La cocina saludable no tiene por qué ser aburrida. Te mostraremos cómo lograr el equilibrio perfecto entre sabor y nutrición.
Desde la selección de ingredientes hasta la presentación final, te llevaremos de la mano en la preparación de huevos endiablados, una receta que se convertirá en una de tus favoritas. Descubre con nosotros el camino hacia una vida más saludable a través de la comida.
Esta receta proviene de "My Plane", un proyecto del Departamento de Agricultura del Gobierno de Estados Unidos.
Huevos endiablados
Un platillo favorito en fiestas y comidas, ¡los huevos rellenos también son un excelente refrigerio repleto de proteínas para cualquier momento!
Ingredientes
- 6 huevos grandes (cocidos, sin cáscara)
- 1/4 taza de mayonesa
- 1/8 cucharadita de sal
- 1/8 cucharadita de pimienta negra
Preparación
- Lávese las manos con agua y jabón.
- Cueza los huevos en una olla cubriéndolos con agua. Pomga a hervir.
- Reduzca la llama y cocine a fuego lento durante 15 minutos.
- Enjuague inmediatamente con agua fría para detener la coción y que sea más fácil quitar la cáscara. Refrigérelos (sin cáscara) hasta que esté listo para usarlos.
- Corte los huevos por la mitad a lo largo. Retire las yemas y aparte las claras.
- Coloque las yemas en una bolsa de un cuarto de galón con cierre hermético junto con los demás ingredientes (excepto las claras). Presione para sacar el aire.
- Cierre la bolsa y amase (haga papilla) los ingredientes hasta que estén bien combinados (también puede poner las yemas en un tazón con los demás ingredientes, sin las claras y mezclarlos bien hasta hacer una pasta).
- Empuje el contenido hacia una esquina de la bolsa; corte 1/2 pulgada de esa esquina. Apretando suavemente la bolsa, llene con la mezcla los huecos de las claras de huevo que apartó. (Importante: Si mezcla los ingredientes en un tazón, puede utilizar una cuchara para llenar las claras).
- Refrigere para que los sabores se combinen.
Una vida saludable
Cada persona mantiene un estilo de vida distinto, esto significa que las necesidades al momento de alimentarse podrían ser diferentes de caso a caso. Lo ideal es acudir a un nutriólogo o especialista para recibir ayuda especializada.
Sin embargo, existen una serie de consejos generales que pueden ayudar a mejorar el estilo de vida alimenticio y dar un primer paso para una vida más saludable.
Para lograr una alimentación sana y balanceada, los especialistas del sector salud recomienda aumentar el consumo de frutas, verduras y cereales integrales, así como incluir en la dieta, de forma moderada, todos los grupos de alimentos derivados de la leche, así como carnes, huevo, pescado y leguminosas, así como también grasas y aceite.
En contraste, se recomienda la reducción en el consumo de grasas saturadas, así como de azúcares y bebidas azucaradas y en su lugar optar por aceite de oliva, cártamo, soya o sustitutos de azúcar.
Sobre los horarios de alimentación, se recomienda comer tres veces al día y considerar dos colaciones, así como ingerir al menos dos litros de agua al día.
Es importante mencionar que si bien la nutrición saludable se refiere a la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo, también debe estar acompañada de actividad física regular, para tener una buena salud.