Senamhi anuncia lluvias en la Selva sur y central en los próximos días
Casa en Punta Hermosa a punto de caer tras paso de huaicos
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó, en su último reporte, sobre la muerte de 65 personas en el país a causa de los desastres naturales reportados desde inicio de año por las constantes lluvias en regiones tras el paso del ciclón Yaku. A la fecha, cinco ciudadanos siguen reportados como desaparecidos en las zonas afectadas por las inundaciones y caídas de huaicos.
Asimismo, 66.853 personas han resultado afectadas por la furia de la naturaleza y otras 9.677 quedaron damnificadas. Se dio a conocer también que 1.541 viviendas terminaron destruidas, 2207 inhabilitadas y 28.491 afectadas por las intensas precipitaciones que se registraron desde inicio de año.
En infraestructura, COEN reportó que en todo el país, 239 centros de salud quedaron afectados y diez fueron declarados inhabitables.
El COEN informa sobre la activación de la quebrada Yarcán, en Santa Rosa de Quives, que afectó a decenas de familias
Senamhi advierte sobre la posible activación de quebradas a la altura de Lima
Familia pide ayuda tras ser afectada por lluvias y huaicos. Mujer de 60 años vive al cuidado de 5 menores y no cuenta con agua potable.
Las intensas lluvias que provocaron el incremento del caudal de los ríos, activación de quebradas, inundaciones y huaicos ha dejado 9.243 damnificados y más de 65 mil afectados, según el reporte del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
Brigadas de Defensa Civil de la municipalidad de Querco evacúan a los vecinos de diversos poblados debido al peligro inminente de desastre por la activación de quebradas a consecuencia de las lluvias intensas que se registran en este distrito ubicado en la provincia de Huaytará, región Huancavelica.
Los eventos naturales obligan a los pobladores a evacuar sus viviendas y trasladarse a zonas seguras, afirmó a Andina el alcalde de Querco, Máximo Sernan Huachua.
Más de 400 damnificados albergados en carpas ubicadas en la Plaza de Armas de Cieneguilla recibieron ayuda humanitaria a través de la cruzada ‘Con Punche Perú Solidario: Actuemos juntos’.
La asistencia incluyó carpas, camas, colchones, kits de aseo y abrigo, agua y otros artículos para las familias afectadas que vivían cerca de las quebradas activadas y que lo perdieron todo por el feroz paso de los huaicos.
Este lunes se conoció que el primer lote de beneficiarios del bono 500 soles para los damnificados por las lluvias ha sido entregado. El distrito de Cieneguilla ha sido el primero en proporcionar correctamente el padrón solicitado por el Ministerio de Vivienda.