En este LINK puedes conocer dónde se encuentra el ciclón Yaku en el Perú. El Senamhi pidió a la población en general estar siempre atento a la información que publican en su web y en las redes sociales sobre las condiciones del tiempo.
El meteorólogo del Senamhi, David Garay, indicó que el ciclón Yaku se moverá a dirección oeste, por lo que se alejará de la costa peruana. Este fenómeno natural comenzará a debilitarse, sin embargo, sus efectos aún tengan más duración.
El ciclón Yaku viene arrasando en distintos puntos del Perú, sobre todo en el norte del país, dejando a miles de familias peruanas en la calle y sin absolutamente nada. Por este motivo, necesitan de la ayuda de todos para poder sobrevivir en estos tiempos de angustia. Una de las formas es a través de las donaciones en los distintos puntos de acopio que se vienen organizando en el Perú, pero también como voluntarios para despejar los desastres en varias ciudades. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para ayudar.
La crisis actual debido al paso por el Perú del ciclón Yaku; así como los estragos que se viven en distintos puntos del litoral por las lluvias y el potencial fenómeno de El Niño Costero, han dejado en evidencia la deficiencia de edificación formal que existe en el Perú.
Como respuesta a las intensas lluvias ocasionada por el ciclón Yaku, que ocasionaron huaicos e inundaciones en Lima y varias regiones del norte del país, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento anunció que dará una ayuda económica de 500 soles mensuales durante dos años seguidos a las personas afectadas.
El ciclón Yaku continúa alejándose de la costa peruana, sin embargo, persisten los estragos que ocasionó en diversas regiones -principalmente al norte (La Libertad, Piura, Lambayeque y Tumbes)- y distintos distritos de Lima.