
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, afirmó que la disciplina fiscal del Perú le permite contar con los recursos necesarios para atender situaciones de emergencia como las que está atravesando actualmente debido a los efectos climáticos generados por el ciclón Yaku.

“El Perú ha demostrado una sólida disciplina fiscal que le ha permitido manejar responsablemente sus recursos. En estos momentos, contamos con aproximadamente S/ 12.000 millones que pueden utilizados por los gobiernos regionales y locales para atender la emergencia”, comentó el funcionario gubernamental.
Asimismo, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), señaló que, en el caso de la Reserva de Contingencia, el fondo de estabilización fiscal cuenta con S/ 1.500 millones con los que se podría atender la emergencia y que están disponibles en caso que se requiera mayores recursos. “Además, hay medidas urgentes en el corto plazo y mediano plazo”.
También, el ministro detalló que, en el corto plazo, se prevé la llegada de un fenómeno El Niño en los próximos tres meses. “No nos vamos a arriesgar, porque hay más del 50% de probabilidades de que ello ocurra y eso es un riesgo enorme. Por eso, hay que impulsar aquellas obras que mitigarán el impacto, como la descolmatación de los ríos, muros de contención, acciones de protección, entre otras”, explicó.
Además, el ministro de Economía dijo que están coordinando con el Ministerio de Defensa para enviar la maquinaria disponible a todas las regiones, a fin de que ya cuenten con ellas y atiendan las emergencias de manera inmediata.
El titular del MEF sostuvo que este ha sido un problema constante, pues las regiones no cuentan con la maquinaria necesaria, pese a que hay recursos. “Pensando en El Niño que se viene, coordinaremos con los ministerios correspondientes de tal forma de que se formen brigadas para atender estas situaciones y tener la maquinaria lista para actuar en estas situaciones”, manifestó.

Crédito suplementario
El ministro de Economía y Finanzas afirmó que ha solicitado al Congreso de la República el ingreso de más recursos a la reserva de contingencia por S/ 3.500 millones, monto adicional a los recursos con los que ya cuenta.
“Se trata de una situación compleja, el Estado necesita los recursos, contar con ellos para justamente adquirir bienes para enviarlos a las zonas afectadas. En estos momentos, debemos atender a las personas que están siendo afectadas y no vamos a parar hasta que el último ciudadano esté libre de riesgo y en condiciones de que puedan normalizar su vida”, refirió.
Contreras aseveró que el crédito suplementario asciende a más de S/ 8.000 millones. “De este monto, alrededor de S/ 4.500 millones financiarán medidas del programa ‘Con Punche Perú’ que es un plan de reactivación del Gobierno.
Además, agregó, se va a financiar una serie de medidas y proyectos que su sector está priorizando. “Hay un grupo de medidas que ya hemos enviado al Congreso y hay otro paquete que estamos por enviar. El resto de recursos estará disponible para financiar nuevas medidas. Dentro de toda la estrategia para atender la emergencia estamos reasignando recursos.
Por eso, estamos avanzando en temas de gestión. La próxima semana convocaremos a un grupo de gobiernos regionales para analizar la posibilidad de financiar estas medidas que permitan prepararnos para Fenómeno El Niño en muy corto plazo, porque entendemos que mucha de esta infraestructura toma tiempo en ejecutarse”, puntualizó.
Más leidas América
Atentado en Kabul: al menos 6 muertos y 12 heridos en un ataque suicida cerca de un ministerio afgano

Una huelga por reclamos salariales paralizó el transporte en Alemania

5 series imperdibles que llegan en abril a las plataformas

Las revelaciones de Dibu Martínez sobre el Mundial: el plan que falló contra Mbappé y la lesión que sufrió tras atajar un penal

El multimillonario Jack Ma reapareció en China tras un año en el extranjero por las presiones del régimen de Xi Jinping
