
Jornada sin cambios para el BIST 100, que empieza la jornada financiera del martes 17 de junio con una variación del 0,11%, hasta los 9.339,59 puntos, tras el inicio de la sesión de apertura. En cuanto a las variaciones de este día respecto de fechas pasadas, el índice da la vuelta al resultado de la jornada anterior en el que experimentó una subida del 2,19%, mostrando en fechas recientes una falta de continuidad en el resultado.
Con respecto a los últimos siete días, el BIST 100 anota una disminución 3,31%, por lo que en términos interanuales todavía mantiene una bajada del 6,58%. El BIST 100 se sitúa un 14,02% por debajo de su máximo del presente año (10.862,14 puntos) y un 3,67% por encima de su valoración mínima en lo que va de año (9.008,87 puntos).
¿Cómo se mide un índice bursátil?
Cada índice bursátil posee su propio método de cálculo, pero el principal factor es la capitalización bursátil de cada empresa que lo integra. Este se obtiene al multiplicar el valor del día del bono en la bolsa correspondiente por el total de participaciones que están en en manos de los inversionistas.
Las firmas que figuran en bolsa están obligadas a presentar un balance de su composición. Dicho informe debe salir a la luz cada tres o seis meses, según sea el caso.
Leer un índice bursátil también implica tener en cuenta su evolución en el tiempo. Los índices actuales siempre abren con un valor fijo basado en los precios de los valores en su fecha de inicio, pero no todos siguen este método. Por ende, puede llevar a engaño.
Si un índice aumenta 500 puntos en un día, mientras que otro solo adiciona 20, podría parecer que el primero tuvo una rentabilidad mejor. Sin embargo, si el primero comenzó el día en 30.000 puntos y el otro en 300, se puede suponer que, en términos porcentuales, las ganancias para el segundo fueron mayores.
Últimas Noticias
Clima en San Francisco de Macoris: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

República Dominicana: las predicciones del tiempo para Santiago de los Caballeros este 19 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Temperaturas en Puerto Plata: prepárate antes de salir de casa
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en Santo Domingo: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en La Habana
El clima de Cuba es de tipo tropical y por lo general está dividido en dos temporadas: el seco y el de mucho calor con lluvias
