Las últimas previsiones para Santiago de chile: temperatura, lluvias y viento

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Compartir
Compartir articulo
La información sobre el clima es cada vez más relevante para la sociedad. (Infobae/Jovani Pérez)
La información sobre el clima es cada vez más relevante para la sociedad. (Infobae/Jovani Pérez)

Antes de partir de tu casa, averigua la predicción del clima en Santiago de chile para las siguientes horas de hoy martes.

En Santiago de chile se prevé una temperatura máxima de 18 grados centígrados y una mínima de 4 grados centígrados.

En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para esta ciudad será del 82% durante el día y del 1% a lo largo de la noche.

En el mismo sentido, la nubosidad será del 74% en el transcurso del día y del 6% en el curso de la noche. Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 19 kilómetros por hora en el día y los 19 kilómetros por hora en la noche.

Cuidado con el sol, se espera que los rayos ultravioleta alcancen un nivel de hasta 5.

¿Cómo es el clima en Santiago?

Al ubicarse en la zona central del país y por contar con dos cordones montañosos, en Santiago de Chile predomina un estado del tiempo templado, casi mediterraneo.

Lo anterior significa que en la capital predominan las temperaturas suaves, con amplias variaciones térmicas entre las temperaturas mínimas de la noche y las máximas durante el día.

En Santiago, las estaciones del año están bien diferenciadas, donde el verano es seco y el invierno lluvioso.

La temporada fría empieza en mayo y sigue hasta septiembre, con temperaturas promedio de 8 grados centígrados.

Por su parte, los meses más calurosos comienzan en octubre y se alarga hasta abril, con una temperatura promedio de 32 grados centígrados.

Las condiciones geográficas de la ciudad capital condicionan su estado del tiempo. La Cordillera de los Andes, por ejemplo, impide la influencia climática proveniente del interior del continente; mientras que la Cordillera de la Costa, para el acceso al clima marítimo.

La capital Chile tiene un clima principalmente templado, casi mediterráneo. (Reuters)
La capital Chile tiene un clima principalmente templado, casi mediterráneo. (Reuters)

Desde tundra hasta desiertos: el clima en Chile

En Chile se sienten estados del tiempo extremos, desde muy fríos y hasta muy calurosos, debido a su ubicación geográfica y su particular extensión territorial.

Al norte de Chile, desde la región de Arica y Parinacota, hasta Valparaíso, sobresalen tres tipos de clima: tundra y desértico en sus variantes frío y cálido.

La tundra se caracteriza por ser un clima seco y siempre frío que se presenta a lo largo de todo el este de la parte norte del país, en los límites con Bolivia y Argentina.

El desértico cálido es el que predomina en la mayoría de la región norte del país chileno, se caracteriza por tener inviernos suaves con noches que llegan a tocar los cero grados centígrados, con veranos muy calientes y lluvias escasas.

Mientras que el desértico frío se siente en las zonas costeras del norte de Chile, donde los inviernos son muy fríos y los veranos cálidos, aquí también las precipitaciones son muy escasas.

En el centro del país, desde la parte sur de Valparaíso y hasta la Bío Bío, los dos climas principales son el semiárido frío, el mediterráneo y el mediterráneo de veranos frescos.

El semiárido frío aparece en la zona más al noroeste de la parte centrodel país chileno, donde los inviernos son muy fríos, los veranos cálidos o templados y las lluvias escasean.

El clima mediterráneo es el que más abunda en el centro de Chile y se caracterizan por los inviernos templados, los veranos cálidos y una marcada temporada de lluvias.

Por su parte, el mediterráneo con veranos frescos aparece la región más al centro Chile, la única diferencia con el clima anterior es que sus veranos son frescos, como bien lo dice su nombre.

En la parte sur del país chileno, desde la Araucanía y hasta Magallanes, los climas predominantes son el tundra, semiárido frío y el oceánico.

El oceánico es el principal clima de la zona sur, donde los inviernos son fríos y el verano es fresco, con lluvias prácticamente todo el año.

SEGUIR LEYENDO

Más noticias

El clima en el mundo

Últimas Noticias

Peleas y reacomodamientos: comienza el gobierno que transformará para siempre al PRO y a Juntos por el Cambio

La asunción de Javier Milei precipita la división más profunda de la coalición opositora. El rol de Mauricio Macri, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta. La UCR y la Coalición Cívica, detrás de algo nuevo. Qué harán los gobernadores
Peleas y reacomodamientos: comienza el gobierno que transformará para siempre al PRO y a Juntos por el Cambio

Qué hay detrás del atentado a una alta funcionaria del gobierno de Xiomara Castro en Honduras

La viceministra de seguridad denunció que un comando armado intentó interceptar su caravana y disparó a sus escoltas. Poco antes había denunciado a mandos policiales de ser cómplices en una masacre
Qué hay detrás del atentado a una alta funcionaria del gobierno de Xiomara Castro en Honduras

Adam Sandler, el hermano elegido por Drew Barrymore, Jennifer Aniston y otras estrellas de Hollywood

Es uno de los actores más famosos y poderosos de la industria del espectáculo. Podría filmar con los artistas más prestigiosos y exclusivos, pero él elige hacerlo con sus amigos y sus dos grandes amigas
Adam Sandler, el hermano elegido por Drew Barrymore, Jennifer Aniston y otras estrellas de Hollywood

Dólar: por qué los analistas financieros consideran que hay que unificar el mercado sin demoras

La escasez de reservas y la falta de incentivo para liquidar exportaciones, producto de la altísima brecha cambiaria, amenazan con un mayor estrés cambiario, aún si continúa el cepo a la demanda
Dólar: por qué los analistas financieros consideran que hay que unificar el mercado sin demoras

La hoja de ruta de Bausili para el Banco Central: reconstruirlo todo, desde las reservas hasta los billetes

Inflación elevada, la bola de Leliq, escaso nivel de crédito, múltiples controles y, por si fuera poco, su mayor billete solo vale dos dólares: todo eso tendrá por delante la nueva conducción del BCRA
La hoja de ruta de Bausili para el Banco Central: reconstruirlo todo, desde las reservas hasta los billetes
MÁS NOTICIAS