Alejandro Toledo pasará control de identidad judicial en sede de Av. Tacna: rechazaron que sea de forma virtual

Alejandro Toledo llegará en helicóptero al cuartel Los Cibeles del Rímac. Desde ese lugar, un convoy lo trasladará a la Corte Superior Nacional

Compartir
Compartir articulo
La Oficina de Cooperación Internacional del Ministerio Público había pedido que el control de identidad sea virtual desde el aeródromo
La Oficina de Cooperación Internacional del Ministerio Público había pedido que el control de identidad sea virtual desde el aeródromo

El extraditado expresidente Alejandro Toledo arribará a la sede de la Corte Superior Nacional, en la Av. Tacna del Centro de Lima, donde se realizará la diligencia de control de identidad judicial ante el Juzgado de Turno, a cargo de la magistrada Margarita Salcedo.

A través de este acto procesal, Salcedo le preguntará al exmandatario sus datos personales (nombres, apellidos, edad, DNI) y le informará de manera general sobre el proceso judicial y los delitos por los que está acusado, informó el Poder Judicial.

En helicóptero, Toledo dejará la Dirección Nacional de la Policía Aérea (DIPA), aledaña al aeropuerto Jorge Chávez, para ser trasladado al cuartel Los Cibeles del Rímac. Desde ese lugar, un convoy policial lo conducirá a la Sala Penal, según Canal N.

La Oficina de Cooperación Internacional del Ministerio Público había pedido que el control de identidad sea virtual desde el aeródromo, pero el Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria lo desestimó y el fiscal José Domingo Pérez insistió en que la ley ordena que sea presencial, de acuerdo con Epicentro.

Domingo Pérez, encargado del caso por el que se extraditó a Toledo y quien presentó la acusación dónde se piden 20 años de condena para él, será el titular en la audiencia de presentación del extraditado.

Toledo, de 77 años, llegó a la capital peruana en un vuelo desde Los Ángeles y bajo custodia de agentes de la Interpol. Previamente, pasó un examen médico-legal.
infobae

Tras el control judicial, será trasladado al penal Barbadillo, dentro del cuartel de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía (Diroes), donde también están recluidos los expresidentes Pedro Castillo (2021-2022) y Alberto Fujimori (1990-2000).

Toledo ha negado las acusaciones y presentó varias peticiones para bloquear la extradición que Perú buscaba desde 2018 y que Estados Unidos autorizó en febrero.

Fue detenido en 2019 en Estados Unidos, donde residía tras haber trabajado en la Universidad de Stanford. Inicialmente, fue encarcelado, pero en 2020 fue puesto bajo arresto domiciliario con la obligación de usar una tobillera electrónica.