
La Comisión Nacional Contra la Violencia de Espectáculos Deportivos recomendó que no se juegue la fecha 3 de Liga 1 2023debido a la crisis que vive el país, pues el Estado de Emergencia termina el 15 de febrero en algunas regiones del país. Una semana más donde no habrá fútbol y eso perjudica a los equipos que se preparan día a día para lograr sus objetivos en el campeonato nacional y sus participaciones en los torneos de la Conmebol.

Alianza Lima, Universitario de Deportes y Sporting Cristal no quieren perder ritmo futbolístico y aunque no habrán partidos este fin de semana, están pactando amistosos para seguir reforzando su pretemporada: los tres clubes tienen participación en la Copa Libertadores y Sudamericana.
A pesar de que no se llevará a cabo el encuentro entre los ‘celestes’ y ‘blanquiazules’, ambos clubes se están poniendo de acuerdo para que de todas maneras se enfrenten, pero en un encuentro de preparación que sería este sábado en el estadio Alejandro Villanueva.
Así como los ‘cerveceros’ chocaron con los ‘cremas’ el pasado sábado 28 de enero en el estadio Monumental de Ate, donde jugaron dos partidos: uno terminó con triunfo del equipo de Carlos Compagnucci por 1-0 con gol de cabeza de Alex Valera y el segundo los de Tiago Nunes se llevaron la victoria por 2-0 con anotaciones de Joao Grimaldo e Irven Ávila.
Los ‘merengues’ presentaron la siguiente alineación: José Carvallo; Hugo Ancajima, Piero Guzmán, Matías Di Benedetto, Nelson Cabanillas; Rodrigo Ureña, Horacio Calcaterra, Martín Pérez Guedes; José Rivera, Andy Polo y Alex Valera.
Mientras que los de La Florida formaron con: Emile Franco; Jhilmar Lora, Gianfranco Chávez, Ignácio Da Silva, Nilson Loyola; Martín Távara, Jesús Castillo, Yoshimar Yotún; Alejandro Hohberg, Washington Corozo y Brenner Marlos.

¿Y Universitario de Deportes?
El equipo de Carlos Compagnucci está planeando tener un amistoso con Sport Boys, ambos clubes están en conversaciones definiendo dónde se llevará a cabo el encuentro que sería este sábado 4 de febrero y el estadio está por definir. En las próximas horas se conocerán más detalles.
Los ‘rosados’, por su parte, también están sumando choques de preparación. Acaban de medirse con Melgar el pasado lunes 30 de enero. El triunfo fue de los ‘rojinegros’ por 1-0 en el global con gol del argentino Tomás Martínez.
Los de Pablo Lavallén realizaron un encuentro frente la Universidad San Martín este 1 de febrero en la Villa Deportiva de la USMP, donde quedó empatado por 2-2. Bruno Portugal y Bernardo Cuesta de penal fueron los que anotaron para el ‘dominó'.
El cuadro arequipeño se encuentra en Lima y como parte de su preparación están programando encuentros amistosos para no perder el ritmo futbolístico. Cabe resaltar que los ‘characatos’ competirán en la fase de grupos de la Copa Libertadores junto a Alianza Lima, que iniciará el próximo 5 de abril. Todavía no se conoce a sus rival, pues el sorteo se llevará a cabo el 22 de marzo.
La preocupación de Reynoso
El técnico de la selección peruana se pronunció sobre la postergación de la Liga 1 2023 y no dudó en mostrar su preocupación por la falta de ritmo futbolístico que tendrán los jugadores del torneo local. Eso afecta directamente a la ‘blanquirroja’ que disputará amistosos contra Alemania y Marruecos en marzo como parte de la preparación de cara a las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.
“Si no se reanudase la Liga, estaríamos muy complicados con la convocatoria de jugadores del medio local porque estarían solo entrenando, no compitiendo y ahí sí tendríamos que buscar los jugadores del exterior y tratar de llamar una mayor cantidad y eso complicaría no solo los microciclos que habíamos pensado, sino ya en la competencia porque obviamente no es lo mismo entrenar que jugar”, aseguró el ‘Cabezón’ en una entrevista para la Federación Peruana de Fútbol.
Más leidas América
Ultra Music Festival cerró su primer día en Miami sin percances y con un público que pedía más

Universitario vs Cienciano 3-0: goles y resumen del triunfo ‘crema’ en la Liga 1

Éxodo en el rugby de la URBA: comienza el TOP 12 sin sus principales figuras

La científica argentina que desarrolla un tratamiento para cáncer de páncreas teniendo en cuenta a los microbios
