108 distritos de la sierra sur en riesgo por fuertes lluvias y huaicos

El Senamhi advirtió que las intensas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 km/h. Además, alertó sobre la posible activación de quebradas en 15 regiones.

Compartir
Compartir articulo
108 distritos de la sierra sur en riesgo por fuertes lluvias y huaicos
108 distritos de la sierra sur en riesgo por fuertes lluvias y huaicos

En los últimos días varias regiones se han visto afectadas a causa de deslizamientos y huaicos producto de las fuertes lluvias. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió que las intensas precipitaciones continuarán en seis regiones del país durante este martes 7 de febrero.

La entidad meteorológica señaló se presentarán lluvias de moderada a fuerte intensidad acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 km/h en Arequipa, Ayacucho, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna. Además, precisó que estos eventos están a la proximidad de la primera DANA (Depresión Aislada en Altos Niveles) del año, denominada Carmen.

En esa línea, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) alertó que son 108 los distritos de la sierra sur que se encuentra en riesgo ante la posible caída de huaicos, deslizamientos y otro tipo de movimientos de masas, según señaló el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED).

Riesgo muy alto:

Arequipa

San Juan de Tarucani, Carhuacho, Chachas, Choco, Huambo, Lluta, Madrigal, San Antonio de Chuca, Tapay, Tisco, Cayarani, Chichas, Salamanca, Alca, Charcana, Huaynacotas, Pampamarca, Puyca, Quechualla, Sayla, Tauria y Toro.

Ayacucho

Puyusca, Corculla, Oyolo, Pararca y Sara Sara.

Moquegua

San Cristobal

Puno

Santa Rosa, Ocuviri, Palca, Paratia, Llalli, Pichacani, San Antonio y Tiquillaca.

Tacna

Susapaya y Tarata

(Facebook: Radio Cultural de Arequipa)
(Facebook: Radio Cultural de Arequipa)

Riesgo alto:

Arequipa

Cayma, Vitor, Yura, Caraveli, Andagua, Aplao, Ayo, Chilcaymarca, Machaguay, Orcopampa, Pampacolca, Tipan, Uñon, Viraco, Achoma, Cabanaconde, Callalli, Cayllima, Chivay, Huanca, Maca, Sibayo, Yanque, Andaray, Iray, Yanaquihua, Cotahuasi y Tomepampa.

Ayacucho

Pullo, Colta, Lampa, Pausa y San José de Ushua.

Cusco

Condoroma, Coporaque, Espinar, Ocoruro y Suyckutambo.

Moquegua

Chojata, Coalaque, Ichuña, Lloque, Matalaque, Puquina, Ubinas, Yunga, Carumas, Cuchumbaya y Torata.

Puno

Huacullani, Kelluyo, Pisacoma, Capazo, Conduriri, Ilave, Pucara, Santa Lucia, Vilavila, Cupi, Acora, Mañazo, Vilque, Cabanillas, Cairani, Candarave, Palca, Estique, Sitajara, Tarucachi y Ticaco.

Posible activación de quebradas

Las intensas lluvias incrementan el caudal de los ríos aumentando las posibilidades de activación de quebradas. De acuerdo a la alerta del Senamhi, estas son las regiones que podrían registrar huaicos y deslizamientos en las próximas horas:

Alerta roja

Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Pasco y Ucayali

Alerta naranja

Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín, Lima, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Puno, Tacna y Ucayali

Amarillo

Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lima, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Puno, Tacna y Ucayali.

Huaico en Viñac
Huaico en Viñac

Aumento de caudal de río

Nivel rojo

Río Ocoña – Arequipa

Nivel naranja

Río Pachachaca – Apurímac

Río Pisco – Ica

Nivel amarillo

Río Sama – Tacna

Río Cañete – Lima

Río Monzón – Huánuco

Río Huallaga – Huánuco

Río Apurímac – Cusco

Río Majes – Arequipa

Río El Ingenio – Ica

Incremento del caudal del río Pisco alerta a los pobladores de Ica ante posibles desbordes. (Twitter)
Incremento del caudal del río Pisco alerta a los pobladores de Ica ante posibles desbordes. (Twitter)

Recomendaciones de Indeci

El Indeci exhortó a las autoridades locales y regionales a revisar las rutas de evacuación para garantizar que la población pueda trasladarse hacia una zona segura y alejada del cauce de ríos o quebradas ante eventuales desbordes y deslizamientos.

Asimismo, sugirió a la población a proteger y reforzar el techo de sus viviendas, establecer un sistema de alerta vecinal con silbatos, campanas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales.