
La pregunta central es, ¿qué deben estudiar los futuros profesionales de la informática para trabajar en I.A?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TURDFXNGWJCFHBYTOYIP4UDXBM.jpg)
En la etapa de formación continua que debe seguir un profesional de la informática, debe considerar el siguiente camino para poder abordar soluciones utilizando tecnología de Inteligencia Artificial.
En primer lugar, debe tener conocimientos, comprensión y aplicación de álgebra, matemática aplicada, cálculo numérico, lógica informática, probabilidad básica y avanzada para todo lo relacionado al área de ciencias básicas.
Debe tener conocimientos, comprensión y aplicación de álgebra, matemática aplicada, cálculo numérico, lógica informática, probabilidad básica y avanzada
Por otro lado, en el área de programación, debe contar con una previa preparación en resolución de problemas y algoritmos, programación estructurada y orientada a objetos, con un buen manejo de tipos de datos, uso de diversas librerías de objetos y otras aplicaciones.
Además, una formación básica en Física ayuda mucho para poder comprender las limitaciones finales a las cuales se encontrará el hardware que sirva para soportar el software que resuelva cualquier problema de Inteligencia Artificial.
Conocer sobre arquitecturas de computadoras y teoría general de sistemas, le permitirá acceder a un nivel de resolución de problemas de mayor complejidad propios de la IA.
Debe contar con una previa preparación en resolución de problemas y algoritmos, programación estructurada y orientada a objetos
Sin embargo, dentro del área específica de este tipo de inteligencia, debe formarse sólidamente en los fundamentos de la misma, como lo son la machine learning, procesamiento de lenguaje natural, visión artificial, deep learning y la automatización (robótica). El mayor y mejor conocimiento sobre redes e internet será fundamental para determinar cómo circula información entre los nodos de decisión y transferencia de la información. Esta tecnología tiene, además una relación existencial con la Big Data y Ciencia de Datos, por ello la necesidad fundamental de conocer en profundidad bases de datos, su creación y su administración. Es muy importante también que se adquiera una visión del aporte de la informática en las organizaciones, específicamente en cómo afectará a las decisiones el aporte de esta tecnología.
Cuando el profesional trabaje propiamente en la producción de IA, podrá desempeñarse en diversas funciones tales como Arquitectura de Software, Modelización de Datos, Programación y Testing; complementado con Consultores de Implementación de la solución (Software). Sin embargo, en ningún caso debe dejar de contar con una idea sólida en cuanto a ética y el impacto del conocimiento que tienen la Ciencia y Tecnología en la Sociedad. Por último, no hay que dejar de mencionar que formar un profesional lleva años, complejidad y muchas horas de trabajo.
El autor es Director de Carreras de Informática en la Fac. Ing. y Tecnología Informática de la Universidad de Belgrano
Últimas Noticias
La pelea de las aplicaciones de transporte y delivery en Brasil que se enfrentan al poder de los sindicatos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5OO4BA6WTW6XNEDGREDR56HFZQ.jpg)
Corrupción blanda y los límites del populismo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/F2YGBU7HYWJMS6PCFFBFKJAX64.jpg)
Qué hacer cuando la rutina de entrenamiento ya no da resultado
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6TF2TNQX3NF6PORBCAXPLWTR5Q.jpg)
Antony Blinken cantó un clásico y tocó la guitarra en el lanzamiento de una iniciativa diplomática
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6HZMYPQSXJHIJECVB5KHPSFRQE.jpg)
China admitió que la barrera que instaló en el mar Meridional ya no está, pero se niega a reconocer que Filipinas la cortó
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EQMJF7QEAPWNXNKKWRYKGXBQOM.jpg)