Deslizamiento de lodo en Huaral: una anciana fallecida, cuatro desaparecidos y 15 viviendas y un colegio sepultado

El COEN aseguró que el desastre natural se produjo por las fuertes lluvias, pero Martha Baldeón, exalcaldesa de Atavillos Alto, culpó a trabajadores de ocasionar el deslizamiento por usar “demasiada dinamita” para la ejecución de la carretera Huayopampa-La Perla.

Guardar
12:43 hs14/04/2023

Continúa la búsqueda de desaparecidos

A las 6 de la tarde del jueves se suspendió la búsqueda de los desaparecidos debido a que las condiciones climáticas, como la neblina, no permitían continuar con las labores de rescate. Los trabajos ya se reiniciaron este viernes. Hasta el momento solo se ha podido rescatar el cuerpo de una mujer.

Continúan la labores de búsqueda de desaparecidos en Huaral (ATV)
12:42 hs14/04/2023

Bomberos de Lima Norte van en apoyo

Christian Montenegro, jefe de operaciones de la comandancia de bomberos de Lima Norte señaló a RPP que se encuentran realizando coordinaciones para las labores de búsqueda de las personas desaparecidas debido al huaico.

01:46 hs14/04/2023

El general PNP Víctor Zanabria informó que enviaron dos helicópteros a la zona de la tragedia, pero por “las condiciones meteorológicas” no pudieron ingresar. Agregó que maquinaria pesada viene realizando trabajos de limpieza y que a estas horas de la noche se han suspendido la labores de rescate por la “poca visibilidad”. “Estamos esperando a mañana a primera hora”, dijo.

Huaral: suspenden labores de rescate de cuatro desaparecidos
23:24 hs13/04/2023

Las autoridades policiales identificaron a la mujer fallecida como Nena Rodríguez. Se conoció que son 20 a 30 familias las que resultaron afectadas directamente, por lo que las autoridades locales se apersonaron al lugar para instalar una olla común.

La maquinaria pesada continua con
La maquinaria pesada continua con el trabajo de remover la tierra y escombros ocasionados tras la caída de este cerro en Huaral. (PNP)
21:31 hs13/04/2023

A esta hora del día, se confirmó que una de las personas desaparecidas fue hallada sin vida debajo de los escombros. Se trataría de una comunera de 69 años, que no pudo escapar al desprendimiento de tierra y piedras, según informó Canal N. El personal de la policía, los bomberos y otros agentes continúan con los trabajos de rescate.

Confirman la muerte de una mujer por deslizamiento en Huaral
21:22 hs13/04/2023

Un deslizamiento de lodo de grandes proporciones registrado en Huaral terminó por sepultar la mañana del jueves 13 de abril un colegio y varias viviendas en el centro poblado La Perla, en el distrito de Atavillos Bajo. De acuerdo al reporte de las autoridades, hasta el momento hay cinco personas desaparecidas.

Captan impresionante deslizamiento en Huaral

“En Huaral, efectivos del Destacamento Policial Acos junto a bomberos realizan acciones de rescate, tras el deslizamiento de un cerro de la comunidad campesina de la jurisdicción. Se reporta hasta el momento cinco desaparecidos. Se viene removiendo el lodo de las casas”, informó la Policía Nacional del Perú (PNP) en su cuenta de Twitter.

Más temprano, también mediante redes sociales, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), confirmó del deslizamiento en la provincia de Huaral y señaló que el municipio distrital venía realizando la evaluación de daños y análisis de necesidades y coordinando acciones de respuesta.

A través de un tuit,
A través de un tuit, la Policía Nacional del Perú informó que efectivos del orden y bomberos realizan acciones de rescate para encontrar a cinco desaparecidos.

Según Ricardo Pajares, coordinador del COEN, el desastre natural se produjo por las fuertes lluvias registradas en la cuenca media y alta del departamento de Lima.

“Debemos tener en cuenta que toda esta zona (de La Perla), de acuerdo a Ingemmet (Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico), presenta una alta susceptibilidad a movimientos en masa”, dijo Pajares.

Agregó: “Eso quiere decir que producto de factores desencadenantes como son las lluvias, que se vienen presentando en la cuenca media y alta del departamento de Lima, es que se vienen produciendo estos deslizamientos”.

Varias viviendas, un colegio y
Varias viviendas, un colegio y un estadio fueron sepultados por un deslizamiento en La Perla, Chaupis, en Huaral.

