:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P5RV5ICEO5ED7ELD3FKMSYVQGI.jpg 420w)
De cara a las elecciones presidenciales en Argentina se disparó la incertidumbre y una ola de información constante que influye en las decisiones de inversión. Las expectativas se transforman con rapidez y esto genera inquietud. Sin embargo, para inversores inteligentes estos momentos generalmente se convierten en oportunidades únicas para capitalizar y asegurar ganancias a largo plazo de manera estratégica.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2GTFRWUF3FDVRGTAZYCHNCSQBE.jpg 265w)
La diversificación se convierte en un enfoque clave para abordar múltiples objetivos de inversión y, dada la situación actual y las posibles eventualidades, la dolarización a través del sector inmobiliario emerge como uno de los vehículos de inversión más sólidos y confiables.
En algunos mercados locales, surgen oportunidades únicas debido a su potencial de generar rentabilidad, lo que atrae la atención de grandes inversionistas debido a su desempeño sólido en situaciones históricas como las actuales.
Se disparó la incertidumbre y una ola de información constante que influye en las decisiones de inversión. Las expectativas se transforman con rapidez y esto genera inquietud
En el pasado, las elecciones han desencadenado mejoras en los beneficios para los inversores inmobiliarios, ya que los cambios políticos pueden influir en el ciclo del mercado. En Argentina, este sector ha demostrado una resiliencia notable y está experimentando una recuperación constante.
Experiencias como las vividas en 1989 y 2001, donde el mercado se encontraba en situaciones similares, demuestran que aquellos inversores audaces que tomaron decisiones estratégicas en momentos críticos tuvieron la oportunidad de duplicar e incluso triplicar sus inversiones.
Barrios que antes cotizaban a precios más altos están presentando oportunidades únicas debido a la contracción de la demanda y el exceso de oferta.
Los inversores informados pueden capitalizar la incertidumbre política para adquirir propiedades con un alto potencial de alquiler
En este contexto, los inversores informados pueden capitalizar la incertidumbre política para adquirir propiedades con un alto potencial de alquiler. Este cambio de escenario es impulsado por una disminución en la demanda, junto con un exceso de oferta y propiedades mal tasadas. En un mercado donde el acceso a créditos hipotecarios es limitado y los valores de cierre generan desconfianza, estas propiedades se están valorando actualmente a menos del 40% de su valor pasado.
El anhelo de obtener una propiedad es un objetivo que muchos argentinos debieron postergar debido a las fluctuaciones económicas y la restricción en el acceso a créditos. Este puede ser un momento de lograr ese sueño.
El autor es CEO de Sumar Inversión
Últimas Noticias
El santuario de las segundas oportunidades para perros ancianos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EIIQ4RKHOJCCJMVDOTBOXHQ2DQ.jpg 265w)
Una obra redescubierta de Rembrandt se subastó por casi USD 14 millones
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7VAUQNQUKVD4LCXU2RA4RJMT3Y.jpg 265w)
La transición entre el Gobierno y Milei: “No me gustó que Daniel Scioli siga en Brasil”, aseguró Santiago Cafiero
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YFLIZUSHZZC4RO64JFKGWKE3QE.jpg 265w)
Balance de Gestión del Ministerio de Economía: sólo dos menciones a la inflación y la sequía como principal factor en la crisis de 2023
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XSKUTHROF4V5FVCADETV22SDV4.jpg 265w)
Dudas en Industria: se bajó el candidato a dirigir un sector clave para los empresarios en el próximo Gobierno
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2ODZL3DXVUJACBGVO7Q7RZOKPI.jpg 265w)