![Las autoridades de Guatemala mantienen](https://www.infobae.com/resizer/v2/N64PEVTJXFCWPPVIALDB3UGAZ4.jpg?auth=ae4de8832284fea3523e1def89dce58f7a351edb8848673f4f5bb26ba6d3c12a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ante la actividad eruptiva del volcán de Fuego y los Colosos de Pacaya y Santiaguito, el Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) mantiene supervisión continua para dar a conocer a la sociedad sobre cualquier cambio en las medidas de resguardo ante una posible emergencia.
Este 9 de diciembre el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) ha dado a conocer el más reciente boletín vulcanológico en el que reporta la situación de estos tres importantes volcanes de Guatemala.
![El Volcán de Fuego arroja](https://www.infobae.com/resizer/v2/T5DBLG2HTFCJ5KVJE6CIIGSZJU.jpg?auth=c09b3ad206179b091359704af4c7e073a206998b85463e6501fbdfe9fb497298&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Volcán de Fuego
Actividad: El observatorio reporta explosiones débiles y moderadas que ocurren a un ritmo de 6 a 11 por hora, elevando columnas de gas y ceniza color gris a alturas de entre 4300 y 4600 msnm (14,110 a 15,090 pies), las cuales se desplazan hacia el oeste y noroeste transportando la ceniza hasta de 30 a 50 kilómetros de distancia o más. Las explosiones han producido avalanchas entorno al cráter que llegan hasta la vegetación en dirección a las barrancas Seca, Taniluyá, Las Lajas, Ceniza y pulsos incandescentes de 100 a 200 metros sobre el cráter. También se reportan sonidos similares a locomotora de tren con duración de 1 a 2 minutos, retumbos y ondas de choque débiles. Por la dirección del viento se puede producir caída débil de ceniza fina sobre Panimaché I e II, Morelia, Palo verde, Santa Emilia, El Porvenir, Los Yucales entre otras. En cuanto a la actividad explosiva, seguir las recomendaciones descritas en el boletín especial BEFGO-101-2024.
Volcán de Pacaya
Actividad: El observatorio reporta desgasificación en el cráter Mackenney a baja altura y desplazándose al menos 2 km en dirección oeste. Las estaciones de INSIVUMEH muestran actividad leve de movimiento de gases dentro del volcán, algunos desprendimientos de rocas. No se ha reportado incandescencia, tampoco sonidos de explosiones o retumbos.
Volcán de Santiaguito
Actividad: El observatorio reporta actividad en el domo Caliente, con columnas de desgasificación moderada y abundante de forma continua que se dispersa en dirección oeste y suroeste. Se contabilizan de 7 a 9 explosiones débiles a moderadas por hora, acompañadas de avalanchas de bloques moderadas en direcciones sur y suroeste, así como acumulamiento de material caliente principalmente hacia el flanco suroeste en la parte alta del flujo de lava. Las explosiones moderadas y fuertes elevan columnas de gas y ceniza a alturas de hasta 3200 msnm (10,500 pies) y provocan el descenso de flujos piroclásticos de corto alcance que se extienden por todos los flancos y avalanchas débiles y/o fuertes que pueden ser audibles a varios kilómetros del volcán. Por la tarde y noche, las lluvias podrían provocar el descenso de lahares en los cauces que descienden del domo Caliente. No se descarta la ocurrencia de flujos de bloques y ceniza de características moderadas a fuertes, como también posibles flujos piroclásticos de largo alcance en diferentes direcciones, por lo tanto seguir las recomendaciones del boletín especial BESAN-004-2024
![El vapor se eleva desde](https://www.infobae.com/resizer/v2/E5KVFBTJFFETXNJYKQWBT7BIBI.jpg?auth=ba81670c162d2ffb23bd0311d33a8413369fd04df560607bf6edd3e5c9b177da&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Los volcanes más activos de Guatemala
Debido a su localización en el Cinturón de Fuego del Pacífico, los volcanes cubren la mayor de la geografía del país, lo que lo convierte en una de las regiones con mayor densidad de estas formaciones rocosas.
