Ola de calor continuará sofocando a los limeños en abril

Especialista indicó que la sensación de bochorno se debe al calentamiento de la temperatura del mar asociado a un posible fenómeno del Niño Costero. Lima y Callao soportan 19 ‘noches muy cálidas’ consecutivas con temperaturas históricas.

Compartir
Compartir articulo
Altas temperaturas sofocan a limeños, advierte Senamhi
Altas temperaturas sofocan a limeños, advierte Senamhi

Las altas temperaturas y la sensación de bochorno continuarán registrando en las regiones de la costa durante las próximas semanas, pese a que ya nos encontramos en la temporada de otoño. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que en los primeros días de abril se reportarán temperaturas de hasta 34°C.

De acuerdo al pronóstico de la entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, en Lambayeque se prevén valores entre 30°C y 34°C, y en La Libertad entre 29°C y 32°C. En Áncash, el intenso calor continuará con temperaturas entre los 29°C y 33°C y en Lima entre los 27°C y 31°C. Mientras, en la región Ica y Moquegua tendrán días calurosos entre 28°C y 34°C. En Tacna se prevén temperaturas entre los 28°C y 32°C.

El geólogo Patricio Valderrama indicó en su cuenta de Twitter, que la ola de calor y bochornos que se vienen reportando en las ciudades costeras se debe al calentamiento de la temperatura del mar peruano. “Bastante impresionante lo que se nos viene”, expresó, en referencia a la posibilidad de desarrollarse el fenómeno del Niño Costero en los próximos meses.

infobae

Bochorno en las noches

Las noches de otoño están registrando temperaturas superior a los valores normales y de acuerdo al informe del Senamhi las temperaturas nocturnas están superando los reportes del fenómeno del niño costero del 2017.

En el Callao se vienen reportando una ola de calor de 19 ‘noches muy cálidas’ consecutivas y en Jesús María se han registrado 18 ‘noches muy cálidas’ consecutivas.

Se reporta ola de calor nocturno durante 19 días consecutivos.
Se reporta ola de calor nocturno durante 19 días consecutivos.

El meteorólogo Abraham Levy, conocido como ‘el hombre del tiempo’, indicó en sus redes sociales que la madrugada del jueves 30 de marzo reportó una temperatura de 23.6°C, 4°C por encima de lo normal. Este valor superó con holgura al récord de este siglo que se registró en el 2016 con 21.8°C. “Vivimos condiciones excepcionales”, aseveró.

infobae

Radiación en niveles extremos

Las altas temperaturas pronosticadas para los siguientes días también han causado la preocupación de las autoridades por el Índice Ultravioleta (UIV) que alcanza valores extremadamente altos.

El Senamhi explicó que, de acuerdo a la escala del IUV, de 0 a 2 es un nivel bajo, de 3 a 5 es moderado, de 6 a 7 es alto, de 8 a 10 es muy alto y más de 11 es extremadamente alto, por lo que se debe tener en cuenta las medidas de prevención.

En Lima Metropolitana, los distritos que registran un alto valor de rayos UV es San Martín de Porres con 13, seguido de Chorrillos con 10 y Ate y Carabayllo con 9. El distrito de Jesús María presenta el valor más bajo con 6, pero de igual manera sigue representando un riesgo de daño a la piel.

infobae

Pronóstico para los próximos días

Jueves 30 de marzo: Durante las primeras horas del día se presentará cielo cubierto con tendencia a nubes dispersas. En la tarde es espera cielo cubierto y lluvia ligera. La temperatura oscilará entre los 21°C y 29°C.

Viernes 31 de marzo: Durante las primeras horas del día se presentará cielo cubierto con tendencia a cielo nublado. En la tarde es espera cielo cubierto, lluvia ligera y ráfagas de viento. La temperatura oscilará entre los 21°C y 28°C.

Sábado 1 de abril: Durante las primeras horas del día se presentará cielo cubierto con tendencia a nubes dispersas. En la tarde es espera cielo nublado y ráfadas de viento. La temperatura oscilará entre los 22°C y 29°C.