Costa Rica: cotización de cierre del dólar hoy 2 de octubre de USD a CRC

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Compartir
Compartir articulo
El alto flujo de turismo extranjero hace del dólar una de las divisas más importantes en Costa Rica. (Jovani Pérez)
El alto flujo de turismo extranjero hace del dólar una de las divisas más importantes en Costa Rica. (Jovani Pérez)

En la pasada jornada el dólar estadounidense se pagó al cierre a 534,47 colones costarricenses en promedio, lo cual supuso un cambio del 0,54% si se compara con el dato de la jornada previa, que fue de 531,62 colones costarricenses en promedio.

Con respecto a la última semana, el dólar estadounidense anota un incremento del 1,75%; por contra en el último año aún conserva una bajada del 7,3%.

Si comparamos el valor con jornadas anteriores, invirtió el resultado de la sesión previa, cuando acabó con un descenso del 1,21%, sin ser capaz de fijar una tendencia estable en las últimas fechas. En referencia a la volatilidad de la última semana, fue claramente inferior a la acumulada en el último año, por lo tanto su cotización está presentando menos alteraciones de lo que indica la tendencia general en los últimos días.

La moneda costarricense

El colón costarricense, llamado así en homenaje a la figura de Cristóbal Colón, es la moneda de curso legal en Costa Rica que además está dividida en 100 partes iguales llamadas céntimos.

A partir de su independencia, en 1821, el país abandonó el uso de la moneda española y pasó a usar el real para luego optar por el peso, sin embargo, fue hasta 1986 que se determinó el uso del colón como moneda legal.

Cabe apuntar que hoy en día las monedas en circulación vigentes son las de 5, 10, 25, 50, 100 y 500 colones. Antes existían los 1 y 2 colones, pero éstos fueron retirados por el Banco Central de Costa Rica y ya no tienen valor en el mercado. En cuanto a los billetes, existen de 1 000, 2 000, 5 000, 10 000, 20 000 y 50 000.

En Costa Rica las monedas de 100 colones también son llamadas “una teja”, los billetes de 1000 son conocidos como “un rojo” y el de 5000 colones como “un tucán”, esto debido a las imágenes que antes se imprimían al dinero al reverso.

La economía de Costa Rica cerró el 2022 con tendencia desacelerada y una gran caída en varios sectores, pero con buenos resultados fiscales que le permitieron cumplir con sus compromisos adquiridos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El último pronóstico que hizo la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) a finales del año pasado, para el 2023 se espera un retroceso o un agotamiento del efecto rebote en la recuperación.

Para este año se espera sólo un crecimiento para la región de 1,3%, como resultado de políticas monetarias restrictivas, mayores limitaciones en el gasto fiscal, menores niveles en el consumo e inversión, la poca capacidad para contener la inflación y más.

Según las previsiones de la Cepal, México tendría un crecimiento de 1,1% para el 2023.

Estos serán los crecimientos estimados para estas naciones de América del Sur en el 2023: Argentina (1%), Bolivia (3%), Brasil (1%); Chile (-0,9); Colombia (1,9%); Ecuador (2%); Paraguay (4%); Perú (2.2%); Uruguay (3%); Venezuela (5%).

Para el área de América Central se tiene: Costa Rica (2,8%), Cuba (1,8%); El Salvador (1,9%); Guatemala (3,3%); Haití (0%); Honduras (3,3%); Nicaragua (2,1%); Panamá (4,2%); y República Dominicana (4,7%).

Finalmente, la región del Caribe, se prevén los siguientes crecimientos: Antigua y Barbuda (7,8%); Bahamas (4,1%); Barbados (3,5%); Belice (2,0); Dominica (3,5%); Granada (3,6%); Jamaica (3%); San Vicente y las Granadinas (3,7%); Santa Lucía (5,9%); Suriname (2,4%); Trinidad y Tobago (2%).

Últimas Noticias

La hora de los bioestimuladores faciales: cómo rejuvenecer con resultados naturales

Las nuevas herramientas permiten que los tratamientos estéticos actuales se centren en realzar la belleza única de cada individuo, enfocándose en mantener la autenticidad de cada rostro y donde el cambio es perceptible, pero sutil y respetuoso
La hora de los bioestimuladores faciales: cómo rejuvenecer con resultados naturales

Todo listo para el Martín Fierro de la Moda 2023: los preparativos, la puesta en escena y el guiño de Valeria Mazza a Ángel de Brito

La Usina del Arte recibe la segunda edición de la ceremonia organizada por APTRA. Maquillaje, vestuario y sensaciones, a minutos del comienzo de la gala
Todo listo para el Martín Fierro de la Moda 2023: los preparativos, la puesta en escena y el guiño de Valeria Mazza a Ángel de Brito

Vuelve la Feria “Grandes artistas en pequeños formatos” para celebrar el arte y la cultura de los años 80

Se realizará en La Casa Verde en San Telmo, presentando la destacada obra de la fotógrafa Andy Cherniavsky, así como una diversidad de propuestas artísticas de múltiples artistas y galerías
Vuelve la Feria “Grandes artistas en pequeños formatos” para celebrar el arte y la cultura de los años 80

Schwarzenegger se reunió con familiares de rehenes israelíes y les transmitió su apoyo: “Soy un gran amigo del pueblo judío”

El reconocido actor mantuvo un encuentro con tres víctimas de los horrores de Hamas y les remarcó la importancia de contar sus historias porque “eso muestra lo que el odio puede hacer”
Schwarzenegger se reunió con familiares de rehenes israelíes y les transmitió su apoyo: “Soy un gran amigo del pueblo judío”

La Aduana abrió 10 contenedores con casi USD 2 millones en mercadería y detectó graves infracciones

Los productos no contaban con los avales aduaneros y sanitarios que certificaran su uso seguro. Además había fraude marcaria en bienes con inscripciones de reconocidas marcas como Marvel y Barcelona F.C
La Aduana abrió 10 contenedores con casi USD 2 millones en mercadería y detectó graves infracciones
MÁS NOTICIAS