Volcán de Fuego hoy EN VIVO: el reporte completo sobre su actividad

Las autoridades guatemaltecas recomiendan a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones en caso de incremento en la actividad volcánica

Compartir
Compartir articulo
El volcán de Pacaya está ubicado entre los municipios de San Vicente Pacaya del departamento de Escuintla, Amatitlán y Villa Canales del departamento de Guatemala. (AF/Archivo)
El volcán de Pacaya está ubicado entre los municipios de San Vicente Pacaya del departamento de Escuintla, Amatitlán y Villa Canales del departamento de Guatemala. (AF/Archivo)

Parte de las amenazas naturales a las que se encuentra expuesta Guatemala es a la actividad volcánica de los colosos de Fuego, Pacaya y Santiaguito, misma que se mantiene bajo constante monitoreo por parte del Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

En las últimas horas cada uno de estos volcanes ha presentado varios tipos de actividad, de acuerdo con el reporte más reciente dado a conocer por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) este martes 3 de octubre.

Volcán de Fuego

El observatorio del volcán de Fuego OVFGO reporta desgasificación débil a una altura de 4500 msnm, que se dispersa al Oeste. Se registran de 3 a 8 explosiones por hora de características débiles y moderadas, estas explosiones generan columnas de ceniza con alturas de 4500 a 4800 msnm (14,764 a 15,748 pies) que se dispersan de 10 a 15 km en dirección Oeste, Suroeste y Sur. Se registran avalanchas débiles y moderadas en el contorno del cráter y en dirección a las barrancas Seca, Taniluya, Ceniza, Trinidad, El Jute, Las Lajas y Honda. Se reportan sonidos de corta duración similares a turbina de avión. Por la noche y madrugada se observa pulso incandescente de 50 a 100 metros de altura sobre el cráter. También se reporta caída de partículas finas de ceniza en Panimache I e II, Morelia, Santa Sofía, Sangre de Cristo, Yepocapa y otras comunidades cercanas.

Volcán de Pacaya

El volcán de Fuego es uno de los más vigilados a nivel mundial debido a su constante actividad. Mayo 8, 2021. (REUTERS/Luis Echeverria)
El volcán de Fuego es uno de los más vigilados a nivel mundial debido a su constante actividad. Mayo 8, 2021. (REUTERS/Luis Echeverria)

El observatorio del volcán de Pacaya reporta desgasificación a 250 metros de altura sobre el cráter que se dispersa a 650 m al Sur. Por la noche y madrugada no se observó incandescencia, no se escucharon sonidos de explosiones o retumbos, sin embargo, las estaciones sísmicas de INSIVUMEH registran eventos cortos de baja frecuencia debido al movimiento del magma y gases dentro del edificio volcánico, como también, debido a los periodos de desgasificación prolongados o abundantes en el cráter.

Volcán de Santiaguito

El observatorio del volcán Santiaguito OVSAN reporta desgasificación abundante sobre el cráter. Se han registrado explosiones débiles y moderadas, expulsando columnas de gas y ceniza a una altura de hasta 900 metros sobre el cráter, que se dispersan en dirección Oeste y Suroeste. Por la noche y madrugada se observó incandescencia constante en el cráter del domo caliente y en la parte alta del flujo de lava en dirección Oeste-Suroeste. Se registran avalanchas de bloques débiles y moderadas en el flujo de lava y en los flancos Sur, Sureste y Este. El volcán mantiene una actividad alta debido a la extrusión de lava en bloques en la cúpula del Domo Caliente en dirección Oeste Suroeste y a lo inestable del material en el cráter, existe la probabilidad de flujos piroclásticos moderados a fuertes por lo que no se debe permanecer cerca ni dentro de los cauces de los ríos cercanos a las faldas del volcán.

Guatemala y sus volcanes

Debido a su localización en el Cinturón de Fuego del Pacífico, los volcanes cubren la mayor parte de la geografía del país, lo que lo convierte en una de las áreas con mayor densidad de estas formaciones rocosas.