Trascendió que estas fuertes precipitaciones provocaron la activación de la quebrada Cutupuquio que derivó en el deslizamiento del cerro ubicado en esta localidad.

Según testigos, el deslizamiento de lodo se produjo poco antes del mediodía y habría cubierto completamente al menos a 20 viviendas, además de la institución educativa mixta de Atavillos Bajo.

Las autoridades aún no precisaron las edades de los desaparecidos, pero se teme que entre ellos figuren menores de edad, pues el colegio -según primeros reportes- estaba en plenas actividades cuando cayó la gigantesca masa de lodo.

Tras la implacable caída del
Tras la implacable caída del deslizamiento en la provincia de Huaral, numerosas viviendas quedaron totalmente destruidas e inhabitables.

“Por una imprudencia”

En tanto, Martha Baldeón, exalcaldesa del distrito de Atavillos Alto, aseguró que el deslizamiento ocurrió “por una imprudencia de un trabajador que está ejecutando la carretera Huayopampa-La Perla”.

“Había una piedra en la carretera y él lo que ha hecho es volar esa piedra. Y en un exceso de dinamita que ha puesto ha reventado y ha retumbado en el cerro que se ha desplomado y al juntarse con un canal que pasaba por allí ha ocurrido lo que es este alud”, señaló la burgomaestre.

Además, Baldeón pidió a las autoridades competentes que se investigue y que “caiga todo el peso de la ley” para los responsables de haber ocasionado este deslizamiento con consecuencias probablemente mortales. Lo señalado por la exfuncionaria se contradice con lo informado por el COEN.

Huaral: exalcaldesa culpa a "trabajador" por deslizamiento

Pudo ser peor

Remarcó que la situación pudo ser peor si ocurría en horas de la noche o madrugada, pues la mayoría de pobladores de la zona se hubieran encontrado durmiendo dentro de sus viviendas, lo que hubiera sido una completa tragedia.

“Gracias a Dios por el horario las personas más bien han estado fuera de sus casas, en sus labores cotidianas, pero sí nos preocupa y requerimos ayuda para poder buscar cuántas personas fallecidas estarían debajo de todos los escombros”, indicó.

“La causa principal ha sido una imprudencia de parte de un trabajador, obviamente el cerro al no estar seco completamente, al estar un poco más suave la tierra y estar las piedras movidas, y ese retumbar que ha ocasionado esta voladura que han hecho, obviamente ocasionaron que el deslizamiento sea mucho mayor”, añadió.

Últimas noticias

RLA se pronuncia sobre atentado a Armonía 10 y gestión de Santiváñez: “No le dan plata”

Pese a comunicado de Renovación Popular, López Aliaga aseguró haber hablado con el cuestionado ministro del Interior la mañana del ataque y sugirió que el problema de fondo no es la ineptitud del titular del Mininter, sino la falta de financiamiento

RLA se pronuncia sobre atentado

Niño venezolano representará a Perú en las Olimpiadas de Matemáticas en Estados Unidos y sueña con convertirse en atleta olímpico

Con un coeficiente intelectual de 146 y una disciplina inquebrantable, ha brillado tanto en el deporte como en los estudios. Ahora, busca representar al país que lo acogió antes de cumplir dos años en un certamen mundial

Niño venezolano representará a Perú

Asesinan a cantante de Armonía 10, Paul Flores: últimas noticias de la muerte del ‘Russo’ y la indignación de artistas por ola criminal

El intérprete fue alcanzado por las balas durante un ataque contra el bus de la orquesta. En un comunicado, Armonía 10 señaló que pondrá su “energía para que el atentado no quede impune”. Artistas condenan esta injusta muerte y peruanos exigen la salida del ministro del Interior

Asesinan a cantante de Armonía

Ya no está en Perú: Allegada a Juan José Santiváñez, acusada de esconder computadora de ministro, salió del país

De acuerdo al registro migratorio, Yessenia de la Cruz abandonó el territorio nacional el último viernes 14 de marzo. De acuerdo a testigo protegido, el responsable del Mininter le otorgó objetos personales a fin de que no sean incautados por las autoridades

Ya no está en Perú:

Armonía 10: CCL y Confiep exhortaron a los poderes del Estado a dejar sus diferencias de lado y combatir la inseguridad ciudadana

La Cámara de Comercio de Lima y la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas no fueron ajenos al asesinato de Paul Flores, conocido en el ámbito artístico como ‘El Russo’, vocalista de la reconocida orquesta, a manos de sicarios

Armonía 10: CCL y Confiep