
En la era del cambio climático, un cálido día de verano puede convertirse rápidamente en una fuerte lluvia que cause inundaciones en unos cuantos minutos, por lo que cada vez es más común que ante las variaciones de la temperatura las personas traten de estar prevenidas.
A continuación el reporte meteorológico esperado en las próximas horas para Mendoza este viernes 21 de marzo:
Sin importar si se aprovechará el día para dar un paseo o simplemente ir a la oficina a trabajar, conocer el clima que habrá en las próximas horas puede ayudar a evitar mojarse en la lluvia o cargar innecesariamente un paraguas y abrigo.
Para este viernes, se estima que en Mendoza habrá un 7% de posibilidad de lluvia, así como una temperatura máxima de 31 centígrados y una mínima de 18°. La nubosidad será del 19% y por la noche habrá una probabilidad del 9% de lluvias.

El clima en Mendoza
En Ciudad de Mendoza, la temporada de frío se desarrolla entre los meses de mayo y agosto, con temperaturas diarias promedio de 18 °C. El mes de julio está considerado como el más frío, ya que el termómetro puede descender hasta los 3 °C.
En la provincia del mismo nombre se encuentra el centro de sky Las Leñas, señalado como el número 1 de la región. Este centro de sky de alta montaña ofrece una temporada de nieve prolongada a partir de junio y que puede extenderse hasta septiembre.
Según reportes del Servicio Meteorológico Nacional, 2021 fue uno de los más cálidos en el país.
“Si analizamos con detalle cómo se comportó esta variable en las distintas regiones del país, hay que destacar los valores de Patagonia, región dónde es muy posible que este año sí sea el más caluroso y seco desde 1961. En general, se registraron valores entre 0.5 y 2 °C más elevados que el promedio estadístico. Por otro lado, hacia el norte del paralelo 35, las temperaturas fueron muy cercanas a las normales”, indica el informe “Clima en Argentina: datos y resumen de lo que pasó en el 2021”.
El mismo reporte añade que a lo largo de ese año solo hubo tres meses que cerraron con temperaturas levemente inferiores a las normales en el país: enero, mayo y junio. El resto de los meses fueron cálidos “y es necesario remarcar las anomalías extremadamente cálidas que se registraron en abril y septiembre”.
Últimas Noticias
RTSI cierra la jornada al alza este 25 de abril
Durante el día, reportó un comportamiento positivo en que la ganancia fue de 2,36%

MOEX Russia Index: el principal índice de Moscú cierra al alza este 25 de abril
Durante el día, reportó un comportamiento positivo en que la ganancia fue de 2,11%

Estas son las series mas populares para ver en Netflix Chile hoy
Las series han presentado un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic

Canadá: cotización de cierre del dólar hoy 25 de abril de USD a CAD
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Dólar: cotización de cierre hoy 25 de abril en Honduras
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
