: goles y resumen de la derrota ‘edil’ y descenso de la Liga 1

Con goles de Ángel Pérez y Ronal Huaccha, el ‘rojo matador’ se impuso al club de la ‘franja’ por la fecha 16 del Torneo Clausura. ‘Muni’ perdió la categoría por cuarta vez en su historia.
Municipal vs Sport Huancayo 2-0: goles y resumen de la derrota ‘edil’ y descenso de la Liga 1

Academia Cantolao es el primer descendido en Liga 1 2023: la ‘cantera del Perú' deja la primera división tras 7 años

El ‘delfín’, que competía en la máxima categoría desde 2017, quedó condenado tras el empate 1-1 que Sport Boys consiguió en Cajamarca contra UTC. La ‘misilera’ le sacó 13 puntos de ventaja con 12 por jugar.
Academia Cantolao es el primer descendido en Liga 1 2023: la ‘cantera del Perú' deja la primera división tras 7 años

Canal Tv del Sporting Cristal vs Cusco FC: dónde ver duelo por el Torneo Clausura 2023

Los dirigidos por Tiago Nunes irán en busca de los tres puntos ante el elenco cusqueño en el estadio Inca Garcilaso de la Vega. Conoce más detalles de este partido.
Canal Tv del Sporting Cristal vs Cusco FC: dónde ver duelo por el Torneo Clausura 2023

¿Discriminación ‘positiva’? El absurdo concepto de Adriana Tudela para atacar al cine regional y en lenguas indígenas

El proyecto de la congresista de Avanza País no aclara que solo entre el 30% o 40% de estímulos económicos para producciones audiovisuales y cinematográficas van destinados a las regiones, precisamente para evitar que los subsidios estén centralizados solo en Lima. Asimismo, busca que proyectos extranjeros también puedan aplicar a los apoyos económicos del Estado.
¿Discriminación ‘positiva’? El absurdo concepto de Adriana Tudela para atacar al cine regional y en lenguas indígenas
MÁS NOTICIAS