
Este viernes 26 de mayo, el precio del dólar cerró la sesión cambiaria a la baja y se cotizó en S/3,677, reportó el Banco Central de Reserva (BCR).

En la jornada operativa previa, el jueves 25 de mayo, el tipo de cambio cerró al alza y se ubicó en S/3,687, de acuerdo con información brindada por el BCR.
Con dicho resultado, anotó su octava jornada consecutiva por encima de los S/3,680.
En la semana anterior, del lunes 15 al viernes 19 de mayo, el precio del dólar mostró una ligera variación al alza, aunque presentando volatilidad. Inició en S/3,666 y la culminó en S/3,686, según Bloomberg.
¿Cómo venía el dólar?
En el último mes, del 24 de abril al 19 de mayo, el dólar registró una clara tendencia a la baja, aunque en las últimas jornadas recuperó terreno. Inició este lapso en S/ 3,751 y la culminó en S/ 3,686.
Su nivel máximo fue el 25 de abril, cuando se ubicó en S/3,755, mientras que el más bajo durante este lapso fue el del viernes 12 de mayo: S/3,660.
En el inicio del 2023, el tipo de cambio se situó en S/3,806. Luego de alcanzar un máximo de S/3,896 en la sesión cambiaria del 24 de enero, el precio del dólar se ha venido reduciendo, aunque presentando cierta volatilidad.
En este contexto de reducción del precio del dólar, el presidente del BCR, Julio Velarde, declaró que el sol peruano se ha venido posicionando como una de las monedas más estables.
“El sol es una de las monedas más estables. Desde comienzos de siglo se ha devaluado sólo 6% por la apreciación reciente que hubo mientras que otras monedas se depreciaron más del 50%”, indicó a mediados de mayo.
¿Dónde puedo cambiar dólares en Lima?
Existen diferentes canales para cambiar dólares a soles. Esta transacción puede realizarse tanto de manera física como virtual.
Uno de los lugares físicos más conocidos son las casas de cambios, donde destaca el Jirón Ocoña, ubicado cerca al Jirón de la Unión, en el Centro de Lima.

Sin embargo, también existen una serie de plataformas digitales que, en cuestión de minutos, te permiten cambiar tus dólares a soles y viceversa.
Los bancos también son otra opción física y, a su vez, virtual, pues estos ponen a disposición de los usuarios sus propias plataformas para concretar estas operaciones.
¿Cómo le fue al dólar en el 2022?
En el 2022, el mercado cambiario en el país estuvo marcado por la alta incertidumbre. Pese a ello, el tipo de cambio, es decir, el valor del dólar respecto al sol, mostró una caída, lo que significó una apreciación de la moneda peruana respecto a la estadounidense.
En un informe, el Instituto Peruano de Economía (IPE) reportó que, en el 2022, el tipo de cambio inició en S/3.98, el valor más alto de apertura de un año desde 1991, cuando se empezó a utilizar el sol peruano. Sin embargo, el precio del dólar cerró en S/3.81, un 4.2% por debajo de su valor al cierre del 2021.
Además, durante el 2022, el sol peruano se ubicó como una de las monedas de la región con mejor desempeño. El sol se apreció respecto al dólar en un 4.2%, mientras que una situación contraria ocurrió con otras monedas vecinas, como el peso chileno y el colombiano, las cuales se depreciaron en 8% y 20% de su valor, respectivamente.
Más Noticias
Por qué se llama el Tren de Aragua: una historia que inició con la inofensiva idea de crear un sindicato de obreros

Tipo de cambio: ¿En cuánto se cotiza el dólar hoy martes 6 de junio en Lima?

Qué se recuerda hoy, 6 de junio, en el Perú: se crea la Alianza del Pacífico y nacen los políticos Víctor Andrés García Belaúnde y Jaime Saavedra

Ampay a Rodrigo Cuba: el ‘Gato’ es captado junto a Gianella Rázuri luego de terminar su relación con Ale Venturo

Rodrigo Cuba y la noche de fiesta que vivió junto a Gianella Rázuri en ‘Magaly TV La Firme’

Piura: suspenden clases presenciales en colegios privados y públicos por dengue

Hinchas de Deportivo Municipal fueron a la casa de Aldo Olcese y exigen su salida del club

Alianza Lima vs Atlético Mineiro: los jugadores y técnicos que pasaron por ambos equipos

Tren de Aragua amenaza al Congreso: banda criminal siembra el terror y extorsiona a funcionario

A qué hora juegan Alianza Lima vs Atlético Mineiro: duelo por fecha 5 del grupo G de Copa Libertadores 2023

Erick Osores y el jugador de Universitario que “pierde” con el inminente regreso de Edison Flores

Minsa dio por concluida funciones del Grupo de Expertos contra Dengue a menos de un mes de su nombramiento

Cañete: cuatro escolares resultaron heridos tras caída de una tribuna metálica

Partidos de hoy, lunes 5 de junio: horarios, canales TV y resultados en vivo

La carrera profesional en Perú que tendrá alta demanda y se perfila con mejor sueldo a futuro, según Chat GPT

Muerte de niña de 11 años en colegio de Independencia da un giro radical: no fue por ‘reto viral de la pastilla’

Ganadores de La Tinka: video del sorteo, resultados y número de la suerte de este domingo 4 de junio

Lucho Cuellar hizo mea culpa por su excesos: “La fama me enfermó, me hizo perder a mi familia”

Desde Challapalca, a cinco mil metros sobre el nivel del mar, ‘Mamut’ sigue vigente: sus “soldados” tomaron la batuta

Alberto Otárola en España: Gobierno de Dina Boluarte recibe el respaldo institucional del país europeo
