
Los nuevos alcaldes municipales llevan apenas cinco meses en el cargo y ya son objeto de críticas y hasta denuncias por irregularidades en su gestión. Desde el Congreso, se pretende permitir que estos sean vacados de su cargo en caso no cumplan con sus obligaciones en materia de desarrollo urbano. Esto con el fin de evitar que se produzcan accidentes que pongan en riesgo la vida de los ciudadanos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/S6AJIDL57VCH7NHOUKJY64T3TY.jpg)
Para lograr su objetivo, el congresista Wilson Soto de Acción Popular, autor de la propuesta, deberá conseguir que se modifique la Ley Orgánica de Municipalidades en su artículo 22. Esta deberá señalar en su inciso once que la vacancia se da por “incumplir las atribuciones y obligaciones de los gobiernos locales en materia de desarrollo urbano establecidas en el artículo 7 de la Ley de Desarrollo urbano Sostenible”.
Esto en caso se provoquen desastres naturales, pérdida de vidas humanas y la destrucción de bienes de propiedad pública o privada. El proyecto llega semanas después del impacto del paso del ciclón Yaku y los efectos del fenómeno El Niño que provocó la pérdida de hogares, destrucción de vías e incomunicación con algunas comunidades, así como una ola de críticas a las acciones de las autoridades locales..

“Existen dispositivos legales que obligan a los gobiernos regionales y locales a tomar decisiones dirigidas a evitar la afectación de la ciudadanía y la destrucción de bienes particulares y estatales; sin embargo, muchos de los gobiernos subnacionales no las aplican o cumplen con los mandatos normativos ya sea por desconocimiento o negligencia, provocando de forma indirecta la ocurrencia de daños”, se lee en la exposición de motivos.
El texto señala que un deficiente planificación urbana pone en riesgo las vidas humanas así como los bienes materiales. Para prevenir y mitigar los daños se requiere una confiable base de datos sobre el territorio, que incluya mapas de riesgo, así como buenas normas de construcción y zonificación que se cumplan, según el Informe de Evaluación Global sobre Reducción del Riego de Desastres 2015.
Propuesta pasada
El congresista de Acción Popular, Wilson Soto, propuso a inicios de año que se recorte el periodo de gobierno de los alcaldes y gobernadores elegidos apenas meses atrás. La iniciativa se planteó en medio de las discusiones sobre un posible adelanto de elecciones que afectaría a la presidenta de la República y congresistas. Sin embargo, la incapacidad del gobierno por encontrar consenso impidió que se apruebe alguna de las propuestas.

Si bien Soto propuso el adelanto de elecciones llegó a señalar que primero se debía superar la convulsión social del momento para poner en marcha las iniciativas. “Un adelanto de elecciones, cuando el país se está quemando, cuando el país está en convulsión, yo creo que no nos va a garantizar, que no nos va a llevar a nada. Un adelanto de elecciones sí, cuando el país está pacificado, cuando el país está en tranquilidad”, dijo.
El legislador cuestionó el trabajo de la Comisión de Constitución y Reglamento al no haberse avanzado con la aprobación de reformas mínimas. “No hay unas reformas políticas, no hay unas reformas electorales [...] vamos a un adelanto de elecciones cuando el país esté pacificado, pero sí con unas reformas mínimas”, indicó. Para este no se puede regresar a las urnas si no se han cambiado algunas reglas de juego.
La postura del congresista sobre el adelanto de elecciones generales resulta confusa dado que si bien ha presentado una iniciativa legislativa para concretar una demanda de la población, también ha señalado que las autoridades han sido elegida por cinco años. “Ahora, la población también tiene que aceptar la responsabilidad (de) que ellos también eligieron a sus autoridades”, indicó en la mencionada entrevista.
Más Noticias
Las razones de Sedapal para cortar masivamente el agua en 22 distritos de Lima
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DLQXVNKA5JDMXAT4HOZ7ZUZM4A.png)
Rosa Fuentes y Paolo Hurtado se lucen juntos en el cumpleaños de su hijo: ¿Qué pasó con su divorcio?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WWGCXDSFMFF6HCQO5TUNTLMDJQ.jpg)
Ethel Pozo explica por qué comió su torta de boda un año después y qué sabor tenía
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SF4EFR72RRG7DOS24IGJOK4J5M.jpg)
Darwin Espinoza habría recibido soborno de un millón de soles: Sada Goray entregaría pruebas a la fiscalía
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MYMZBH3PVFGETPHC7UPQ5Z6ALE.jpg)
Masacre de Putis: Decisión fiscal de retirar acusaciones contra exmilitar pone en peligro el caso
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4BMCTKPXZBC2FLA64E5XQNEXVA.jpeg)