
En la era del cambio climático, un cálido día de verano puede convertirse rápidamente en una fuerte lluvia que cause inundaciones en unos cuantos minutos, por lo que cada vez es más común que ante las variaciones de la temperatura las personas traten de estar prevenidas.
A continuación el reporte meteorológico esperado en las próximas horas para Córdoba este 16 de febrero:
La probabilidad de lluvia para este domingo en Córdoba es de 40% durante el día y del 3% a lo largo de la noche.
En tanto, la nubosidad será del 81% en el transcurso del día y del 15% en el curso de la noche.
En cuanto a la temperatura se prevé un máximo de 27 grados y un mínimo de 16 grados en esta región. Los rayos UV se espera alcanzarán un nivel de hasta 4.
Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 32 kilómetros por hora en el día y los 26 kilómetros por hora por la noche.

Córdoba y el clima a lo largo del año
Pese a su latitud, el clima de la ciudad de Córdoba puede definirse como templado moderado con características propias de cada una de las cuatro estaciones.
En términos generales el clima es pampeano, esto quiere decir que los inviernos no son muy fríos. El Verano eshúmedos, con días de calor y noches frescas. Es en esta época del año cuando suelen registrarse tormentas eléctricas y caída ocasiones de granizo.
Los vientos del este y del oeste son poco comunes, su paso es de corta duración y poca intensidad. No obstante en Primavera los vientos del norte y noroeste se fortalecen.
Según reportes del Servicio Meteorológico Nacional, 2021 es considerado uno de los más cálidos en el país.
“Si analizamos con detalle cómo se comportó esta variable en las distintas regiones del país, hay que destacar los valores de Patagonia, región dónde es muy posible que este año sí sea el más caluroso y seco desde 1961. En general, se registraron valores entre 0.5 y 2 °C más elevados que el promedio estadístico. Por otro lado, hacia el norte del paralelo 35, las temperaturas fueron muy cercanas a las normales”, señala el informe “Clima en Argentina: datos y resumen de lo que pasó en el 2021”.
El mismo reporte añade que a lo largo de ese año solo hubo tres meses que cerraron con temperaturas levemente inferiores a las normales en el país: enero, mayo y junio. El resto de los meses fueron cálidos “y es necesario remarcar las anomalías extremadamente cálidas que se registraron en abril y septiembre”.
Últimas Noticias
Pronóstico del clima en Alajuela este 22 de marzo: temperatura, lluvias y viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima: las temperaturas que predominarán este 22 de marzo en Cartago
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima: las temperaturas que predominarán este 22 de marzo en San José
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

¿Cuál es la temperatura promedio en Heredia?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda terra en las últimas 24 horas
Pese a ser relativamente nueva, LUNA es una de las criptodivisas que más rápido ha ganado usuarios debido a su modelo que busca ser menos volátil en el mercado
