
A consecuencia del cambio climático, las alteraciones en el estado del tiempo son más constantes lo que provoca que, en un solo día, pueda haber altas temperaturas, lluvias constantes, así como fuertes heladas; lo mejor es tomar precauciones y averiguar el pronóstico del clima para este jueves en Córdoba.
La probabilidad de lluvia para este jueves en Córdoba es de 25% durante el día y del 22% a lo largo de la noche.
En tanto, la nubosidad será del 94% en el transcurso del día y del 93% en el curso de la noche.
En cuanto a la temperatura se pronostica un máximo de 28 grados y un mínimo de 21 grados en esta región. Los rayos ultravioleta se espera alcanzarán un nivel de hasta 3.
Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 24 kilómetros por hora en el día y los 22 kilómetros por hora por la noche.

Córdoba y el clima a lo largo del año
Pese a su latitud, el clima de la ciudad de Córdoba, como el de la mayor parte de la provincia, es templado moderado con las cuatro estaciones bien definidas. En términos generales el clima es pampeano, de inviernos no muy fríos y poco lluviosos. Los veranos son húmedos, con días calurosos y noches frescas.
La temporada fresca dura del 20 de mayo al 13 de agosto y la temperatura máxima promedio diaria es menos de 20 °C. El mes más frío del año en Córdoba es julio, con una temperatura mínima promedio de 5 °C y máxima de 18 °C.
De acuerdo con reportes del Servicio Meteorológico Nacional, 2021 es considerado uno de los más cálidos en el país.
“Si analizamos con detalle cómo se comportó esta variable en las distintas regiones del país, hay que destacar los valores de Patagonia, región dónde es muy posible que este año sí sea el más caluroso y seco desde 1961. En general, se registraron valores entre 0.5 y 2 °C más elevados que el promedio estadístico. Por otro lado, hacia el norte del paralelo 35, las temperaturas fueron muy cercanas a las normales”, indica el informe “Clima en Argentina: datos y resumen de lo que pasó en el 2021”.
El mismo reporte añade que a lo largo de ese año solo hubo tres meses que cerraron con temperaturas levemente inferiores a las normales en el país: enero, mayo y junio. El resto de los meses fueron cálidos “y es necesario remarcar las anomalías extremadamente cálidas que se registraron en abril y septiembre”.
Últimas Noticias
MOEX Russia Index abre en terreno positivo este 18 de marzo
Apertura de sesión en positivo: incremento de un 0,28%

Índice BITS 100 este 18 de marzo: pierde terreno durante la apertura de operaciones
Arranque de sesión en rojo: decremento de un 0,82%

RTSI abre al alza este 18 de marzo
Inicio de sesión positiva: se anota un 0,27%

Cierre del índice KOSPI de Corea del Sur este 18 de marzo
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto

Clima en Córdoba: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
