Buscan liberación de Pedro Castillo con 5 hábeas corpus presentados ante la Corte Superior de Justicia

El expresidente obtuvo 18 meses de prisión preventiva, según una disposición judicial, tras el autogolpe de Estado que buscó concretar en el país.

Compartir
Compartir articulo
Castillo Terrones reside en el penal Barbadillo. (Presidencia)
Castillo Terrones reside en el penal Barbadillo. (Presidencia)

El exmandatario Pedro Castillo lleva recluido cerca de un mes y medio en el penal de Barbadillo, en Ate, tras vulnerar el orden constitucional mediante un autogolpe de Estado.

El último miércoles siete de diciembre, mediante un mensaje a la nación, el expresidente anunció la disolución del Congreso de la República y el “reordenamiento” de instituciones como el Ministerio Público y el Poder Judicial, sin embargo, la Policía Nacional del Perú (PNP) y las Fuerzas Armadas (FF.AA.) no apoyaron dicha medida y respaldaron el sistema democrático del país.

Tras su destitución del cargo por parte del Legislativo, en la citada fecha, son al menos cinco los hábeas corpus que se presentaron ante la Corte Superior de Justicia, a favor del profesor chotano, que continúan en curso.

Los recursos legales abordan diferentes beneficios para el ex Jefe de Estado, desde su liberación de la sede penitenciaria donde reside, tras disponerse judicialmente 18 meses de prisión preventiva en su contra; hasta su restitución en el cargo de presidente de la república. Dicho puesto, actualmente, lo ocupa su exvicepresidente Dina Boluarte Zegarra.

Manifestantes se movilizaron en regiones como Puno, Cusco, Arequipa, Ayacucho, entre otros, para pedir la liberación del expresidente. (AP)
Manifestantes se movilizaron en regiones como Puno, Cusco, Arequipa, Ayacucho, entre otros, para pedir la liberación del expresidente. (AP)

En curso

El Sexto Juzgado Constitucional de Lima admitió a trámite un recurso de hábeas corpus de parte del abogado Gregorio Fernando Parco Alarcón. Este se presentó a favor del exmandatario y su expremier Aníbal Torres por, supuestamente, incurrirse en un atentado contra la libertad individual de ambos, el derecho al debido proceso y la motivación de resoluciones judiciales.

Alarcón Parco solicita a través de este recurso, puntalmente, anular la prisión preventiva de Pedro Castillo, dejar sin efecto su vacancia presidencial y que este sea restituido en Palacio de Gobierno.

En este escenario, otros dos recursos de hábeas corpus también fueron interpuestos por diferentes defensores legales. El primero de ellos ya fue admitido a trámite y el segundo, mientras tanto, aún permanece en calificación en el Cuarto Juzgado Constitucional de Lima.

Los abogados Carlos Huerta Escate y Javier Francisco Huayhua Salas fueron los encargos de presentar estos recursos, respectivamente.

Por otro lado, un hábeas corpus que ya había sido rechazado para su admisión a trámite, de parte del Sexto Juzgado Constitucional de Lima, estará nuevamente en evaluación luego que la resolución del anterior organismo fuese anulado por la Sala Constitucional de Lima.

El fundamento de la Sala Constitucional, para dejar sin efecto la primera decisión en torno a esta disposición, fue que no se había sustentado de manera adecuada el pedido del demandante: el ciudadano Fernando Barrionuevo Blas, quien extendió la solicitud el último cuatro de enero. En este sentido, un nuevo juez deberá pronunciarse sobre este recurso.

El abogado Raúl Noblecilla, finalmente, también extendió un hábeas corpus para que el expresidente Castillo sea liberado de Barbadillo y, eventualmente, retome su puesto como mandatario tras una anulación de la vacancia presidencial.

Hasta el momento, ninguno de los cinco hábeas corpus extendidos a las autoridades judiciales tiene un fecha definida de audiencia.

Gustavo Petro y Andrés Manuel López Obrador (a los extremos, de izquierda a derecha) son los presidentes de Colombia y México. Ambos piden la liberación de Castillo Terrones (al centro).
Gustavo Petro y Andrés Manuel López Obrador (a los extremos, de izquierda a derecha) son los presidentes de Colombia y México. Ambos piden la liberación de Castillo Terrones (al centro).

Desestimados

Gregorio Parco Alarcón ya había presentado otro recurso de hábeas corpus tras la detención de Castillo, sin embargo, este fue desestimado.

En esta línea, la misma solicitud fue extendida por Javier Huayhua, quien denunció una presunta vulneración de los derechos constitucionales a la libertad personal, así como el debido proceso, del maestro rural. Este último también fue declarado improcedente.

Por otro lado, también se tiene pendiente que el juez supremo Juan Carlos Checkley se pronuncie sobre el recurso de “cuestión previa” que Eduardo Pachas, abogado de Castillo Terrones, presentó anteriormente.