No obstante en Guatemala se han identificado al menos 324 estructuras de origen volcánico, el Instituto Geográfico Nacional (IGN) reconoce únicamente 32 volcanes, mientras que la Federación Nacional de Andinismo dice que son 37. Los 287 restantes son llamados por el INSIVUMEH como “focos eruptivos”.
Sin embargo, independientemente de las discrepancias, hoy en día son tres los volcanes que se encuentran activos y que son objeto de vigilancia de las autoridades guatemaltecas: el volcán de Fuego, de Pacaya y de Santiaguito.
El volcán de Fuego y sus erupciones
Ubicado entre los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango, el de Fuego es el estratovolcán más activo de Centroamérica y uno de los que tiene mayor importancia a nivel mundial.
Con más de 3763 metros sobre el nivel del mar, este volcán ha registrado a lo largo de su historia diversas erupciones violentas, como la de 1932, cuando cubrió con ceniza a la ciudad de Antigua Guatemala y algunas partes de Honduras y El Salvador; la de 1974 cuando sus flujos piroclásticos arrasaron parte de la vegetación de los alrededores y enterró parcialmente las comunidades de San Pedro Yepocapa y Acatenango.
El 3 de junio de 2018 tuvo su mayor erupción en lo que va del nuevo milenio, con columnas de ceniza que alcanzaron los 10 mil metros de altura sobre el nivel del mar. Esta actividad dejó 300 personas muertas, 200 extraviadas y 600 lesionados; así como dos millones de ciudadanos damnificados.
El reporte de su última actividad fuerte fue el pasado 12 de diciembre de 2022, cuando el volcán entró en erupción dejando columnas de ceniza de 500 metros de altura y generando un flujo de lava de 800 metros, con caída de ceniza en comunidades de 45 kilómetros a la redonda.
Últimas Noticias
Bolivia: cotización de apertura del dólar hoy 13 de enero de USD a BOB
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
![Bolivia: cotización de apertura del](https://www.infobae.com/resizer/v2/4UPE6HXT5BE2VH63JREZU4YBCM.jpg?auth=b9d41f865aafa08acaa290d3fff4a987470c7fb4d107c6a2bb1cc06e0b9f5de9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
República Dominicana: cotización de apertura del euro hoy 13 de enero de EUR a DOP
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
![República Dominicana: cotización de apertura](https://www.infobae.com/resizer/v2/BZBGUBEL2VB4DNNUCQVGKAF3CE.jpg?auth=df7947e168541ed9837990cf8b04cfee508ea8b20c7d8318131c8a9e0345af1c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Valor de apertura del dólar en República Dominicana este 13 de enero de USD a DOP
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
![Valor de apertura del dólar](https://www.infobae.com/resizer/v2/KABPJ3SJDNBYZBV4KD6VJGFUEY.jpg?auth=806363e7b25f841786f187586c201a0f272005e4babbc0f450d765308e716d43&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Valor de apertura del euro en Bolivia este 13 de enero de EUR a BOB
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
![Valor de apertura del euro](https://www.infobae.com/resizer/v2/OC5HEO73BJBDJK3IEVMKCETD7Q.jpg?auth=1719313d295ebea98bd714883dbcb5bf97879e30243ae16c867a6f8daee9f6aa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Calendario NBA: fechas, horarios y dónde ver los juegos de hoy 13 de enero
Sigue de cerca las acciones de Lebron James, Stephen Curry, Nikola Jokic y Luka Doncic de este día. Este es el menú completo de la jornada de este lunes
![Calendario NBA: fechas, horarios y](https://www.infobae.com/resizer/v2/IM3Z3ANAIBD43KAYI5LAJTSFFA.jpg?auth=c66c73de858fe85b8072d9611a49781575fd49bbb22d6a65c787d4ac9a1d866b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)