Alcaldes de Lima solicitan al Ejecutivo y Legislativo priorizar el problema de inseguridad ciudadana

Burgomaestres de diversos distritos de la capital se reunieron tras el crimen en San Miguel que arrebató la vida de seis personas el último lunes minutos antes del mediodía.

Compartir
Compartir articulo
Tres sicarios acabaron con la vida de cuatro adultos y dos menores de edad a pocos metros de un concurrido centro comercial. (Andina)
Tres sicarios acabaron con la vida de cuatro adultos y dos menores de edad a pocos metros de un concurrido centro comercial. (Andina)

El crimen en San Miguel ha encendido las alarmas y ha puesto en evidencia cómo es que el sicariato en Lima sigue generando pánico y temor a los ciudadanos. El último lunes, se registró el asesinato de seis personas, incluyendo la vida de dos menores de edad de 10 y 14 años en plena avenida Riva Güero y Universitaria.

Este posible ajuste de cuentas ocurrió minutos antes de que el reloj apuntara el mediodía, en donde tres avezados delincuentes bajaron de un auto y dispararon sin piedad contra estas personas que iban dentro de un vehículo blanco.

Ante esto y al ver el grado de inseguridad en que se ha convertido la ciudad de Lima, diversos alcaldes han enviado una solicitud al poder Ejecutivo y Legislativo, exigiendo que se priorice el tema de inseguridad ciudadana, el cual afecta a todos los peruanos.

Crimen en San Miguel: Alcalde Eduardo Bless se pronuncia

¿Qué dicen los alcaldes de Lima sobre el crimen en San Miguel?

Rafael López Aliaga (Lima), Eduardo Bless (San Miguel), Pablo Mendoza (Carabayllo), Vicente Escalante (Lince), entro otros, firmaron este documento oficial haciendo un llamado importante a los poderes del Estado para que cuanto antes tomen cartas en el asunto.

Repudiamos los hechos de violencia con alevosía y premeditación ocurridos hoy en el distrito de San Miguel, que costaron la vida de seis personas entre estas dos menores de edad, extendiendo nuestras condolencias a los familiares”, se lee en el pronunciamiento de los alcaldes de Lima.

Además, manifestaron que las autoridades del Ministerio Público deberán seguir con las investigaciones e identificar a los responsables del crimen, que involucra a menores, con el objetivo de aplicar una sanción de manera inmediata y evitar que ocurran más hechos similares.

Solicitamos a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial priorizar el problema de inseguridad que afecta a los peruanos y se adopten las medidas que correspondan para proteger los derechos de los ciudadanos, privilegiando la vida y la seguridad”, señalaron.

En ese contexto, los alcaldes pidieron a los ciudadanos “rechazar cualquier manifestación de violencia y colaborar con las autoridades” para frenar la delincuencia en el país.

“Asimismo, las autoridades distritales respaldamos la iniciativa de Rafael López Aliaga de equipar a los serenazgos distritales con motocicletas para el patrullaje municipal, coadyuvando la labor de la Policía Nacional del Perú”, indicaron.

infobae

¿Quiénes eran las personas que fueron asesinadas en San Miguel?

Según informó la Policía Nacional del Perú (PNP), los fallecidos fueron identificados como Israel San Román Doroteo (40), Estrellita Tapia Guerrero (37), Luisa Doroteo, Elías San Román.

Israel tenía antecedentes por robo y estafas, mientras que Estrellita por tentativa de homicidios y estafas.

“No sé descarta que sea un sicariato, se ha encontrado 20 casquillos de bala. Todo está en un proceso de investigación, pero de acuerdo a los hechos y la evidencia sería un ajuste de cuentas. El atentado habría sido contra el conductor, por los antecedentes que tenía estamos hablando del sujeto, alias “La Tota”. Él tiene requisitoria por robo de patrimonio y estafas. En el caso de su esposa, de nombre Estrellita Tapia, la occisa tiene delitos por tentativa de homicidio y estafa”, explicó El coronel de la policía a cargo de esta investigación, Raúl Arellano Ruiz, a los medios de comunicación.

Más leidas América

El director del OIEA volverá a visitar la central nuclear de Zaporizhzhia la próxima semana

“He decidido viajar de nuevo para ver por mí mismo cómo ha cambiado la situación desde septiembre”, explicó Rafael Grossi, el máximo responsable del Organismo Internacional de la Energía Atómica
El director del OIEA volverá a visitar la central nuclear de Zaporizhzhia la próxima semana

El jefe de la diplomacia europea dijo que América Latina está “subestimada” y que “puede ser el nuevo Golfo Pérsico”

Josep Borrell, quien se encuentra en Santo Domingo participando de la Cumbre Iberoamericana, destacó el potencial de la región para las transformaciones en curso y resaltó las “enormes reservas de litio” que posee
El jefe de la diplomacia europea dijo que América Latina está “subestimada” y que “puede ser el nuevo Golfo Pérsico”

Las series y películas que catapultaron al éxito a Pedro Pascal antes que “The Last of Us”

El chileno es considerado en la actualidad como una de las mayores estrellas en Hollywood
Las series y películas que catapultaron al éxito a Pedro Pascal antes que “The Last of Us”

La Liga Antidifamación publicó “Antisemitismo al descubierto”, una guía en español que desmonta los mitos antisemitas

El trabajo explica por qué son peligrosos, proporciona la historia detrás de los tópicos y muestra cómo han crecido hasta nuestros días. “Es un recurso valioso para refutar algunos de los motores más comunes del odio antisemita”, afirman
La Liga Antidifamación publicó “Antisemitismo al descubierto”, una guía en español que desmonta los mitos antisemitas

Científicos usaron ADN del cabello de Beethoven para esclarecer detalles sobre su mala salud y descubrieron un secreto familiar

Durante gran parte de su vida adulta, el artista se vio atormentado por los dolores y la pérdida de audición. El compositor alemán pensaba angustiosamente en estas aflicciones, especialmente en su sordera, y esperaba que algún día se comprendiera y se hiciera pública la explicación
Científicos usaron ADN del cabello de Beethoven para esclarecer detalles sobre su mala salud y descubrieron un secreto familiar
MÁS NOTICIAS