
Este viernes 27 de enero, el titular del Ministerio de Justicia, José Tello, habló sobre las recientes declaraciones de la presidenta de la República, Dina Boluarte, quien se mostró a favor del adelanto de elecciones para este 2023, descartando así el proyecto del Poder Ejecutivo para que los comicios generales se lleven a cabo en el 2024.

Para sorpresa de muchos, el ministro terminó contradiciendo lo mencionado por la mandataria sobre el pedido del del presidente de Comisión de Constitución, Hernando Guerra García (Fuerza Popular). Tello reiteró que la postura del Poder Ejecutivo va acorde con lo declarado por el premier Alberto Otárola y no con lo dicho por la jefa de Estado.
“La postura del Gobierno es para el año 2024. Es lo que se ha presentado”, mencionó en diálogo con Canal N y añadió que, la postura recientemente adoptada por Dina Boluarte responde a la actitud expectante que ha asumido el Gobierno, por lo que se espera a lo que el Congreso de la República determine.
“Nosotros como Ejecutivo nos hallamos a lo que decida el Congreso. Nosotros estamos listo para que, si es en el año 2023 o 2024 [el adelanto de elecciones generales], convoquemos de inmediato a los comicios”, enfatizó el ministro.
Como se recuerda, la jefa de Estado señaló que, debido a que la violencia y bloqueos de carretera no cesan pese a haberse presentado un proyecto para convocar a las urnas para el 2023, sería considerable adelantarlo para este año.

“Desde el Ejecutivo habíamos planteado que estas elecciones se adelanten hasta abril de 2024, proyecto que en el Congreso se votó una vez y se está esperando la segunda votación. Sin embargo, las protestas continúan: hay más bloqueos y violencia. Y sí, lo conversamos con el ministro de Justicia y con el premier, y lo pusimos a la consideración de los ministros este proyecto de ley para adelantar a diciembre de 2023. Sin embargo, si es que estas van sin reformas políticas y demás, quizás se pueda acordar un poco más los meses”, informó Boluarte.
Además, la jefa de Estado pidió al Parlamento fijar la fecha y hora para que se adelanten las elecciones. Acotó que ella “no tiene ningún interés” de quedarse en la presidencia.
“Si estoy aquí es porque asumí mi responsabilidad constitucional y estaremos acá hasta que el Congreso (...) determine tal día las elecciones”, expresó la sucesora constitucional de Pedro Castillo.
Más leidas América
La lupa sobre las zonas de la Copa Libertadores: por qué a River Plate le tocó el “grupo de la muerte” y la opinión de Enzo Francescoli

‘Al Fondo Hay Sitio’ EN VIVO: minuto a minuto del capítulo 55 de la serie de América Televisión

Partidos de Alianza Lima en Copa Libertadores 2023: rivales del Grupo G y fecha de debut

¿Cuándo juega Alianza Lima en la Copa Libertadores?

ONPE solicita a exasesora de Dina Boluarte las pruebas de los presuntos aportes de Henry Shimabukuro a la campaña electoral
