:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GEFMV5J5ZNAO3PCAX3PNPETCOA.jpg 420w)
Aunque redes sociales como Facebook e Instagram están apostando cada vez más por los videos, lo cierto es que YouTube sigue siendo el rey al ser la segunda página más visitada en el mundo sólo por detrás del buscador Google.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/35DI33H53NHIRNH76LGOJTX3ZI.jpg 265w)
YouTube tiene presencia en 104 países y está disponible en 80 idiomas, por lo que no sorprende que en dicha plataforma puedas encontrar un video de BTS, pasando por videos de terror hasta llegar a contenido educativo sobre cómo resolver una ecuación.
La plataforma estadounidense, surgida en el año 2005, se ha convertido en la biblioteca digital de videos más grande del mundo y prueba de ello es que a ella se suben más de 500 horas de contenido cada minuto, al día son vistos 5 mil millones de videos y las ganancias se estiman en 15 mil millones de dólares al trimestre.
Ante estas cifras podría ser un tanto difícil perderse las novedades o los clips que están siendo los más populares, es por eso que YouTube cuenta desde 2018 con diversas listas en donde se pueden consultar los artistas más escuchados, los videos más vistos y cuáles son las tendencias del día en tiempo real.
Acá el listado de los 10 nuevos videos que están en tendencia
1. ANDO
Artista/canal: Gittobeatz y Jere Klein
2. ASI ES LA VIDA (Official Lyric Video)
Artista/canal: Maria Becerra y Enrique Iglesias
3. MENTIRAS REMIX 2
Artista/canal: Ezequiel Llanos, Salastkbron y Luck Ra
4. El Jefe
Artista/canal: Shakira y Fuerza Regida
5. Un Preview
Artista/canal: Bad Bunny
6. Los Pibes De Las Motos (Remix)
Artista/canal: Muppet DJ, Tomy Dj, Nico Gz y El Turko
7. Linda (Remix)
Artista/canal: DJ Tao, Marka Akme, Lauty Gram, PEIPPER y Migrantes
8. La China, Rodrigo Tapari - El Amor Que Tú Me Das (Video Oficial)
Artista/canal: La China
9. 3D
Artista/canal: Jung Kook
10. TROYA
Artista/canal: Duki
*En el ranking pueden repetirse diversos títulos debido a que unos pueden ser videos oficiales y otros las letras de las canciones.
El boom de Youtube
YouTube vio la luz en febrero de 2005, cuando tres antiguos empleados de la compañía de Paypal ―Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim― se unieron y la crearon luego de que experimentaran dificultades para compartir entre sí un par de videos tras asistir a una fiesta.
El dominio fue activado el 14 de febrero de 2005 y casi un mes después, el 23 de abril, fue cargado el primer clip a la plataforma que llevaba por nombre “Me at the Zoo”. Fue cuestión de tiempo para que todo el mundo comenzara a cargar contenido y a compartir los enlaces a través de otras redes sociales como MySpace.
Una de las grandes empresas que vio el potencial de YouTube fue la marca Nike, que subió una publicidad protagonizada por Ronaldinho, lo que hizo que otras grandes compañías voltearan a ver a YouTube y se sintieran atraídas.
Tal fue la gran acogida de los internautas por YouTube que para diciembre de 2005 la plataforma pasó de las 50 millones de visitas al día a 250 millones de visualizaciones luego de que un canal subiera el clip musical Lazy Sunday, transmitido originalmente por Saturday Night Live.
Para el año siguiente, en el 2006, el sitio fue comparado por el gigante del internet, Google, por un valor de 1650 millones de dólares. En ese entonces eran visualizados 100 millones de videos al día y 65 mil clips se añadían a diario. También firmaron acuerdos con disqueras para poder reproducir videos musicales.
YouTube: entre la cultura popular y la política
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/U2TD4ORNWFXS5HTVUL7WH256TQ.jpg 992w)
Desde que fue puesto en marcha, YouTube fue un sitio que llegó a hacer una revolución no sólo en internet, sino también en la forma en la que los usuarios miran contenido. Muestra de ello el reconocimiento que la revista Time le otorgó en noviembre del 2006 al ser nombrado el “Invento del Año”.
Convertido en el mejor medio de difusión, el gozar de tanta popularidad también ha metido a sus dueños en aprietos como cuando albergar peleas escolares o en donde hay bullying, clips relacionados al terrorismo, narcotráfico u otros temas considerados delicados por su contenido íntimo o por mostrar delitos como asesinatos y más.
Para Estados Unidos uno de los temas más delicados es el de los tiroteos escolares, por lo que YouTube ha estado más de una vez en el ojo del huracán por alojar contenido filmado por los atacantes, como fue el caso de la masacre de Virginia Tech, cuando Cho Seung-Hui, el atacante, subió previamente a los hechos un discurso.
Más recientemente, tras el surgimiento de la pandemia del coronavirus, también ha surgido inquietud sobre cómo la plataforma permite la monetización de contenido que puede ser engañoso y riesgoso para la población.
Aunque no todo es malo, pues a través de dicha plataforma muchas personas han podido ser reconocidas por su talento, como fue el caso de Susan Boyle, quien participó en el programa Britain’s Got Talent cuyo extracto subido a YouTube logró que la mujer pasara a ser una completa desconocida a una de las personas más viralizadas, famosas y aclamadas del internet.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La Joaqui cantó en el Luna Park: las mejores imágenes del show
Transición cambiaria: por qué algunos bancos subieron a más de $1.100 el dólar para consumos en moneda extranjera
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2FICLWGPWZDXLDQCATMLAGUEBE.jpg 265w)
El primer día del gobierno de Javier Milei, en vivo: todas las repercusiones y las primeras medidas, minuto a minuto
¿Cuáles son las vitaminas esenciales para evitar la caída de cabello?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/O4QQG2UH2BGX5P7Q2GCEU4M2RU.jpg 265w)
Inter de Miami, ChatGPT, Oliver Sonne, Oppenheimer, Selección peruana, entre las búsquedas mas famosas en Google este 2023
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6IIXLYCD3BCAFLMJIIIV6ZCRDQ.png 265w)