
El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) informó el corte del recurso hídrico en varios distritos de Lima. A través de redes sociales, publicó varias imágenes con la información de los lugares en los que habrá dicha interrupción.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6XHB75GHVJAH3BEXK4EKTNSXTQ.png)
Entre los motivos anunciados están la limpieza de reservorio, rotura de tubería matriz, tubería de agua potable, limpieza y desinfección de reservorios, entre otros causas más. Entre los distritos afectados se encuentran Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Ventanilla y Los Olivos.
Corte de agua en Lima hoy, jueves 25 de mayo
Conoce cuáles son los distritos que presentarán corte de agua este jueves 25 de mayo. Hasta el momento, Sedapal solo anunció que la afección es para cinco comunas limeñas.
- Villa María del Triunfo - de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.(Sector 309; P.J. San Gabriel bajo; Sector Vallecito Bajo, A.H. José Mariátegui, de Agosto, Santa C. 30 Rosa de Belén, Ampl. Vista Alegre, Garcilazo de la Vega y Ampl. 1º de Mayo.)
Motivo: Limpieza y desinfección de reservorios.

- San Juan de Miraflores - de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.(Sector 310: Cercado Villa María del Triunfo (parte alta) Mz-F17, G17, F18, G18, 118, J18A, H19, l19, J19, H20 e l20; Asoc. Central Unificada Mz. F17A, F17B, G18, G19, K18, K18A, K19 y J20; A.H. Arenal Alto; A.H. El Chasqui; Ampliación Sector Centenario, Comité 32B Mz. U5K, U5L y U5M. Zonas afectadas - sector 304: Urb. San Juan Zona “D” y Zona “C”.)
Motivo: Limpieza y desinfección de reservorios.
- San Isidro - de 12:00 p.m. a 11:00 p.m.(Urbanización El Rosario)
Motivo: Empalme de tubería.
- La Victoria - de 10:00 a.m. a 11:00 p.m.(Urbanización cercado; urbanización Apolo; Urbanización Fortis; Urbanización Lincoln)
Motivo: Ejecución de empalme.

- San Antonio de Huarochirí - de 12:00 p.m. a 8:00 p.m.(Asoc. Vec. Agropecuario artesanal, valle El Triunfo, asoc. Viv. Julio César Telo, jicamarca sector oeste anexo 8, asoc. Pequeños Industriales, el Parque sector HE sur anexo 8, asoc. Viv. Proyecto 2000 anexo 8)
Motivo: Limpieza de reservorio
¿Qué hacer durante el corte de agua?
Durante un corte de agua, hay varias medidas que puedes tomar para mantenerte seguro y preparado:
- Almacena agua de antemano: Si tienes aviso de que habrá un corte de agua, llena botellas, jarras y otros recipientes seguros con agua para beber. También puedes llenar la bañera y otros recipientes grandes con agua para lavar los platos, bañarte o tirar por el inodoro.
- Usa agua embotellada: Si no tienes agua almacenada, es posible que necesites comprar agua embotellada para beber y cocinar.
- Mantén la higiene: Aunque puede que no tengas agua corriente, sigue siendo importante mantener la higiene personal. Utiliza toallitas húmedas o productos de limpieza en seco para mantener la higiene personal.
- Mantén la comida segura: Si no tienes agua para lavar los platos o limpiar los utensilios de cocina, considera la posibilidad de usar utensilios y platos desechables.
- Preserva el agua del inodoro: Si tienes un inodoro que requiere agua para funcionar, intenta usarlo lo menos posible durante el corte de agua. Puedes tirar de la cadena con agua almacenada, pero hazlo solo cuando sea absolutamente necesario.
- Busca instalaciones alternativas: Si el corte de agua dura mucho tiempo, considera la posibilidad de visitar instalaciones públicas o de amigos/familiares para ducharte o realizar otras actividades que requieran agua.
- Mantente informado: Mantén contacto con el proveedor local de agua para estar al tanto de cuándo se espera que se restablezca el servicio de agua.
- Verifica la calidad del agua después del corte: Cuando se restablezca el servicio de agua, puede que haya que hervir el agua durante un tiempo determinado para asegurarte de que sea segura para beber y cocinar, según las indicaciones de las autoridades sanitarias locales.
- Revisa el sistema de agua de tu casa: Cuando se restablezca el agua, revisa todos los sistemas y aparatos de tu hogar que utilizan agua, como el calentador de agua, para asegurarte de que funcionan correctamente y no tienen fugas.
Estas medidas son solo sugerencias y puede que no todas sean aplicables o necesarias en tu situación específica. Siempre sigue las recomendaciones de las autoridades locales y de salud durante un corte de agua.
Más Noticias
Precio del dólar en Perú: ¿a cuánto se cotiza el tipo de cambio hoy 27 de septiembre?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IWJRNGOHGRDJHJNB2N3TCAI6IY.png)
Banco de la Nación te presta hasta S/100.000 para pagar tus estudios: ¿cómo acceder y en qué universidades?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CETDAJIVJBGH7I3XPLHQNSSVUM.jpg)
‘Checho’ Ibarra estalla en redes y confiesa por qué no pierde su acento cordobés pese a vivir 30 años en Perú
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UB5ZSB25YFGTPLSPDP42BIRHZQ.jpg)
Perú entre los países con mayor penetración de mafias criminales
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/R3F7GBJSC5C4LNXCEAYID4NICY.jpg)
Suciedad y falta de supervisión de los alimentos: las precarias condiciones de cuatro Colegios de Alto Rendimiento
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LNNP4HOPPBDOVNFNFRAZPLR22A.jpeg)