Sin embargo en Guatemala se han determinado al menos 324 estructuras de origen volcánico, el Instituto Geográfico Nacional (IGN) valida únicamente 32 volcanes, mientras que la Federación Nacional de Andinismo dice que son 37. Los 287 restantes son denominados por el INSIVUMEH como “focos eruptivos”.

Sin embargo, independientemente de las diferencias, en la actualidad son tres los volcanes que se encuentran activos y que son objeto de supervisión de las autoridades guatemaltecas: el volcán de Fuego, de Pacaya y de Santiaguito.

Las erupciones más fuertes del volcán de Fuego

El Volcán de Fuego es uno de los volcanes más activos de Guatemala y ha entrado en erupción varias veces en los últimos años. (EFE/ Esteban Biba/Archivo)
El Volcán de Fuego es uno de los volcanes más activos de Guatemala y ha entrado en erupción varias veces en los últimos años. (EFE/ Esteban Biba/Archivo)

Ubicado entre los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango, el de Fuego es el estratovolcán más activo de América Central y uno de los que tiene mayor importancia a nivel mundial.

Con más de 3763 metros sobre el nivel del mar, este volcán ha registrado a lo largo de su historia diversas erupciones violentas, como la de 1932, cuando cubrió con ceniza a la ciudad de Antigua Guatemala y algunas partes de Honduras y El Salvador; la de 1974 cuando sus flujos piroclásticos arruinaron parte de la vegetación de los alrededores y enterró parcialmente las comunidades de San Pedro Yepocapa y Acatenango.

El 3 de junio de 2018 tuvo su mayor erupción en lo que va del nuevo milenio, con columnas de ceniza que alcanzaron los 10 mil metros de altura sobre el nivel del mar. Esta actividad dejó 300 personas muertas, 200 perdidas y 600 lesionados; así como dos millones de ciudadanos perjudicados.

El reporte de su última actividad fuerte fue el pasado 12 de diciembre de 2022, cuando el volcán entró en erupción dejando columnas de ceniza de 500 metros de altura y generando un flujo de lava de 800 metros, con caída de ceniza en localidades de 45 kilómetros a la redonda.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Baleó a su novia, la tuvo como rehén y huyó de la Policía por un hueco en la pared de una casa de Virrey del Pino

El sospechoso, identificado como Jonathan Ezequiel González, tenía desde hacía tres meses una restricción perimetral impuesta por otra pareja. La joven está fuera de peligro, según confirmaron fuentes del caso a Infobae
Baleó a su novia, la tuvo como rehén y huyó de la Policía por un hueco en la pared de una casa de Virrey del Pino

La transición entre el Gobierno y Milei: “Toto” Caputo le agradeció al presidente electo tras el nombramiento en Economía

El líder de La Libertad Avanza se convirtió en el nuevo mandatario nacional tras el balotaje 2023 y asumirá su cargo el próximo 10 de diciembre
La transición entre el Gobierno y Milei: “Toto” Caputo le agradeció al presidente electo tras el nombramiento en Economía

Hamas anunció que devolverá ocho rehenes y entregará los cuerpos de tres israelíes muertos en Gaza

Los fallecidos, cuyas identidades aún no han sido reveladas perdieron la vida durante la operación militar llevada a cabo por Israel en Gaza según aseguró el grupo terrorista. Este anuncio plantea preguntas sobre la situación y las circunstancias exactas de sus muertes
Hamas anunció que devolverá ocho rehenes y entregará los cuerpos de tres israelíes muertos en Gaza

Tokenización de activos: aseguran que el agro argentino tiene un potencial de USD 60.000 millones

El proceso consiste en tomar bienes físicos y transformarlos en representaciones digitales encriptadas. Se pueden utilizar como aval para la toma de créditos y negociarse en el mercado de capitales
Tokenización de activos: aseguran que el agro argentino tiene un potencial de USD 60.000 millones

Margot Robbie en modo Barbie y Dua Lipa fanática del encaje: celebrities en un click

Además, Jennifer Lawrence paseó abrigada para combatir el frío de Nueva York y Jessica Simpson sorprendió con un tapado largo de piel sintética marrón
Margot Robbie en modo Barbie y Dua Lipa fanática del encaje: celebrities en un click
MÁS NOTICIAS