
El dólar estadounidense cotizó al cierre a 36,62 córdobas nicaragüenses en promedio, lo cual implicó un cambio del 0,83% con respecto a la cotización de la sesión previa, cuando se situó en 36,32 córdobas.
En relación a la última semana, el dólar estadounidense marca un incremento 0,69%, de modo que desde hace un año aún acumula un ascenso del 0,55%.
En cuanto a las variaciones de este día respecto de jornadas previas, sumó dos fechas sucesivas de ganancias. La volatilidad referente a la última semana fue claramente superior a la acumulada en el último año, de forma que el valor experimenta mayores alteraciones que la tendencia general.
Pronósticos económicos para 2025
Este año pinta ser uno de relativa estabilidad macroeconómica para Nicaragua, de acuerdo con los pronósticos oficiales.
De acuerdo con datos del Banco Mundial, se prevé que este año el país centroamericano crezca en apenas 3.5% en su Producto Interno Bruto (PIB).
Sin embargo, el Banco Central de Nicaragua prevé un crecimiento de su economía de hasta el 4.5%.
En el caso de la inflación, se espera que durante el próximo año esté por debajo de los cinco puntos porcentuales siguiendo la tendencia positiva en materia para el país nicaragüense.
Sobre el tipo de cambio, el Consejo Directivo del Banco Central decidió establecer, para el año 2025, un tipo de cambio oficial de 36.6243 córdobas por dólar.
Últimas Noticias
Contraloría: obras públicas en Perú por más de S/43.118 millones permanecen paralizadas, ¿Qué regiones tienen la peor ejecución?
Al cierre del 2024, solo el sector Transportes y Comunicaciones acumulaba más de S/11.598 millones en obras paralizadas. La peor modalidad de ejecución es mediante contrata, es decir, cuando la entidad pública firma un contrato con una empresa privada para que se encargue de la obra

Desalojo en Chosica por ampliación de la autopista Ramiro Prialé: familias denuncian retiro violento por parte de la MML
Siete familias fueron desalojadas de sus viviendas en Villa Los Sauces para permitir la ampliación de la autopista Ramiro Prialé. Los residentes afirman contar con documentos que respaldan su posesión y denuncian abuso policial, mientras el alcalde Rafael López Aliaga defiende el proyecto

Daniela Darcourt se pronuncia tras asistir a marcha contra la inseguridad: “Nunca estuve desinteresada”
La salsera no se quedó callada y se defendió ante las críticas en su contra, luego de afirmar que no asistiría a la manifestación y luego echarse para atrás

Precio del dólar hoy: Tipo de cambio abre al alza en Perú este 24 de marzo
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

El Ministro de Defensa de Filipinas acusó a China de difundir “ficción y mentira” sobre el Mar Meridional
Gilberto Teodoro aseguró que Beijing se negó a participar en el arbitraje y continúa desafiando la decisión con respecto a las aguas en disputa
