
Al Hilal, con el peruano André Carrillo como titular y los 90 minutos, venció 3-2 a Flamengo, gracias al doblete de Salem Al-Dawsari y un golazo de Luciano Vietto, por las semifinales del Mundial de Clubes y jugará la final en búsqueda de levantar el tan importante trofeo.

La ‘Culebra’ se recuperó a tiempo de su lesión en el tobillo y alineó desde el arranque en una posición atípica. Su técnico lo consideró como segundo ‘6′ y no como extremo. El integrante de la selección peruana no se desentonó y sorprendió a los comentaristas de DirecTV.
El futbolista nacional de 31 años disputará su primera final en este certamen, pues previamente había participado en 2019 y 2021 y quedó en el cuarto lugar, y buscará repetir la hazaña de Claudio Pizarro, quien fue el último peruano en consagrarse campeón en el torneo de la FIFA.

Resumen de Al Hilal vs Flamengo
Los árabes abrieron el marcador muy temprano con un penal. Luciano Vietto fue derribado en el área y el árbitro cobró falta. Salem Al-Dawsari fue el encargado de patear y decidió cruzar su remate para poner el 1-0 a los 4 minutos.
El empate llegó a los 20′. Flamengo intentó por el medio con Éverton Ribeiro, no obstante, la defensa árabe no permitió prosperar su ataque. La pelota le quedó al lateral Matheuzinho, quien abrió el juego por derecha con Pedro y este, que se encontraba en el área, definió en primera para el 1-1.
Luego, sobre el final del primer tiempo, el elenco de Ramón Díaz se puso de nuevo adelante. Gerson da Silva le cometió una falta a Vietto y el referí señaló penal. Además, el infractor se fue expulsado por segunda amarilla. Al-Dawsari una vez más fue el elegido para rematar y anotó el 2-1.
A los 70′, con un jugador más y con el partido dominado, Al Hilal amplió la ventaja por medio de Vietto, quien se consagró con un golazo como la figura del encuentro. En los descuentos, a los 91′, Pedro apareció para hacer el 3-2 y darle suspenso al encuentro. Lastimosamente, para los brasileños, el marcador no se movió más.
Día y hora de la final del Mundial de Clubes
El nuevo campeón del torneo organizado por FIFA se conocerá el sábado 11 de febrero a las 14:00 (hora peruana) en el estadio Moulay Abdellah, ubicado en la ciudad de Rabat en Marruecos y que cuenta con una capacidad de 45 800 espectadores. Conoce más horarios a continuación:
- Argentina / 16:00 horas
- Brasil / 16:00 horas
- Chile / 16:00 horas
- Colombia / 14:00 horas
- Ecuador / 14:00 horas
- Bolivia / 15:00 horas
- Venezuela / 15:00 horas
- Paraguay /16:00 horas
- Uruguay / 16:00 horas
- Estados Unidos (Washington) / 14:00 horas
- España / 20:00 horas
- México (CDMX) / 13:00 horas
Rival de Al Hilal del Mundial de Clubes
El contrincante del Al Hilal en la final del Mundial Clubes saldrá del enfrentamiento entre Real Madrid y Al-Ahly, equipo que eliminó a Seattle Sounders de Raúl Ruidíaz en la segunda ronda. Este partido se llevará a cabo mañana miércoles 8 de febrero a las 14:00 (hora peruana) en el Moulay Abdellah.
Dónde ver la final del Mundial de Clubes
El partido más importante del Mundial de Clubes será transmitido por la señal de DirecTV, tal y como sucedió a lo largo del certamen. Además, podrás enterarte de todas las incidencias de este duelo por Infobae.
Premios en el Mundial de Clubes
La FIFA le otorgará un monto económico a los siete clubes. Por ejemplo, por solo participar de dicha competición recibirá un millón de dólares. Los equipos que logren acceder a las semifinales se adjudicarán dos millones de dólares. El tercer puesto se hará de tres millones de dólares. El subcampeón de cuatro millones de dólares, mientras que el campeón de cinco millones de dólares.
Más leidas América
“Capitán América 4″ inició su filmación con Anthony Mackie ahora como el popular superhéroe

Cristiano Ronaldo habló sobre su momento más crítico en Manchester United y dejó una sugestiva frase
Fiscalía allana vivienda del exprimer ministro Aníbal Torres por el autogolpe de Pedro Castillo

Christina Ricci y Melanie Lynskey a solas con Infobae por el regreso de “Yellowjackets”

El viaje de Lula da Silva a China promete un éxito a corto plazo que puede costarle caro a Brasil
