ONU recomienda al Perú limitar declaratorias de estado de emergencia y velar por estricto respeto de los derechos humanos

El Comité de Derechos Humanos del organismo publicó sus observaciones finales y recomendaciones detalladas sobre los derechos civiles y políticos en el Perú.

Compartir
Compartir articulo
ONU recomienda al Perú limitar declaratorias de estado de emergencia. (Diego Ramos / AFP)
ONU recomienda al Perú limitar declaratorias de estado de emergencia. (Diego Ramos / AFP)

El Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) publicó este viernes 24 de marzo sus observaciones finales y recomendaciones detalladas sobre los derechos civiles y políticos en el Perú.

En el documento de 13 páginas, el comité mostró su preocupación por las varias declaratorias de estado de emergencia en el país y la suspensión de los derechos consagrados en el llamado Pacto de San José.

“Preocupa el frecuente despliegue de las fuerzas armadas durante el estado de emergencia y para labores de orden interno sin previa declaratoria de estado de emergencia, lo que incrementa el riesgo de violaciones de derechos humanos”, detalló la institución.

La ONU pidió garantizar que cualquier medida en el contexto de un estado de emergencia sea temporal, proporcionada y necesaria. (Andina)
La ONU pidió garantizar que cualquier medida en el contexto de un estado de emergencia sea temporal, proporcionada y necesaria. (Andina)

Además, el comité lamentó profundamente las violaciones de derechos humanos que pudieran haberse cometido durante las intervenciones militares y policiales en Apurímac, Ayacucho, Puno, Lima y Apurímac, desde que iniciaron las movilizaciones sociales.

En ese sentido, el organismo recomendó al estado peruano lo siguiente:

a) Limitar el recurso de los estados de emergencia y velar por el estricto respeto de los derechos humanos consagrados en el Pacto.

b) Garantizar que cualquier medida introducida para proteger a la población en el contexto de un estado de emergencia sea temporal, proporcionada y estrictamente necesaria.

c) Tomar las disposiciones necesarias para asegurarse de que las fuerzas armadas no participen en las operaciones de mantenimiento del orden público, y en el caso de su intervención, esté restringida a circunstancias excepcionales y con una duración limitada.

d) Incrementar sus esfuerzos, en particular mediante la capacitación y la supervisión, para prevenir las violaciones de los derechos humanos en las operaciones militares y policiales.

e) Velar por que todas las denuncias de violaciones de los derechos humanos cometidas durante los estados de emergencia se investiguen con prontitud y eficacia.

A causa de la represión de las fuerzas del orden han fallecido casi medio centenar de civiles.  (AP Foto/Rodrigo Abd, Archivo)
A causa de la represión de las fuerzas del orden han fallecido casi medio centenar de civiles. (AP Foto/Rodrigo Abd, Archivo)

Asimismo, el comité rechazó el llamado “terruqueo” contra las personas que ejercen sus derechos a la protesta, con el fin de invalidar su discurso, y mencionó los casos puntuales de la intervención en la Universidad San Marcos y el allanamiento en la Confederación Campesina del Perú.

“El Estado parte debe llevar a cabo un proceso de revisión y reforma legislativa encaminado a garantizar el respeto de los derechos humanos en todas las acciones de lucha contra el terrorismo”, precisó el comité.

Dentro de las recomendaciones al estado peruano, también figura que debe seguir intensificando sus esfuerzos con miras a prevenir, combatir y erradicar toda forma de discriminación racial y xenofobia.

Numerosas son los deudos que piden justicia por la muerte de sus familiares. (Reuters/Pilar Olivares)
Numerosas son los deudos que piden justicia por la muerte de sus familiares. (Reuters/Pilar Olivares)

Uso de la fuerza

El comité mencionó con preocupación los informes relativos a las presuntas violaciones de los derechos humanos que se habrían perpetrado en el contexto de las protestas sociales en noviembre y en diciembre de 2020, y desde el día 7 de diciembre de 2022, tras la vacancia de Pedro Castillo.

“Incluyen casos de uso excesivo, indiscriminado y desproporcionado de la fuerza y de las armas de fuego por parte de las fuerzas de seguridad, ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias masivas, y casos de violencia por motivos racistas o discriminatorios, siendo las personas indígenas y campesinas, de zonas particularmente desfavorecidas e históricamente objeto de discriminación estructural, como Apurímac, Ayacucho, Arequipa, Cusco, Junín, La Libertad, Lima y Puno, las principales víctimas”, indicó.

