Gobierno declaró Estado de emergencia en siete provincias y Transparencia pidió que se respeten los derechos humanos

Las protestas y bloqueos continúan cerca a cumplirse dos meses desde la crisis política que atraviesa el país. Las carreteras continúan cerradas en Madre de Dios, Cusco, Puno, Apurímac, Arequipa, Moquegua y Tacna.

Compartir
Compartir articulo
04:37 hs06/02/2023

Economía en crisis por protestas

Economía paralizada|Video: Punto Final
02:29 hs06/02/2023

Pobladores de Cusco piden liberar vías

Richard Velásquez, presidente APEMTUR Cusco, pidió que se desbloqueen las vías tras varias semanas de crisis, debido a que sus ingresos son de ceros soles. Asimismo, indicó que se realice con el apoyo de las FF. AA.

“Necesitamos que se liberen las vías, necesitamos que esos 1.200 efectivos de las Fuerzas Armadas que están en el cuartel en este momento salgan y liberen las vías”, exhortó a Cuarto Poder.

Richard Velásquez, presidente APEMTUR Cusco, pide liberar vías. |CUARTO PODER
02:01 hs06/02/2023

Alcalde de Arequipa pide marchar de manera pacífica

El alcalde de Arequipa, Víctor Hugo Rivera, pidió a los manifestantes a que se movilicen de manera pacífica. Asimismo, pidió que “malos dirigentes” se aprovechen de la situación.

01:12 hs06/02/2023

De acuerdo con Sutrán, se registró este último domingo 5 de febrero 72 puntos de tránsito interrumpidos, cinco regiones involucradas y 15 de vías nacionales afectadas.

00:03 hs06/02/2023

Defensoría del Pueblo informó que una persona con epilepsia fue intervenida en las movilizaciones de ayer

23:32 hs05/02/2023

Transparencia pidió que se respeten los derechos humanos

La Asociación Civil Transparencia pidió al Gobierno de Dina Boluarte que se respeten los derechos humanos de los manifestantes.

“A la fecha, 47 civiles —incluyendo menores de edad— y un policía, han muerto como resultado de los enfrentamientos y por hechos de violencia en el contexto de conflicto. Muchos otros fallecieron en eventos ligados a esta grave crisis. Ante ello, hacemos nuestras las palabras de la Defensoría del Pueblo: la pérdida de vidas humanas en protestas no es ni un costo social, ni un daño colateral. Es un daño irremediable que trae profundo dolor a las familias y profundas grietas entre nosotros”, se lee en el documento que fue difundido en su cuenta de Twitter.

La organización rechazó “la actitud irresponsable de nuestros representantes políticos, quienes hasta la fecha han sido incapaces de adoptar las decisiones que nos permitan enfrentar esta crisis. Ignorar la gravedad de la situación no la hará desaparecer”.

23:06 hs05/02/2023

LUM se pronuncia

El Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM) se solidarizó con las familias de los peruanos fallecidos e invoca a los líderes políticos y sociales a adoptar soluciones que promuevan un clima de paz y de hermandad en el país.

23:02 hs05/02/2023

Podemos Perú exige renuncia de Dina Boluarte

Podemos Perú exige a la presidenta Dina Boluarte su renuncia inmediata para evitar más enfrentamientos, muertes y la quiebra de millones de pequeños y microempresarios”, se lee en el comunicado de este 5 de febrero.

El último viernes, Digna Calle, quien pertenece al partido fundado por José Luna Gálvez, renunció “irrevocablemente” a la segunda vicepresidencia de la Mesa Directiva del Congreso.

21:54 hs05/02/2023

13 detenidos en libertad

El director de Defensa Pública y Acceso a la Justicia del Minjusdh, Walter Martínez, dijo que de las 29 personas intervenidas el último sábado solo en Lima, 13 personas ya se encuentran libres. Sin embargo, el resto continuará detenido y deberán atravesar los exámenes de medicina legal e investigaciones correspondientes.

“El día de ayer se han registrado 29 detenciones, de los cuales, 13 han sido puestos en libertad porque solo pasaron control de identidad y 16 continúan siendo investigados por la Policía y posteriormente por la Fiscalía, también”, dijo a TV Perú.

21:49 hs05/02/2023

Fuerzas Armadas siguen desbloqueando vías

El Ministerio de Defensa informó que las Fuerzas Armadas están desbloqueando las carreteras en todo el Perú.

Últimas noticias

Macri se reúne hoy con la mesa del PRO bonaerense: cuáles son las claves de la interna opositora en la provincia de Buenos Aires

El ex Presidente encabezará un encuentro con diputados, intendentes y dirigentes territoriales del PRO. Los jefes comunales pretenden que ordene la interna. Quiénes son los candidatos a gobernador del partido amarillo. La puja entre Bullrich y Larreta traba acuerdos en la “madre de todas las batallas”
Macri se reúne hoy con la mesa del PRO bonaerense: cuáles son las claves de la interna opositora en la provincia de Buenos Aires

Tres jóvenes delincuentes chocaron un auto robado contra un colectivo mientras los perseguía la Policía

Ocurrió en el barrio porteño de Liniers. Los sospechosos quisieron escapar a pie luego del accidente pero fueron capturados. Estaban armados
Tres jóvenes delincuentes chocaron un auto robado contra un colectivo mientras los perseguía la Policía

Los Yoovidhyas: polémicas y millones detrás de la familia tailandesa que creó la bebida energética más popular del mundo

La bebida con alto contenido de cafeína a mediados de la década de 1970 de la mano de un vendedor de medicamentos que la bautizó Krating Daeng, “toro rojo” en tailandés, y luego se asoció el con austriaco Dietrich Mateschitz
Los Yoovidhyas: polémicas y millones detrás de la familia tailandesa que creó la bebida energética más popular del mundo

Las muertes por calor en Sudamérica subieron un 160% en los últimos 20 años

Así lo asegura un informe mundial elaborado por la revista The Lancet que publica por primera vez un reporte sobre la relación entre la salud y el cambio climático en la región. Olas de incendios, malnutrición, enfermedades endémicas y exposición peligrosa al calor son algunas causas
Las muertes por calor en Sudamérica subieron un 160% en los últimos 20 años

Indignación en Italia por cancelación en EEUU del David de Miguel Ángel

“Hay una gran diferencia entre desnudez y pornografía”, subrayó la directora del museo de Florencia que alberga la obra. La rectora de un colegio de la Florida, fue obligada a renunciar por haber mostrado la imagen a los alumnos
Indignación en Italia por cancelación en EEUU del David de Miguel Ángel
MÁS NOTICIAS