Más Noticias

Juan Pablo Varillas vs Novak Djokovic EN VIVO ESPN: juegan el primer set de cuarta ronda de Ronald Garros 2023

El peruano y el serbio miden fuerzas por primera vez en su carrera en el Court Philippe Chatrier por el Abierto de Francia. Sigue el minuto a minuto del encuentro.
Juan Pablo Varillas vs Novak Djokovic EN VIVO ESPN: juegan el primer set de cuarta ronda de Ronald Garros 2023

Partido de Juan Pablo Varillas vs. Novak Djokovic desata la desesperación de los peruanos por no iniciarse

Seguidores del tenista despertaron antes de las 5:30 a.m. para notar que el esperado encuentro aún no había comenzado
Partido de Juan Pablo Varillas vs. Novak Djokovic desata la desesperación de los peruanos por no iniciarse

Wilder Cartagena y su milimétrica asistencia en goleada de Orlando City ante New York Red Bulls por MLS

El volante peruano participó de manera directa en uno de los tantos con los que su equipo se impuso y escaló en el torneo estadounidense. Pedro Gallese también jugó.
Wilder Cartagena y su milimétrica asistencia en goleada de Orlando City ante New York Red Bulls por MLS

Exministra de Salud cuestiona a los ‘fanáticos’ de la ivermectina y lamenta el descuido en medidas preventivas contra el dengue

Patricia García, titular del Minsa en el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, consideró que la endemia del dengue se hubiese podido evitar si no se hubiese dejado de lado ciertas medidas de prevención. Además, detalló cuáles son los daños causados por la ivermectina en un paciente con el virus.
Exministra de Salud cuestiona a los ‘fanáticos’ de la ivermectina y lamenta el descuido en medidas preventivas contra el dengue

El crimen de Clímaco Basombrío: ahogó con un cojín a una joven y la mató con más de 20 martillazos

La víctima era la hermana de su mejor amigo del colegio, que también fue herido durante la agresión. En 2021 salió de prisión, pero se conoce muy poco sobre su vida, solo que abandonó el país con destino desconocido.
El crimen de Clímaco Basombrío: ahogó con un cojín a una joven y la mató con más de 20 martillazos

“Quería que concursen para Miss Perú, pero me salieron feítas”, la inesperada crítica de Andrés Hurtado a sus hijas

El conductor de TV sorprendió al decir que soñaba con que Jossety y Génnesis Hurtado participen en certamen de belleza. El cómico lanzó una broma bastante cruel para sus hijas.
“Quería que concursen para Miss Perú, pero me salieron feítas”, la inesperada crítica de Andrés Hurtado a sus hijas

¿A qué hora juegan HOY Varillas vs Djokovic por el torneo Roland Garros?

La primera raqueta peruana derrotó al polaco Hubert Hurkacz, mientras que el serbio doblegó al español Alejandro Davidovich Fokina. Ambos se medirán en la cuarta ronda del Abierto de Francia.
¿A qué hora juegan HOY Varillas vs Djokovic por el torneo Roland Garros?

Policía Municipal: Detalles, pros y contras de un proyecto que busca apoyar la lucha contra la delincuencia

El regidor metropolitano, Renzo Reggiardo, viajó hasta España para ver in situ el desenvolvimiento de este grupo especial y aplicar en la capital dicho modelo de seguridad ciudadana.
Policía Municipal: Detalles, pros y contras de un proyecto que busca apoyar la lucha contra la delincuencia

Los riesgos de la controvertida decisión de cobrar para el uso del espacio público en Miraflores

Infobae conversó con el investigador Luis Rodríguez Rivero, miembro del Centro de Investigación de la Arquitectura y la Ciudad PUCP (CIAC). Nuevas restricciones y cobros que afectan a la población en el uso de zonas libres.
Los riesgos de la controvertida decisión de cobrar para el uso del espacio público en Miraflores

Milena Warthon después de Viña del Mar: cómo sobrelleva a los ‘haters’ y qué espera en su carrera musical

La cantante peruana ganó gran popularidad luego de consagrarse con una Gaviota de Plata, sin embargo, sabe muy bien que el triunfo de un tiempo puede significar que termine en el olvido.
Milena Warthon después de Viña del Mar: cómo sobrelleva a los ‘haters’ y qué espera en su carrera musical

Temblor en Perú: sismo de magnitud 3.9 con epicentro en San Martin

A lo largo de su historia, la nación ha enfrentado diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales
Temblor en Perú: sismo de magnitud 3.9 con epicentro en San Martin

Creamfields Perú, el festival de música electrónica más grande que se canceló por actos de violencia en su décima edición

La última vez que este festival se llevó a cabo en Perú fue en 2016. Tiesto era el DJ principal que encabezaba la lista de artistas internacionales programados para presentarse en ese evento. Sin embargo, nunca apareció en el escenario.
Creamfields Perú, el festival de música electrónica más grande que se canceló por actos de violencia en su décima edición

Partidos de hoy, domingo 4 de junio: horarios, canales TV y resultados en vivo

La jornada de este día está repleta de encuentros en las principales ligas europeas, incluyendo la participación de Renato Tapia, que definirá el futuro del Celta de Vigo.
Partidos de hoy, domingo 4 de junio: horarios, canales TV y resultados en vivo

Johanna San Miguel en aparente estado de ebriedad y Magaly Medina pide a Ethel Pozo que controle su llanto en TV

Magaly critica la relación de Pamela Franco y Christian Domínguez tras conocer que se revisan los celulares. Además, la ‘Robotina cajamarquina’ habla de su relación con ‘Robotín’.
Johanna San Miguel en aparente estado de ebriedad y Magaly Medina pide a Ethel Pozo que controle su llanto en TV

Mafer en ‘Mil oficios’, a qué se dedica Cecilia Rospigliosi actualmente y cómo nació su amor con César Ritter

El personaje de la actriz era novia de ‘Memo’, pero en la vida real se enamoró de su amigo ‘Lalo’. Conoce más de la artista y por qué se alejó de las pantallas.
Mafer en ‘Mil oficios’, a qué se dedica Cecilia Rospigliosi actualmente y cómo nació su amor con César Ritter

‘El Gran Chef Famosos’: La frase de Patricio Suárez Vértiz que alborotó a los fans de Milett Figueroa y Giacomo Bocchio

Los fanáticos del programa culinario de Latina TV aseguran que la exchica reality el reconocido chef tienen buena química en pantalla.
‘El Gran Chef Famosos’: La frase de Patricio Suárez Vértiz que alborotó a los fans de Milett Figueroa y Giacomo Bocchio

Máximo goleador extranjero de Alianza Lima sobre Hernán Barcos: “El récord quedará en buenas manos”

Rosinaldo Lopes se refirió a la marca que sigue liderando más de 30 años con los ‘blanquiazules’ y habló del ‘Pirata’, quien está a dos goles de igualarlo. El delantero histórico de los ‘íntimos’ habló en exclusiva con Infobae Perú.
Máximo goleador extranjero de Alianza Lima sobre Hernán Barcos: “El récord quedará en buenas manos”

Ola de memes contra Djokovic, el rival de Juan Pablo Varillas en el Roland Garros

El tenista nacional venció al polaco Hubert Hurkacz, puesto 14 del Ranking ATP, en la segunda edición del Roland Garros de este año y clasificó a cuarta ronda, donde enfrentará al serbio.
Ola de memes contra Djokovic, el rival de Juan Pablo Varillas en el Roland Garros

Qué fue de la vida de Luis Llontop, exarquero de Universitario que colgó los guantes para incursionar en el canto

El peruano tuvo participaciones muy destacadas en su paso por el cuadro ‘crema’, sin embargo, un hecho desafortunado terminó alejándolo de las canchas.
Qué fue de la vida de Luis Llontop, exarquero de Universitario que colgó los guantes para incursionar en el canto

Sport Boys vs Sport Huancayo EN VIVO HOY: juegan por la fecha 18 de la Liga 1

El cuadro ‘rosado intentará alejarse de la zona de descenso cuando reciba al ‘rojo matador’ este domingo 4 de junio a las 15:30 horas en el estadio Iván Elías Moreno. Sigue el minuto a minuto.
Sport Boys vs Sport Huancayo EN VIVO HOY: juegan por la fecha 18 de la Liga 1